Curiosidades sobre Gandhi

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Hoy vamos a conocer curiosidades sobre Ghandi, el pacifista más famoso de la historia, Mohandas Karamchand Gandhi, más conocido como Mahatma Gandhi. Conocido por sus protestas pacíficas en contra del Imperio Británico que llevaron a India a conseguir su independencia. Gandhi ha servido de guía para personajes como Martin Luther King o John Lennon. A continuación vamos a analizar algunos datos curiosos de Gandhi sobre este pacifista que contribuyó a cambiar el mundo.

Biografía breve de Gandhi

Gandhi nació en 1869 y murió a los 78 años en 1948. Fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia de la India, destacado pacifista, político, pensador y abogado. Implantó métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre. Rechazaba la lucha armada y predicaba la no violencia como medio para resistir al dominio británico.

Gandhi fue encarcelado en varias ocasiones llegando a convertirse en un héroe nacional. En 1931 reclamó en la Conferencia de Londres la independencia de la India. Estuvo posicionado a la derecha del partido del Congreso.

Cuando consiguió la independencia, Gandhi intentó reformar la sociedad india. Quiso integrar a las clases sociales más bajas y desarrollar las zonas rurales. Estuvo en contra de los conflictos religiosos abiertos tras la independencia de la India. Defendió a los musulmanes en el territorio indio, siendo asesinado por Nathuram Godse, un fanático integracionista hinduista. Sus cenizas fueron arrojadas al río Ganges.

Te puede interesar: Conectar con los demás. Claves de inteligencia social.

Curiosidades sobre Gandhi

La figura de Mahatma Gandhi es un ejemplo por impulsar movimientos políticos y sociales pacíficos para conseguir objetivos que parecían imposibles. Vamos a analizar curiosidades sobre Ghandi que probablemente desconozcas, entre las que destaca que Mahatma es una palabra compuesta que viene del sánscrito y que quiere decir “gran alma” o “venerable” y fue un título que le otorgó el reconocido poeta y filósofo Rabindranath Tagore. Otra de las curiosidades sobre Ghandi es que tenía una relación intrigante con los viernes. Nació en viernes, la India obtuvo su independencia en viernes y murió un viernes.

El pacifista fue nominado al Nobel de la Paz 5 veces pero nunca lo consiguió, parece que el año que murió lo hubiera conseguido, pero como tributo, al ser asesinado decidieron dejar el premio desierto, sin otorgárselo a nadie. Otra de las curiosidades sobre Ghandi es destacar que cuando murió tuvo una comitiva de 8 kilómetros. Lo que indicaba la importancia y cariño de la gente hacia su figura.

Participó en la guerra de los boeres, que fue un conflicto armado en Sudáfrica por la liberación entre el Imperio británico y los colonos de origen neerlandés. Estuvo alistado en un batallón sanitario. Gandhi pensaba que una vez acabada la guerra obtendrían unas mejores condiciones por parte del gobierno, pero no fue así.

Le escribió una carta a Hitler para intentar llegar a la paz. Los historiadores creen que no llegó a manos del dictador al ser retirada por el Gobierno Británico.

Gandhi hablaba inglés con acento irlandés ya que uno de los primeros profesores de inglés que tuvo era irlandés. Utilizaba una dentadura postiza, que, al no llevar ropa con bolsillos, la guardaba entre los pliegues del taparrabos que vestía.

Otra de las curiosidades sobre Ghandi es que fundó 3 equipos de fútbol, en Johannesburgo, Durban y Pretoria. A todos les puso el mismo nombre: “Passive Resisters Soccer Club”, EL Club de los Resistentes Pasivos.

Otras personas están leyendo: Ocúpate de tu evolución personal.

Frases de Gandhi

Las frases de Gandhi han sido citadas mundialmente como lecciones de vida. Además de pacifista en lo político, rechazaba la violencia contra los animales y fue defensor de la dieta vegetariana. Su pensamiento sigue teniendo vigencia y puede aplicarse hoy en día. A continuación reproducimos algunas de sus frases más célebres.

“Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre”. Gandhi siempre estaba formándose y aprendiendo, de hecho, cuando murió tenía mucho conocimiento en varias disciplinas.

Otra frase ilustre dice “Mi vida es mi mensaje”. Gandhi predicaba con el ejemplo y decidió vivir exactamente lo que exigía para los demás. Hay una frase que no necesita explicación por su claridad: “La felicidad es cuando lo que piensas, dices y haces están en armonía”.

“La violencia es el miedo a los ideales de los demás”. El pensador quiso dar la vuelta al concepto para relacionarlo con el miedo y la debilidad.

“No hay camino hacia la paz, la paz es el camino”. El ilustre pacifista nunca estuvo a favor de la violencia para alcanzar la liberación.

“La fuerza no viene de la capacidad física, viene de una voluntad indomable”. Hay que tener en cuenta que Gandhi era una persona delgada, a pesar de ello consiguió objetivos impensables gracias a su dedicación y fuerza de voluntad.

“Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque se convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino”.

Acabamos con una frase sobre el medio ambiente. “Lo que estamos haciendo a los bosques del mundo, no es sino un reflejo de lo que estamos haciendo a nosotros mismos los unos a los otros”.

Seguro que te gusta: Encuentra tu sabiduría interior

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies