Danza del vientre en el embarazo

Hay quien dice que la Danza del Vientre nació como un modo de preparar a las mujeres al parto. Al parecer, grupos de mujeres se encontraban para bailar y prepararse, a través de sus movimientos, para un alumbramiento más fácil y menos doloroso

Son múltiples los beneficios que la Danza Oriental aportará a la futura mamá. Uno de los más importantes, y que supondrá un aprendizaje para toda la vida, será el desarrollo de una mayor conciencia corporal. El cuerpo sufre muchos cambios en muy poco tiempo durante este periodo, incluyendo los que continuarán tras el parto. La conciencia corporal ayudará a la mujer a mantenerse conectada consigo misma, con su proceso personal, e incluso con su bebé. Esta toma de conciencia física y de nuestros propios procesos personales, nos ayuda a atravesar momentos que en ocasiones pueden no resultar sencillos.

Además del desarrollo de la autoconciencia corporal, la Danza Oriental ayudará a un mayor conocimiento del cuerpo. Esto acompañado de un buen conocimiento del proceso de embarazo y del proceso de parto, puede dotar a la mujer embarazada de una mayor libertad de decisión cuando su bebé vaya a nacer.

Las clases de Danza deben ir acompañadas de un buen trabajo de la respiración. Respirar correctamente aumenta la capacidad pulmonar, la relajación y la concentración, conectándonos de nuevo con nosotras mismas y nuestras emociones. Esto ayuda a desarrollar el autocontrol, lo que resultará muy beneficioso para la mujer llegado el momento del parto.

El continuo trabajo con el vientre masajea y ayuda a relajar el útero, principal centro motor y energético femenino. La relajación del útero no sólo resulta beneficiosa para las mujeres embarazadas, es beneficiosa para todas las mujeres, ya que entre otras cosas nos ayuda a conseguir menstruaciones menos dolorosas, favorece la fertilidad y también un mayor goce de la sexualidad.

Te puede interesar:  10 Trucos para ser felices

Existen en la Danza del Vientre numerosos movimientos que, una vez aprendidos, la mujer podrá realizar durante las fases de dilatación y nacimiento. Movimientos con los que puede ayudar a su bebé a colocarse en la posición correcta para nacer, y movimientos con los que facilitará la salida de su bebé. En resumen, practicar la Danza del Vientre durante el embarazo puede ayudar a la madre a experimentar un parto más consciente.

Fuente: Susana Tudela- La Revolución de Loto

Artículo anteriorPor qué deberías añadir cebolla a tu dieta
Artículo siguienteParejas de alimentos: ¿cuál elegimos?

Bailarina y profesora de Danza del Vientre en Alicante. Facilitadora de herramientas de autodescubrimiento y transformación personal: Reajuste Vital, Constelaciones Familiares y Sanación Chamánica.

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí