El poder de la gratitud lo encontramos hasta en el refranero popular, el refrán dice que “es de bien nacido, ser agradecido”. Pero, ¿Qué es ser agradecido? ¿Qué significa y qué beneficios nos aporta?. Te recomendamos leer este post para resolver todas las dudas y conocer un mundo gratificante.
Gratitud significado
El significado de gratitud es saber reconocer lo que los demás hacen por nosotros. A lo anterior hay que incluir el agradecer todo lo que tenemos. La sensación de agradecimiento crea la misma alegría tras recibir un regalo, pero tiene más valor por ser algo inmaterial. Nos hace sentirnos afortunados por haber podido experimentar un determinado momento. Incluso hay mucha gente que muestra su gratitud por el simple hecho de estar vivo.
Te recomendamos: Vivir en gratitud: Como ser agradecido y cambiar el mundo
Las personas gratas afrontan la vida con una actitud positiva, suelen ser personas bondadosas y sencillas. Al ser agradecidos focalizamos, priorizamos en lo que tenemos y no en lo que nos hace falta. Tienen mayor aceptación por su ilusión por la vida y la falta de queja. Son felices sintiendo gratitud por los detalles positivos que les rodean. Además, conseguirás contagiar a la gente de tu entorno, querrán tener tu punto de vista sobre la vida.
Los expertos alertan que hasta la gratitud tiene que tener su justa medida, los extremos nunca son buenos. Evitemos tener excesiva gratitud, puede crear la imagen de deuda eterna con los que te rodean.
En conclusión, la gratitud es una fortaleza, un punto fuerte de la persona, presente de manera innata, desde que nacimos.
Te puede interesar: El ser flexible ayuda a ser feliz.
La energía de la gratitud



La fortaleza de la gratitud nos ayuda a apreciar las experiencias positivas por las que pasamos cada día. Aporta energía al sentirte más contento, más satisfecho y feliz. Además, tienes ganas de celebrarlo con risas, gritos y celebrando fiestas. Creamos recuerdos positivos que aumentan nuestro bienestar y autoestima. Unos beneficios que aumentan nuestra resistencia emocional, mejora nuestra salud física y nuestro cerebro.
Expresar gratitud cambia literalmente la estructura molecular de nuestro cerebro, nos hace ser más felices. Incluso hay investigaciones que afirman que las personas gratas tienen menos problemas de salud y rinden más. También hay estudios que dicen que los niveles más altos de gratitud se asociaban a un mejor sueño y momentos con menos ansiedad.
Mira esto: Vinilo pared Than you
La gratitud nos ayudará a superar el estrés y un momento traumático. Agradece el aprendizaje que obtuviste del fracaso, de los errores se aprende.
La gratitud crea nuevos vínculos sociales y fortalece los que ya tenemos. A todos nos encanta que nos den las gracias y tendemos a tener mayor empatía y agrado hacia las personas agradecidas. La gente quiere sentirlos cerca, buscarles en sus relaciones sociales. La gratitud mejora la depresión. Cuando agradecemos contrarestamos las emociones como la amargura o la rabia.
Mira esto: Inteligencia apreciativa: conectar con lo valioso.
Gratitud frases
Acabamos el post con una recopilación de frases con mucho mensaje sobre la gratitud:
– Nada es más honorable que un corazón agradecido. Séneca
-Si quieres cambiar tu vida, intenta dar las gracias. Cambiará tu vida poderosamente. Gerald Good.
– Siempre hay flores para aquellos que quieren verlas. Henri Matisse
-La gratitud es la menor de las virtudes, pero la ingratitud es el peor de los vicios. Thomas Fuller
-Cuando estás agradecido, el miedo desaparece y aparece la abundancia. Tony Robbins
– Sentir gratitud y no expresarla es como envolver un regalo y no darlo. William Arthur Ward
– Encuentra el bien y ensálzalo. Alex Haley
– La gratitud cambia los dolores de la memoria en una alegría tranquila. Dietrich Bonhoeffer
– Si no aprecias lo que tienes, es mejor que no lo tengas. Rosalene Glickman
Lee también: Consejos para superar la ansiedad.
Índice de contenidos