Hoy te vamos a contar el secreto de la felicidad. Todos queremos ser felices, pero cada persona tiene su propia percepción de felicidad. Según la Real Academia Española de la lengua la felicidad es un “estado de grata satisfacción espiritual y física”. También Buda Gautama nos dejó para la eternidad esta frase: “No hay un camino a la felicidad: la felicidad es el camino.” La felicidad puede ser llegar a la meta de un maratón cuando te han operado de corazón, ver ganar un partido de fútbol a nuestros hijos, comprarse el coche deseado. Podría definirse como las experiencias enriquecedoras para conseguir lo que queremos.

Conocerse a uno mismo

Cada persona tiene a su alcance el secreto de su propia felicidad, conocerse bien a uno mismo. Nos tenemos que autorealizar, unos son felices viajando, otros ganando dinero y también los hay que quieren recibir honores.

El filósofo Platón dijo que el mejor plan para vivir feliz es conseguir que la felicidad dependa de uno mismo, no de los demás. Por su parte, Sócrates, explica que el éxito interno nos traerá la felicidad, que no esperemos reconocimientos o recompensas. Si reducimos nuestras necesidades apreciaremos los placeres más simples.

Immanuel Kant escribió que “La felicidad; más que un deseo, alegría o elección, es un deber”. Para el filósofo, la felicidad depende de uno mismo, de la persona, de su propio comportamiento y carácter. No depende de los demás.

La felicidad está en el presente

El filósofo chino Lao Tzu dice que encontraremos la felicidad si vivimos el presente. “Quienes siempre piensan en el mañana o recuerdan con nostalgia el ayer solo generan ansiedad, estrés, y dejan de disfrutar el momento y la verdadera existencia”.

Te puede interesar:  Pautas fáciles para mejorar tu vida

Limitar nuestros deseos en vez de satisfacerlos

John Stuart Mill defiende que tenemos que aprender a buscar la felicidad limitando nuestros deseos en vez de satisfacerlos. Según otra conocida frase «No es mas feliz quien mas tiene, sino quien menos necesita»

El amor es el trampolín para llegar a la felicidad

El ganador del Premio Nobel de Literatura, Bertrand Russell, posiciona al amor como un instrumento para conseguir la felicidad. Para el filósofo británico el amor ayuda a romper el ego y a superar la barrera de la vanidad que impiden ser felices.

La felicidad está en librarnos de lo que nos oprime

Por su parte, Nietzsche, decía que “cuando comprobamos que hemos superado aquello que nos oprimía, es cuando somos felices”.

El secreto de la felicidad

José Ortega y Gasset lleva el secreto de la felicidad a las ocupaciones, la encontraremos si nos dedicamos a nuestra propia vocación.

Artículo anteriorToneladas de residuos electrónicos en el olvido
Artículo siguienteOcho ideas para comer sano

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí