¿Antes de tomar una decisión pides consejo? ¿Confías en los demás más que en ti mismo? ¿Sueles necesitar que alguien te guíe? Este momento de desorientación que estamos viviendo, tras un confinamiento obligatorio, tras haber ocurrido lo que nunca imaginamos que ocurriría, y tras haber tenido que reaprender a vivir, con nuevos hábitos, nuevas normas, y nuevas formas de llevar el día a día, siempre podemos encontrar algo positivo, como empezar a tener en cuenta nuestra propia sabiduría interior. Porque, cuando todo falla a nuestro alrededor y nadie nos da respuestas, encontrar la guía interna que todos llevamos dentro, es lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos y por el resto de la humanidad.  

Cuando te sientas perdido, cree

A veces sentimos que perdemos el rumbo, sin embargo, debes saber que las respuestas a tus preguntas están dentro de ti y es ahí donde debes encontrarlas. Quizá alguna vez alguien te ha dicho que escuches a tu corazón. Esa afirmación se refiere a que, hagas lo que hagas, te ocupes de seguir tu felicidad, es decir, que continúes por el camino que te hace feliz, sin pensar en los resultados, sino teniendo en cuenta solamente ese camino precisamente. Esto puede parecer en principio un tanto imposible, puesto que normalmente siempre pensamos en los resultados que obtendremos antes de decidirnos a hacer tal o cual cosa, pero  no lo es, si tenemos en cuenta que la felicidad es un estado que nosotros elegimos, en lugar de creer que nos viene dada por la providencia.

Escucha tu voz interna

Pero la sabiduría interior no está solo para tomar decisiones, sino que está presente en cada uno de los pasos que damos en nuestra vida. La mayor parte de las acciones que realizamos durante el día, están dirigidas a cosas como nuestro trabajo, las personas que tenemos alrededor, aquellas con las que convivimos, hablamos, etc. y es muy poco el tiempo que pasamos a solas, salvo si es para trabajar. Si siempre estás ocupado, o intentando mantenerte ocupado, o en compañía de otras personas, es difícil que descubras que existe una voz interna capaz de guiarte, si le das permiso para hacerlo. Algunos la llaman intuición, otros, sabiduría interior. Para unos, es la voz que creen escuchar solo en los momentos más difíciles o relevantes de su vida, en los que se sienten realmente perdidos. Para otros, es simplemente una brújula que les guía en el camino que quieren recorrer, en el camino hacia la consecución de sus sueños. Sea como sea, solo funciona cuando le das el espacio de silencio que necesita, para manifestarse. Para escuchar tu voz interna, es necesario que se dé ese tiempo en soledad, en el que no haya interferencias del mundo exterior, ni voces u opiniones ajenas que puedan influirte. Por eso, hablar contigo mismo es el primer paso para redescubrir la sabiduría que está dentro de ti.

Te puede interesar:  La salud de un cerebro feliz

Observa y confía

Ya sabes cómo funciona tu sabiduría interior y comprendes que el silencio y la quietud son primordiales para ser capaz de escucharla, así que ahora, solo te falta llevarlo a la práctica. Tomar las riendas de tu vida y tener la confianza de seguir tu propia sabiduría, es el siguiente paso. Utilizar cualquier método de relajación, como la respiración profunda simplemente, o la meditación, sirve para conseguir una coherencia entre la mente y el corazón para que puedan trabajar unidos. Para ello, aquietar la mente, silenciarla, dejar que los múltiples pensamientos y dudas que te asaltan, pasen de largo, observándolos como si no fueran tuyos, es la clave para poder escuchar la voz de tu sabiduría interna. Y como todo en la vida, se trata de una práctica que has de repetir hasta demostrarte a ti mismo que no necesitas preguntar hacia fuera sino hacia dentro, porque en ti se hallan todas las respuestas que necesitas saber.

Después, solo te queda esperar y ver qué ocurre. Es hermoso empezar a vivir según te guíe tu sabiduría interna y descubrir que estás en lo cierto al confiar en ti mismo, porque sientes que tú controlas y que eres el único responsable de tu felicidad. Esa responsabilidad por nuestra propia vida es la más importante y necesaria de cuantas responsabilidades podamos tener, pues implica directamente a tu felicidad. Pero ten cuidado y no te vuelvas demasiado impaciente, pues la sabiduría interior no entiende de prisas, aunque tampoco tarda mucho en manifestarse, lo hará en el momento preciso, cuando tú estás preparado para escuchar y entender, pues antes sería del todo imposible y además caería en saco roto. Por eso, no te pongas tiempos, ni plazos, sino todo lo contrario, pregunta y espera a ser respondido, y no dudes de que la respuesta llegará cuando tenga que llegar. Confiar es la clave, confía en ti mismo y en que sabrás lo que quieres y en lo que es mejor hacer, en cada momento, y en cada aspecto de tu vida.

Artículo anteriorModa y naturaleza ¿Amor e inspiración o toxicidad y dependencia?
Artículo siguienteClaves para unas vacaciones sostenibles

Escritora, y coach creativa y literaria.
Autora de los libros «RelacionArte», «Escribe para ser feliz», «La viajera de la felicidad», y otros libros de autoayuda y bienestar.
Articulista en distintas publicaciones y revistas de bienestar y directora de la revista Mentes Abiertas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí