Ideas prácticas para gestionar tu tiempo y mejorar tu vida

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

cultivarsalud INCLUSIVO: Audio para personas con dificultades en la lecturaEsta semana te vamos a dar ideas prácticas para gestionar tu tiempo. ¿Alguna vez has tenido la sensación de que vas por la vida como un pollo sin cabeza? , ¿te pasas el día apagando fuegos tanto en tu vida personal como profesional?. Probablemente lo que era urgente hace unos minutos ha dejado de serlo porque ha entrado otro asunto aún más urgente. Vamos corriendo de un lado para otro, alternando las tareas de nuestros diferentes roles según nos encontremos en nuestro ámbito profesional,  familiar, amistad…  Finalmente acaba el día y quizás tengas la sensación de no haber atendido lo que es más importante. Probablemente estés agotado y sientas qué no tienes ni un minuto para ti. Vivimos en un mundo en que a duras penas nos tomamos un minuto para parar y reflexionar sobre qué estamos haciendo con nuestro tiempo, y en definitiva, qué hacemos con nuestra vida.

El tiempo que tenemos

Es evidente que el tiempo nos trata absolutamente a todos con igualdad. Todos tenemos 24 horas cada día. El tiempo no se puede estirar ni acortar, pero sí se puede gestionar tu tiempo de forma adecuada para sacarle el mayor provecho posible.

El valor de los valores, priorizar

Si queremos empezar a gestionar mejor nuestro tiempo lo primero que debemos hacer es tomarnos el tiempo necesario para reflexionar y decidir qué es lo más importante para ti. Una vez más el punto de partida es tomar conciencia. Debemos ser conscientes de cuáles son nuestras prioridades. Sólo así destinaremos nuestro tiempo a hacer lo que realmente nos importa. La gran mayoría tenemos un horario laboral o una agenda que cumplir, pero aún así  tenemos margen de maniobra que nos permite decidir cómo empleamos nuestro tiempo, cómo de eficientes queremos ser, y sobre todo es nuestra responsabilidad decidir qué hacemos con nuestro tiempo libre.

Identificar qué valores son importantes para nosotros nos será de gran utilidad.  Podemos decir que los valores son la brújula que guía nuestras vidas. Sí para nosotros es importante la familia, la amistad, la salud,  el entretenimiento, la solidaridad, el trabajo,  cultivar mi intelecto, conseguir bienestar emocional, etc, es evidente que nos sentiremos mal sino reservamos algo de tiempo para honrar esos valores  y atender estas parcelas de nuestra vida. De este modo cada vez qué te veas en la disyuntiva de decidir entre hacer esto o lo otro, piensa si alguno de tus valores está presente  en cada actividad y sobre todo, aprende a decir NO.

Planifica

Una vez establecido nuestra escala de valores y nuestras metas, es fundamental planificar para gestionar tu tiempo. Saber qué tareas debo hacer y a partir de ahí planificar nuestro tiempo disponible. Hay muchas herramientas para ello, aplicaciones, programas, agendas electrónicas, etc. A mí personalmente me encanta la agenda de papel.  Te propongo que cada mañana comiences el día reflexionando unos minutos sobre aquello que es prioritario o importante hacer según tus metas u objetivos (y aquí incluyo personales y profesionales). Hazte esta pregunta “¿qué es lo más importante para mí hoy o esta semana? ¿Qué actividad marcará la diferencia en mí trabajo o en mi proyecto de vida? A partir de ahí distribuye tu tiempo y sé disciplinado.

Otro consejo es que lo hagas de forma realista. De nada sirve llenar tanto la agenda sabiendo que no llegarás a todo.  Si te quedan huecos libres no te empeñes en rellenarlos, déjalos para cubrir con posibles imprevistos, o hacer algo más de lo que habías pensado, o simplemente tómate un respiro.

También funcionan muy bien las listas de tareas. Nos permiten tener a la vista todo lo que queremos hacer y tachar conforme vayamos consiguiendo. Además nos descansan mentalmente para poder centrarnos más en lo que estamos haciendo.

Identificar tus ladrones de tiempo

Otro recurso útil es que aprendas a identificar tus ladrones de tiempo. El móvil e internet parece común a todos nosotros. Otras veces son las reuniones innecesarias o demasiado largas cuando se apartan de su finalidad, dejan de ser útiles. O conversaciones que no nos aportan nada, y por supuesto la televisión, el correo basura, etc. “La esencia de la libertad es poder escoger a qué dedicas tu atención”. En definitiva, aprender a gestionar tu tiempo.

Céntrate en lo que haces

Por último, una de las cosas más útiles para gestionar adecuadamente nuestro tiempo es centrarnos plenamente en la tarea que estamos haciendo.  La costumbre de hacer una o dos cosas a la vez mientras además pensamos en otras dos diferentes nos hace perder eficacia y lo peor, nos genera estrés y ansiedad. Por el contrario el desempeño de una tarea con plena atención, por simple que parezca, nos sitúa en el ahora, nos hace más eficientes.

“Nunca hay suficiente tiempo para hacerlo todo pero siempre hay suficiente tiempo para hacer lo más importante” Brian Tracy.

Santa Tortajada

Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra, y apasionada del Crecimiento Personal. Lo que empezó como mi propio camino de desarrollo personal, me llevó a descubrir mi misión, “Crecer y acompañar a otras personas a transitar su propio camino de crecimiento”. Formada en Progamación Neurolinguística, Coaching e Inteligencia Emocional.

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

Articulos relacionados

1 COMENTARIO

  1. Me ha encantado, creo que es uno de los males que sufrimos hoy en día la mayoría de la gente. Lo guardaré y volveré a leerlo a menudo. Seguro que me ayuda como todo lo que me dices o escribes!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies