Claves para que tus hijos crezcan felices

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Para que tus hijos crezcan felices es aconsejable conocer las claves de la inteligencia emocional. Controlar nuestras propias emociones y las de los niños nos ayudará a dirigir nuestros comportamientos hacia un objetivo correcto. Las emociones pueden ser positivas como la alegría, el amor, cariño o negativas como la frustración o la ira. Gracias a la inteligencia emocional se puede conseguir evitar las negativas, actuando con calma y tranquilidad. Virgynia Duque ha escrito un artículo muy ilustrativo titulado “Claves para educar niños felices con inteligencia emocional”. También nos basamos en el artículo de Valeria Sabater: “Inteligencia emocional para educar niños felices”.

Claves para educar con inteligencia emocional para que tus hijos sean felices

Autodominio

El autodominio, controlar los impulsos es básico para nuestro día a día. Si el premio es inferior a lo que esperábamos, conformarse nos ayudará a actuar con serenidad. Los padres deben dar ejemplo, controlar las emociones y evitar ser impulsivos. La rabia no ofrece resultados.

Cómo actuar ante la rabieta de los hijos

Los niños suelen utilizar los lloros, gritos para conseguir sus objetivos. Los expertos recomiendan ignorar las rabietas. Solo atenderemos cuando las lágrimas sean sinceras. Hay que hacerle entender que no vamos a atender a su chantaje o a sus gritos, cuando se calme hablaremos con ellos.

Empatía

Ponernos en el lugar de los demás nos hará percibir sus sentimientos, así podremos actuar para ayudarle. Enseña al peque a sensibilizarse con los demás, ayudará a que los hijos crezcan felices. Aprender a sentir el dolor de otros en nuestro cuerpo. Una buena opción es hacernos estas preguntas: ¿Cómo piensas que se siente ahora tu hermano después de lo que has hecho? ¿Sabes por qué está enfadado tu amigo del cole, qué puedes hacer para que se sienta mejor? ¿Cómo crees que está hoy la abuela, triste o alegre?

Enseñarles a ver el lado bueno de las cosas

Los niños que son capaces de ver el lado bueno de las cosas tendrán más éxito. La felicidad te hace vivir más tiempo, además estarán más satisfechos con sus relaciones interpersonales.

Explicar por qué no dar rienda suelta a los enfados, gritos es malo

Ayúdale a encontrar una solución para actuar de otro modo.

Los niños tienen que tener metas, sueños

Es bueno ser disciplinado, constante y asumir responsabilidades. Debe resolver sus problemas por sí mismo, si siempre le protegemos no afrontará las consecuencias de sus actos.

Comunicación continúa para que los hijos crezcan felices

La comunicación tiene que ser continua y evitar que sea en voz alta o con gritos. Transmitir madurez. Saber a qué edad comprende cada cosa, a veces se dan cuenta de muchas más cosas de las que crees.

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies