La felicidad. Hace ya 30 años, descubrí la belleza del camino. Sin entender nada de la propuesta a través de mi mente racional, mi corazón vibraba con ella, y allí me entregué.

Qué experiencia más inesperada, desconocida y poderosa, que me llevó a descubrir tímidamente que había dentro de mi un ser desconocido y a la vez libre, ilimitado, pleno, con una cantidad de dones que desconocía, y sobre todo, sobre todo, amor puro e inocente poder.

Allí estaba la felicidad! La encontré como quien consigue un gran tesoro luego de haberlo buscado por muchos caminos equivocados o no pero, al fin, necesarios para llegar hasta ella.

En realidad, no hay nada malo en nosotros, y así lo vives cuando la consciencia te envuelve. Para ello es necesario reconocer el guión de la película que sobre la vida o nuestra propia existencia, creamos en nuestra atiborrada mente y aprender el efecto que esas decisiones tienen sobre nuestro cuerpo. En verdad somos el mismo pensador, así que dichas decisiones pueden ser cambiadas por nosotros mismos.

Y aprendí que la energía que somos y que fluye por nuestro cuerpo, debido a impactos emocionales, puede haber sido bloqueada en algún punto causa de enfermedades, malestares, ansiedades y otras muchas disfunciones incluso conductuales.

Sin embargo todo ello son las luces en el camino que, cuando se sabe llevar el barco, te indican por donde seguir el rumbo.

Y es en el cuerpo precisamente donde ocurre el milagro de la transformación, de la reconciliación, del regreso a la felicidad, gracias a la respiración conectada y consciente que es la vida misma, la Energía Universal misma, el Amor infinito, inspirado con amplitud, con placer, sin esfuerzo ni con la violencia de cuando vinimos al mundo y nos cortaron el cordón umbilical antes de que parara de latir. Momento en donde hicimos graves decisiones sobre la vida y suprimimos nuestra respiración por miedo y culpa.

Te puede interesar:  Siete Consejos para estar emocionalmente saludable

Ahora aprendemos a respirar la vida en toda su plenitud, la energía comienza a movilizarse por nuestro cuerpo a través del sistema nervioso central. ¡Y la sientes! No son palabras, de la misma manera que sientes dónde no fluye y es aquí donde el acompañamiento del terapeuta, su intuición, la lectura de tu respiración y el apoyo a liberarla, hará que se desbloquee el nudo energético, siempre y cuando tu te lo permitas, porque eres tu el que lo haces el que te entregas, el que no luchas, el que amas en ese momento todo lo que está sucediendo, el que no juzga si lo que siente es bueno o malo, en acción rendida, unida, sintiendo, sintiendo, sintiendo….

No analizamos, no preguntamos, sentimos y transformamos.

Esto es lo que más me gusta vivir como renacedora. Mi valor allí es mi Presencia, silencio, amor, entrega, escucha intuitiva, una palabra o ninguna, y siempre ser testigo de los milagros de nuestra fuerza creativa.

Vivir la experiencia en el agua, en triadas, mamá, papá y bebé, desde la pre-concepción, a la concepción, nacimiento, primera respiración autónoma fuera del agua, y vinculación, es la experiencia más poderosamente sanadora que he vivido, a la vez que sagrada.

Puedes aprender :

  • A liberar tu respiración. Vivimos tal como respiramos.
  • A sentir la felicidad en ti, el amor en ti y desde ese espacio saber acompañar los momentos de alguna manera difíciles o dolorosos.
  • Reconocer tu poder personal, tus dones, tu propósito de vida y cómo expandirlo a los demás desde la prosperidad que mora en ti.
  • A ser el creador de una vida de paz y amor para ti y los otros.
  • Tomar conciencia de que ser feliz es un estado del ser y que vivir en él es el mejor regalo que les puedes dar a los que te rodean, haciéndose expansivo sin límites.
  • Saber reconocer la creatividad del pensamiento y cómo transformarlo.
Te puede interesar:  Efectos de respirar mal en el cerebro

Tu puedes, todos podemos crear en el Planeta un mundo de paz, felicidad y amor. Es fácil y sencillo, simplemente un camino de aprendizaje que te llenará de gozo.

+ Información sobre el taller, pincha aquí.

María Luisa Becerra M.

Artículo anteriorComo combatir el estrés
Artículo siguienteBeneficios de la cola de caballo

«cultivarsalud» es una Revista gratuita, en formato digital, que contribuye desde el compromiso ético, a que la sociedad alcance un estilo de vida equilibrado, consciente y responsable. Un punto de encuentro entre empresas bio y consumidores ecofriendly.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí