Una buena lectura puede transformar tu vida, por ello, vamos a recomendarte los 10 mejores libros de autoconocimiento. Conocerse a uno mismo es sabiduría, te ayudará a manejar con éxito el timón de tu vida. Conviene conocer lo que te importa para no ir siguiendo el rumbo de mareas o tempestades ajenas. Gracias al autoconocimiento puedes saber qué es lo que realmente te importa, qué te conviene ser y hacer, diferentes formas de comprender la realidad. A continuación te comentamos los libros de autoconocimiento que nos parecen más interesantes.

10 Libros de autoconocimiento que te transformarán

“Encantado de conocerme” de Borja Vilaseca

Borja Vilaseca con el primero de los libros de autoconocimiento de la lista nos ayuda a conocer cómo somos  de una manera práctica y útil. Podría considerarse como un manual de instrucciones de la condición humana para comprender las motivaciones que nos llevan a tener ciertas actitudes o conductas. Se trata de una publicación para personas que sienten una necesidad de cambio personal o profesional. A través de la descripción de nueve tipos de personalidad, nos ayuda a trascender nuestro ego y a reconectar con nuestra verdadera esencia.

“Las siete leyes espirituales del éxito” de Deepak Chopra

El autor resalta que existen leyes naturales que gobiernan la creación de tu propia realidad. Un libro con un cariz espiritual aunque tremendamente práctico. Deepak Chopra muestra las claves para atraer a nuestras vidas todo aquello que realmente deseamos.

“Aprendiendo de los mejores” de Francisco Alcaide

Francisco Alcaide, en el tercero de la lista delibros de autoconocimiento, hace una recopilación de pensamientos, ideas y filosofías de los cincuenta personajes que más han influido en el siglo XX y principios del XXI. Un libro que recoge una combinación de inteligencia, sabiduría y experiencia. Analiza a los gurús de diferentes ámbitos. Desde el empresarial, filosofía, educación desarrollo personal, incluso del mundo del cine. Destacan las vivencias de grandes maestros espirituales.

Te puede interesar:  Lo que yo creo.

“Despierta” de Anthony de Mello

Un libro muy didáctico con cuentos filosóficos donde el autor comparte claves de la sabiduría. Comparte de manera sencilla y con humor directrices del arte de vivir conscientemente. Está inspirado en el despertar de lo esencial, dejar de vivir dormidos y reconectar con nuestra dimensión espiritual. Pretende ayudarnos a recuperar nuestro poder personal y dejar de estar a merced de las circunstancias.

Te recomendamos: Tipos de respiración, pranayamas y sus efectos.

Los dones de la imperfección” de Brené Brown

Brené Brown escribe un libro donde insiste en que todos tenemos virtudes y defectos. Enfatiza en la idea de que somos demasiado duros con nosotros mismos. Una de las claves del desarrollo personal es el propio autoconocimiento y la aceptación. Esta publicación muestra una nueva manera de vivir la vida. Aporta a los lectores distintas herramientas para cultivar el coraje, la compasión, la conexión con uno mismo y con los demás.

“Buenos días, alegría: cómo superar la tristeza y alcanzar el equilibrio emocional” de Jesús Matos Larrinaga

El psicólogo español Jesús Matos Larrinaga con esta publicación busca ayudar a las personas a gestionar la tristeza. Ayuda a no dejar que el estado de ánimo decaiga cuando nos sentimos mal. Propone pautas sencillas a aplicar en tu día a día durante varias semanas, junto a la información acerca de en qué consiste cada actividad. También explica qué sentido tiene hacerla, todo ello indicado al detalle para que los lectores no se pierdan en ningún momento.

El libro busca limitar el alcance dañino del malestar psicológico que a veces experimentamos. También pretende potenciar los procesos psicológicos que juegan a tu favor y que ya están presentes en tu manera de ser y de comportarte normalmente.

Te puede interesar:  Las 10 grandes virtudes de la musicoterapia

“Libera tu Magia: una vida creativa más allá del miedo” de Elizabeth Gilbert

Elizabeth Gilbert tiene un estilo narrativo reconocido internacionalmente, quedaremos enganchados a esta lectura. Encontraremos metáforas para motivarte en tu crecimiento personal. Aunque quienes lo leen destacan que no es el típico libro de autoayuda.

“Cuestión de confianza” de Russ Harris

Russ Harris consigue escribir uno de loslibros de autoconocimiento donde nos libraremos de las emociones y pensamientos negativos. Se trata de una publicación práctica sobre terapia de compromiso y aceptación. Aprenderemos que es difícil sentirse seguro antes de haberte enfrentado a tus miedos. Después de las acciones llega la confianza en nosotros mismos. Nos muestra cómo desvincularte de los pensamientos negativos mediante el mindfulness.

Te puede interesar: Cuestión de confianza

“El poder del ahora” de Eckhart Tolle

Mucha gente considera esta publicación como imprescindible dentro de loslibros de autoconocimiento. Se trata de uno de los mayores bestsellers a nivel mundial, donde el autor propone varias estrategias para centrarte en el momento presente y aprender a convivir con tu voz interior.

Conseguirás reducir el sentimiento de culpa por el pasado o la ansiedad por el futuro. Busca reducir el impacto de las emociones negativas centrándose en las sensaciones del cuerpo.

“Mindfulness de la vida cotidiana” de Jon Kabat-Zinn

Finalmente, recomendamos este libro que nos ayudará a comprender lo importante de cómo estamos, independientemente de dónde nos encontremos. Es ideal para las personas que quieran conseguir la paz consigo mismas y que pueden pasar tiempo a solas, disfrutando de simplemente “ser”, de “estar”.

Muy interesante: El pasado condiciona al presente ¿cómo?.

Artículo anterior7 Habilidades comunicativas que te ayudarán en tus relaciones sociales
Artículo siguiente¿Qué debes tener en cuenta al contratar un seguro de decesos?

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí