Relajarse antes de dormir es fundamental para tener un buen descanso. Vivimos momentos de incertidumbre y ansiedad que se transforman en estrés en el sueño. Afortunadamente existen técnicas de relajación y para despejar nuestra mente que nos ayudarán a relajarnos antes de dormir. Conviene establecer rutinas, acostarnos y levantarnos a la misma hora es muy recomendable para habituar al cuerpo a unos horarios.
Técnicas de relajación para dormir los adultos
Los adultos dormirán mejor con una serie de técnicas que está demostrado que nos relajarán. Los primero que hay que tener en cuenta es no ir a la cama con el estómago llego e intentar hacer la digestión antes de irse a dormir. También es muy importante acomodar la habitación a nuestro descanso, lo primero es darle una buena ventilación. Alejar de la zona de dormir los aparatos electrónicos nos vendrá muy bien para evitar las ondas electromagnéticas.
La ropa con la que nos vamos a dormir tiene que estar acorde al calor o al frío que haga cada día. Dedicar un tiempo para recordar momentos bonitos, para olvidarnos de lo que nos preocupe. Esto es una buena técnica para dormir con tranquilidad. Leer un libro antes de dormir siempre es una buena opción para relajarnos. Si ves la tele siempre es mejor ver una comedia que un drama.
Si continuamos sin relajarnos, siempre es bueno darse un baño para desconectar de los problemas. También es recomendable hacer ejercicios de respiración, incluso probar con una música relajante. Tenemos que crear un ambiente agradable para relajar el cerebro. Hay gente a la que tranquiliza escribir antes de acostarse. Crear una especie de diario de los buenos momentos del día. Hay gente que consigue dormirse al cambiar de sitio de la casa. Conviene evitar dar vueltas innecesarias en la cama. Puedes cambiar de habitación o ir a dormir al sofá.
Artículo relacionado: Cuántas horas dormir según la edad.
Música para dormir



Quedarse dormido mientras escuchamos música es una sensación gratificante. Hay música que relaja, genera placer, disminuye la frecuencia cardiaca. Sobre la selección del tema, lo primero es poner la música favorita de cada persona o una canción que nos gustara de niñez. Los estilos más idóneos son la música clásica, jazz o folk. Existen listas de música de canciones para irse a dormir en Spotify. La canción “One” de U2 es la canción favorita para irse a la cama.
Otras personas han visto: Dormir, descansar y madrugar.
También podemos usar mantras para relajarnos y propiciar el sueño. Son sonidos, palabras o frases con poder espiritual para evocar un nivel mas alto de conciencia. Se han utilizado durante años para alcanzar un estado de meditación. Ayudan a calmar la mente, a recuperar la serenidad y la calma y a enfocar la mente.
Te gustará: 7 Mantras poderosos y potentes
Cómo desconectar la mente para dormir
Para desconectar la mente es imprescindible tener una postura adecuada. Hay expertos en relajación que recomiendan acostarse sobre nuestra espalda con los brazos y piernas estirados. Dejamos entrar y salir el aire de nuestro cuerpo durante unos pocos minutos. Siempre hay que tener pensamientos positivos. Es importante reorientar nuestro pensamiento. Tenemos que dejar de pensar en lo que nos preocupa y dar importancia a lo que nos hace felices.
Hay una técnica que tiene mucho éxito en todo el mundo, es la de la respiración 4-7-8. Indica que sentados con la espalda recta contra una pared inhalamos aire por la nariz durante cuatro segundos. Retenemos la respiración durante siete segundos y expiramos durante 8 segundos todo el aire que teníamos dentro.
Hacernos un buen masaje en las partes de la cabeza nos relajará. Dibuja círculos suaves con la yema de los dedos. Empieza por la frente, mejillas, alrededor de las orejas hasta la barbilla y el cuello. Aprieta un poco alrededor del ojo y las cejas.
También hay gente a la que le viene muy bien hacer estiramientos de cadera tras pasar muchas horas sentado. Es una forma de relajar el cuerpo. Hay que mantener la espalda siempre recta y mirando hacia arriba. Respira profundamente unos segundos hacia un lado y otros segundos hacia el otro lado.
Muy interesante: Consejos para dormir mejor.
Índice de contenidos