cultivarsalud INCLUSIVO: Audio para personas con dificultades en la lectura

¿Podemos oponernos al karma?. Comúnmente se hacen ciertas preguntas en cuanto al karma. Es correcta la suposición que ciertas enfermedades, y especialmente aquellas consideradas como hereditarias, pueden ser causadas por condiciones Kármicas. ¿interferiría la ayuda médica con la cósmica ley del karma?. Esto lleva a la segunda pregunta: si el hombre nunca puede interferir voluntariamente con la  operación del karma. ¿No deberíamos reconsiderar entonces nuestro método de deshacernos del cuerpo después de la transición?. En lugar de la cremación hubo enterramiento. ¿No deberíamos poner el cuerpo a disposición de competentes entidades médicas de manera que pueda usarse para el bien de nuestros congéneres?. Pero antes de todo esto… ¿qué es en realidad el Karma?.

La palabra karma

Uno de los temas de la filosofía mística, metafísica u oriental, que parece confundir la mente occidental, es aquel del Karma. La palabra en sí parece ser tan misteriosa e indefinible que crea la impresión que el karma es algo indefinido. La causa de todo nuestro sufrimiento, infelicidad e infortunio. Estudiantes y lectores mal informados usan la palabra para explicar todos los sucesos personales de la vida. Esto ha llevado a un mayor mal entendido de la verdadera ley que de cualquier otro principio en el campo de la filosofía mística y oculta.

Revisemos el significado pero adicional y doctrinado retirado de karma. La palabra es de origen sánscrito y significa «acción» o» hacer». A medida que pensamos y actuamos, resultan de tal pensamiento y acción cierto resultados. Por lo tanto, el karma es la ley de la causalidad. No debemos oponernos al karma, ya que como causa y efecto no es todo adverso.

El karma es la ley de compensación

El karma es la ley de compensación que representa aquella forma de acción espiritual y mundana por la cual los pensamientos y acciones de los seres humanos son equilibrados. Este equilibrio puede compararse al proceso familiar de la naturaleza a través del cual uno cosecha lo que siembra. La ley se ha demostrado eficientemente las vidas que millones de seres humanos, y es muy definido principio hecho manifiesto por muchas experiencias de todo estudiante sincero del misticismo. Causamos sobre nosotros las condiciones que constituyen nuestra parte en la vida.Puede ser, y muchas veces lo es, también saludable.

Te puede interesar:  Pensamientos saludables: Di NO al stress

No le podemos hacer un bien o un daño a otro ser humano, o siquiera un animal, sin recibir justa compensación o recompensa por nuestro acto. Ninguna maldad o bondad escapa vez alguna a los archivos Kármicos o queda sin compensación. Pueden pasar meses o años antes de que los resultados inevitables de nuestros actos sean traídos a casa, pero la ley es positiva y segura en su funcionamiento.

La palabra karma es una palabra desgraciadamente elegida como nombre para la ley de compensación.

Es absurdo pensar que todo el sufrimiento, la enfermedad, la congoja. La tal llamada mala suerte son un resultado Kármico de algún acto o  intentó un malvado un malo de parte nuestra. O que todas las bendiciones, recompensas, alegría y tal llamada buena suerte son también el resultado Kármico de buenas acciones.

Como el karma no es arbitrario, es decir, fijo o fatalista. No hay razón por la cual no pueda ser contrariado o modificado por otras causas. Es uno de los puntos que tratamos desde T&M Global Coaching en nuestro curso propio llamado Inteligencia y Energía Emocional https://tmglobalcoaching.com/cursos/inteligencia-y-energia-emocional/

Si uno está, por ejemplo, consciente de karma adverso, resultado de una conducta previa, ¿por qué no adoptar una norma de comportamiento que contraviene al karma?. Si uno después de ese a vivir una vida caritativa e impersonal de acuerdo con los principios cósmicos, uno puede hacerlo. De esta manera establece una serie de efectos benévolos que pueden mitigar los resultados de algunos actos equivocados previos en el sentido moral. Si esto no fuese posible, entonces no había razón para que alguna vez uno tratará de mejorar su vida.

Te puede interesar:  Conociendo el autismo

¿Pueden detenerse los efectos de los actos?

Esto no significa que cuando una serie de causas ha sido engendrada por nuestra conducta, tener simplemente un espíritu de arrepentimiento o nueva intención de tender detendrá los efectos de los actos o pensamientos previos. Para usar de una analogía, uno puede haber ignorado el buen juicio en su dieta y haber comido de demasiadas comida ricas. Como resultado, adquiere un disturbio digestivo. Consiguientemente, la pura resolución de alterar sus hábitos de mesa no le va a lidiar del disturbio. Tiene que establecer efectivamente contra causas. Tiene que adherirse a una dieta estricta y buscar varios modos y medio o rectificar el daño que se ha hecho a sí mismo.

Estamos, en nuestra vida diaria, oponiéndonos constantemente y modificando el karma, cómo debemos hacerlo. Aprendemos una lección de la mala fortuna en los negocios, la salud o nuestras vidas domésticas. Si somos inteligentes, nos adaptamos a un nuevo curso de acción de manera de ir en contra de los efectos previos.

Cuando, para una mayor analogía, tenemos un severo dolor de dientes, es karma. De alguna manera hemos violado las leyes naturales de salud necesarias para evitar el disturbio dental. Quizás esto se deba a previo descuido de los Padres. Cuando vamos al dentista en busca de tratamiento, estamos oponiendo una causa Kármica, creando, a través del método de tratamiento, una nueva serie de causas benévolas. El principio del karma ha sido así servido al familiarizarnos  con ciertas leyes naturales y haciendo un ajuste armonioso a la vida.

La enfermedad hereditaria que causa sufrimiento

Cuando uno nace con una enfermedad hereditaria que causa sufrimiento, ciertas elecciones ya han sido aprehendidas por aquel desafortunado individuo. Ha experimentado el dolor del mal o del físicamente desventajado. Esto debería hacerlo compasivo y piadoso. Puede tomar tratamiento terapéutico, médico o de otro tipo, para aliviar su sufrimiento y mitigar su karma. Supongamos que tomar tal tratamiento y, sin embargo, no tiene sensación de compasión por el sufrimiento de los demás. Él que es físicamente aliviado de su propio sufrimiento sin aprender su lección. ¿Ha sido vencido el principio del karma? No lo creemos. Tal actitud arrogante solamente causará que el individuo eventualmente viole las convenciones y éticas de la sociedad lo cual, de otra manera, le traerá efectos desventajosos.

Te puede interesar:  El dolor es inevitable...el sufrimiento es opcional

La conclusión final vendría a decirnos que nosotros, somos los únicos responsables de nuestro Karma, oponernos al karma, no sería posible. Pues, se trata de una Ley de origen Superior, debemos aprender que toda acción tiene una reacción, y toda causa un efecto. Desde T&M Global Coaching y desde Cultivarsalud, os invitamos a emprender acciones que os hagan sentir bien. Profundizaremos en el próximo artículo: que el pensamiento, el sentimiento y la acción vayan siempre en la misma dirección. De esa manera, el Karma jugará para vuestro beneficio y muy posiblemente. Estaremos muy cerca del estado de felicidad…¡Vamos a ello!.

Artículo anteriorVerdades y mitos sobre la fruta
Artículo siguienteEl Ártico alcanza mínimos históricos de hielo

Utilizamos herramientas de coaching, de Inteligencia Emocional, E.F.T, Hipnosis Clínica, y de nuestro propia técnica de Inteligencia y Energía Emocional. Realizamos también talleres, cursos, seminarios, siempre relacionados con el desarrollo y el crecimiento personal.

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

2 COMENTARIOS

  1. Todo está escrito. El.guion de la película sigue un orden divino difícil de aceptar para quien se considera un ser separado del SER,para quien aún se siente identificado con la mente y el cuerpo. Si se pierde el protagonismo parece que no hacemos nada. Simplemente, las.cosas suceden solas,tanto pensamientos como movimientos

    • Gracias por esta gran aportación, sería un gran debate que quizás en algún momento podamos plantear!!! Un fuerte abrazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí