¿Por qué hay personas más frioleras y sensibles que otras?

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

cultivarsalud INCLUSIVO: Audio para personas con dificultades en la lectura

Voz cedida por Chon Mayayo, Secretaria General de AMSE, Asociación Moda Sostenible de España.

Sin duda hay personas más frioleras que otras, más sensibles al frío y esto no es discutible. Por ello, lo que resulta más complejo es discernir por qué hay individuos más frioleros o, por el contrario, más calurosos. Nuestro organismo tiene un sistema de termorregulación que nos proporciona señales que indican que tenemos que tomar medidas como abrigarnos o quitarnos ropa. En conclusión, nuestro cuerpo tiene que mantenerse entre los 36 y 37 grados, si sube tendremos fiebre.

La primera señal llega al cerebro, en una parte llamada hipotálamo. En esta parte del cerebro se pone en marcha los mecanismos para compensar la energía calórica. La información llega hasta la piel por los termorreceptores. Estos son unas terminaciones nerviosas que detectan el calor y el frío.

La temperatura corporal media normal es de 36-36,5 ºC. Si una persona tiene habitualmente una temperatura media por debajo o por encima de estos valores. Entonces, no tendrá una regulación óptima. Aunque hay estudios que informan que la temperatura corporal de la población no ha sido siempre la misma. Durante los últimos 200 años han comprobado que la media ha bajado cinco décimas desde 1.800 hasta nuestros días, pasando de 37 ºC a 36,5 ºC.

Factores que nos hacen a las personas más frioleras

La genética dice mucho de los mecanismos de compensación de la temperatura. Así que si tenemos unos padres frioleros, seguramente nosotros también lo seremos.

Por norma general, hay personas más frioleras y otras más calurosas. Esto se produce porque en cada persona funciona de forma diferente los sistemas de termorregulación. Ante una misma temperatura, varias personas pueden tener percepciones distintas.

Los expertos coinciden que una mayor cantidad de grasa corporal proporciona más protección para el frío. Por contra, los que son más delgados son más vulnerables ante las bajas temperaturas. Aunque no es una ley matemática, no todas las personas flacas van a ser frioleras ni tampoco las obesas.  

El estado de ánimo también puede afectarnos al frío. Hay estudios que dicen que el estrés continuo afecta a nuestro cerebro y a nuestro cuerpo.

¿Es cierto que las mujeres son más frioleras?

En los trabajos, es habitual discutir por la temperatura del aire acondicionado. Siempre se ha dicho que las mujeres son más frioleras, ¿es verdad o mentira?. La mayoría de los expertos dicen que sí, pero que están más preparadas para afrontar las temperaturas extremas. Esto quiere decir que los mecanismos de termorregulación de las mujeres suelen funcionar mejor.

Los factores hormonales podrían intervenir en la eficiencia de los mecanismos de regulación de la temperatura. Por otro lado, algunos investigadores apuntan que hay diferencias entre hombres y mujeres en las redes vasculares en las manos. Esto explicaría las divergencias apreciadas en el estrechamiento de los vasos sanguíneos. También están estudiando si las mujeres tienen una proporción distinta de termorreceptores en la piel y la influencia del tamaño del área del hipotálamo responsable del sistema termorregulatorio.

Situaciones patológicas y la subjetividad influye las personas

Algunas de las enfermedades inmunológicas suelen provocar una desregulación térmica. Esto se debe a que afectan a los factores que participan en el proceso de la regulación de la temperatura.

La subjetividad y la percepción del frío también pueden estar relacionadas. Si estás viendo una película donde los protagonistas están en verano y hace mucho calor, tenderas a lo mismo que ellos. En ocasiones hasta en cuestiones de temperatura se produce el efecto contagio. Así que nuestra temperatura puede modificarse según lo que estemos viendo en la tele.

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies