Te vamos a dar las claves para identificar a las personas tóxicas.
En nuestra familia o en el trabajo es probable que tengamos cerca una persona tóxica con muy poco amor propio. Conviene identificarlos para saber reaccionar ante ellos y conseguir que nuestras emociones no se alteren. Este tipo de personas no atienden a razones, tienen un comportamiento irracional. El mejor consejo es no entrar en bucles que no conducen a nada. Todos podemos cambiar, incluso las personas tóxicas, no debemos caer en el error de justificarles. Hay que darle la importancia que tiene y que no afecte a nuestra autoestima.
Formas de identificar a las personas tóxicas
Las personas tóxicas no atienden a razones. Provocan el caos en el trabajo o en la convivencia, te influyen negativamente y te hacen sentir mal. Un síntoma claro de tener cerca una persona así, es dedicar mucho tiempo a quejarte de su comportamiento entre la familia o con otros compañeros de trabajo. El hablar mucho te va a agotar mentalmente e incluso resultará molesto para los demás. Suelen sacar de las casillas de forma constante, hacen que se pierdan los papeles.
Te produce sensaciones negativas solo pensar que te vas a encontrar con esa persona en una reunión familiar o de trabajo. Provocan en la gente estrés e incomodidad. Consigue que tu autoestima baje porque te trata de forma degradante para hacerte sentir mal.
Las personas tóxicas suelen tener una estrategia retorcida para desmotivarnos y manipularnos. En el caso que la persona tóxica tenga autoridad sobre ti y no puedas cuestionarlo, puede hacer que lleves tu malestar hacia tu pareja. Esto suele pasar cuando la persona tóxica es un padre o madre, profesor o el jefe.
Lo primero es identificarlos y saber distanciarse. Tener claro que tu autoestima no debe depender de las opiniones de otros. Una forma útil de distanciarse emocionalmente es pensar que eres su psiquiatra y no involucrarse en lo que te digan. No hay que entrar en el bucle de lucha continua, razona, no entres en provocaciones ni alteres tus emociones.
Los comportamientos de las personas tóxicas son predecibles y fáciles de entender. Pon los límites de lo que no estás dispuesto a tolerar y mantente siempre en guardia. Tienes que moverte a la acción, no esperar a que cambie por sí solo, evita que te enrede.
Tipos de personas tóxicas
La víctima
Consiguen hacerte sentir mal por sus problemas. Necesitan que haya alguien siempre detrás de ellos todo el día. No saben dar la vuelta a los momentos difíciles, no los ven como una oportunidad para crecer. Sufren porque quieren.
El mete cizaña
Los mete cizaña disfrutan con los fracasos de los demás. Crean chismes que hacen sentir mal y hace daño a los demás. Con el tiempo son dejados de lado, apartados. La gente quiere pasar el rato con gente positiva de la que puedes aprender.
El que no controla sus emociones
Son temperamentales, te acusan de ser el causante de sus problemas. La gente suele sentirse mal por ellos. Hay que evitarlos.
El egocéntrico
Personas que sólo piensan en sí mismas. Tratan a la gente como un juguete para construir su autoestima. No manifiestan sus sentimientos hacia los demás.
El envidioso
No sienten satisfacción cuando les pasa algo bonito a ellos. Solo ven cuando lo bueno les pasa a los demás. Siempre se comparan con los demás, no son capaces de alegrarse por los éxitos de los otros.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.