Que es el crecimiento personal

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Encontrar una definición para el concepto de crecimiento personal no es nada fácil, todas las descripciones posibles de crecimiento personal pueden no dar una respuesta completa a la cuestión, pero aun así, en este post trataré de ofrecer algunos puntos clave importantes.

El crecimiento personal puede concebirse cómo el camino que concierne a cada persona, que incluye todas las etapas y todos los momentos de su vida y que va de la mano con el desarrollo espiritual.
Se trata del conjunto de experiencias individuales y colectivas que forjan la personalidad, el carácter y el ser que somos en el mundo de cada uno de nosotros.

¿Cómo puedes comenzar tu crecimiento personal y espiritual?

Generalmente somos conscientes de que que queremos crecer como personas después de haber sufrido alguna experiencia «fuerte» a nivel emocional en la vida como un exceso de estrés, una pérdida de un ser querido, una depresión, una ruptura sentimental o el conocimiento de una enfermedad, entre otras cuestiones.

El despertar

A esto se le llama «El despertar» y cómo comentamos suele ser un momento doloroso de nuestra existencia, generalmente precedido de experiencia traumáticas y hasta repetidas, que nos llevan al límite.
Normalmente lo asociamos con un «Clic» que marca un antes y un después en la forma de contemplar la vida y en como te afectan las cosas que suceden. Es como un cambio en los valores y preferencias que tenias hasta ese momento. Es una nueva forma de percibir el mundo que te rodea y tu vida.

Esta nueva forma de contemplar las cosas y los acontecimientos, te llevarán a sentir una nueva ilusión por descubrir una nueva vida que empieza, nuevas inquietudes, curiosidad por ti mismo, por las personas, por las cosas que antes no te importaban o incluso te burlabas de ellas, por estar contigo mismo, por sentir cosas que antes no eras capaz de sentir, etc.
En mi caso, los peores momentos de mi vida son los que más me han ayudado a crecer y a ser plenamente feliz, y siempre doy gracias a ellos y a mis ganas de alcanzar la plenitud, ya que supe detectar que eran oportunidades disfrazadas de tempestad.
En ocasiones es preciso parar y sentarse frente a un espejo para preguntarnos si la vida que llevamos nos hace realmente felices y es la que queremos, preguntarnos en que nos mentimos a nosotros mismos, si nos sentimos verdaderamente realizados, en definitiva si nos gusta quienes somos.

Algunas preguntas que te pueden ayudar a despertar son ¿Estás viviendo la vida que realmente deseas? ¿Te gusta quién eres? ¿Te sientes realizado? ¿En qué aspectos crees que te estás mintiendo a ti mismo?
No esperes a estar a límite para empezar a trabajar en ti mismo, para vivir plenamente tu vida y hacer más felices a los demás.

Este libro de Daniel GOLEMAN es un referente en la gestión de las emociones.
Te gustará…

Lo importante del desarrollo personal

La clave del desarrollo personal está en ser conscientes de nosotros mismos (Autoconciencia). Y en interpretar el mundo exterior como un reflejo de nuestro propio mundo interior (Autoconocimiento)

Para que nuestro nivel de conciencia crezca, es fundamental que nos mantengamos siempre en el momento presente y tener muy claro que los miedos existen en nuestra cabeza y que se alimentan cuando nos proyectamos en el pasado o en el futuro. ¿Y cómo podemos alcanzar este nivel de conciencia?

  • Siendo conscientes de nuestra respiración, centrándonos en ella cada vez que nos alteremos o notemos que nuestros pensamientos se alteran y van en «automático» y aprendiendo a disfrutar de cada cosa que estemos haciendo.
  • Manteniendo la coherencia entre lo que hacemos, pensamos y decimos.

Crecer a pesar de las dificultades

Mide tu crecimiento personal

Para poder saber si estamos en el camino de nuestro crecimiento personal, hemos de analizar nuestra situación actual con otras similares del pasado, ver como nos encontramos, como la gestionamos y observar si hemos avanzado o por contra hemos dado un paso atrás.

¿Qué es el crecimiento personal?

El crecimiento de la persona es un camino de desarrollo y maduración en el transcurso de su vida como individuo y trata de afrontarlo de la mejor manera posible, creyendo en sí mismo y potenciando y desarrollando sus cualidades y capacidades innatas.
Es un camino que puede parecer sencillo y que para muchos es espontáneo y natural, pero que en realidad, para muchos esconde problemas y dificultades, que solo los más fuertes, decididos y constantes son capaces de superar, logrando un verdadero crecimiento personal.

Los pensamientos negativos, nuestros miedos y limitaciones que nos colocamos a diario, de forma consciente o no, evitan la plena realización de nuestros deseos.

Aquí tienes un libro muy bueno en Amazon y por poco dinero que te ayudará en tu camino de crecimiento personal .

El crecimiento personal de una persona también depende de su éxito.

Si nuestras habilidades no se valoran y fortalecen, será imposible alcanzar todos nuestros deseos  y metas de todo tipo, tanto en el ámbito profesional como en el ámbito personal.

El camino de crecimiento personal también se puede estimular y abordar cuando vamos muy perdidos pero realmente queremos conseguirlo, con la ayuda e intervención de entrenadores y expertos, hoy en día conocidos como coaches, capaces de guiarnos en la dirección adecuada y aportarnos las herramientas para poder lograrlo de la mejor manera.

Quizás te interese leer este artículo: «Ocúpate de tu evolución personal»

El crecimiento personal se nutre de tres fases fundamentales.

En la primera parte de nuestro viaje, el objetivo será centrarnos en nuestros principales deseos para realizarlos.

Un nuevo trabajo, una casa en la playa o conocer gente nueva, capaz de entendernos y amarnos por lo que realmente somos.

No importa que sean metas pequeñas o grandes, lo importante es ser ambiciosos, sin tener ningún miedo, porque nuestro crecimiento personal realmente lo merece.

Cualquier cosa que pueda hacernos felices, es nuestro deber absoluto hacerlo, porque la felicidad trae más felicidad a nuestra vida.

7 Consejos para estar emocionalmente saludable

Después de haber enfocado nuestro objetivo para el futuro, es importantísimo unir todas nuestras fuerzas, nuestras energías sin ningún tipo de limitación.

Nuestro crecimiento personal y espiritual necesita toda la energía que seamos capaces de aplicar.
Todos tenemos un gran potencial, aunque en muchas ocasiones no lo veamos o no lo creamos. Ahora es el momento de demostrarlo, de ser muy inteligentes con nosotros mismos y de ACTUAR!!! No te lo pienses.

El crecimiento personal al final se resume en ponerse manos a la obra y tener absoluta confianza en nosotros mismos y en nuestro proyectos. No basta con avanzar en la dirección adecuada para lograrlos, debemos creer firmemente en ellos, hasta el final y por encima de todos. Hazlo por amor propio hacia ti, te mereces ser más feliz.

Hay que creer tanto y con tanta fe, como si ya hubieras conseguido tu objetivo, para crecer y mejorar más y más cada día y desarrollarte más.

El secreto del éxito radica precisamente en esto, tener plena confianza en uno mismo y en los propios objetivos, siendo consciente de que estos seguramente se harán realidad.

En la Revista cultivarsalud encontrarás muchos artículos que te ayudarán si quieres explorar el camino del crecimiento personal.

Alfredo José Corbín Ordóñezhttps://www.cultivarsalud.com/

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies