¿ Realmente quieres cambios ?

0
891

¿ Realmente quieres cambios ?

Son muchas las personas que en algún momento de sus vidas necesitan algún  tipo de cambio  y estos pueden ser por muchos motivos. Cambios que les hagan dejar de estar en situaciones que les producen dolor o cambios debido a la falta de resultados. Te sorprenderá lo sencillo que es provocar un cambio en cualquier persona pero: una cosa son los cambios y otra, muy distinta, consolidar los cambios.
Como formador veo con frecuencia cambios espectaculares en personas que están viviendo una situación no deseada, pero no es menos cierto que pasado un tiempo se produce en ellos el «temido» efecto Coca-Cola.
Para consolidar un cambio son fundamentales 3 cosas:

1.- Tiempo necesario para hacer de los cambios de conducta unos nuevos hábitos. Cambiar puede ser rápido, instalar nuevos hábitos no tanto.

 Normalmente son pocas las personas que se dan el tiempo necesario para consolidar los cambios. No tienen en cuenta la cantidad de tiempo que llevan actuando desde el mismo patrón que les está dando los resultados no deseados y el cambio de hábitos requiere un tiempo. Y que no se den el tiempo necesario es realmente lógico. Te explico:

Cualquier cambio de hábitos lleva consigo un cambio de conductas. Somos animales de costumbres y nuestro cerebro está hecho para ahorrar energía. Al enfrentarnos a cosas y a situaciones nuevas nuestro cerebro asocia las novedades con “peligros” y por eso aumenta nuestro consumo de energía. Aquí es cuando salta la falsa alarma de “peligro”

Es lógico y normal que de manera totalmente inconsciente, cuando ven que pasados unos días el cambio no les trae ningún resultado, se reafirmen en que ese nuevo camino emprendido no es el correcto. Lo hacen por puro instinto de supervivencia y porque están ansiosos de volver a su zona de confort a pesar de pagar un precio muy alto por ello.

En muchísimos casos, el ser humano, prefiere morir a cambiar de hábitos. Piénsalo!!

2.- El compromiso necesario para ese cambio duradero.

 Necesitamos el compromiso necesario para consolidar los cambios y darnos el tiempo que haga falta para que así sea. Vivimos en una época de resultados inmediatos donde todo se tiene que conseguir a la velocidad de la luz y esto ha hecho que mengue el compromiso del ser humano.

A grandes cambios, grandes compromisos, pero claro, no estamos entrenados para ello. La velocidad en que hemos decidido vivir nos ha alejado, entre muchas otras cosas, del entrenamiento necesario de algo tan fundamental como es el compromiso.

Compromiso a pagar el precio que haya que pagar para salir de una situación no deseada, compromiso para capear el temporal cuando este venga con virulencia, compromiso para no coger el camino más fácil para encontrarnos de nuevo en el mismo punto desde el cual salimos.

El compromiso es la clave de cualquier cambio. Pero para saber si se tiene un compromiso a prueba de grandes retos es importante ir al siguiente punto.

3.- Asegurarse de que lo que provoco el cambio sea el verdadero motivo por el cual queremos cambiar.

 Si no lo es, e inconscientemente nos equivocamos de motivo, será imposible tener el compromiso necesario como para darnos el tiempo suficiente y así poder cambiar de hábitos.

Es en este último punto donde cometen la GRAN MAYORÍA EL ERROR DE CALIBRAJE (tanto profesionales que impulsan el cambio como las personas que lo reciben).

Descubrir el verdadero motivo (motivación) es ser capaz de lograr cualquier estado y mantenerlo. Y normalmente el verdadero motivo se encuentra a nivel subconsciente en un lugar muy profundo.

Como el verdadero motivo se encuentra enterrado en nuestro sub-consciente muchas veces nos es imposible acceder a el si no es utilizando alguna técnica que nos permita abrir esa llave (hipnosis, meditación, etc…).

Ahora ya sabes que cuando llevas mucho tiempo en una situación y la quieres cambiar hay que ir por partes. No es tan sencillo consolidar el cambio como en ocasiones parece. Y esto es debido que durante muchos años, de manera inconsciente, has estado utilizando los mismos patrones de conducta frente a la misma situación y esto se ha convertido en tu realidad personal. Estás, por daño que te haga, en tu zona de confort.

Aplica los 3 puntos anteriores y si es posible ponte en manos de un profesional que sepa manejar las herramientas necesarias para consolidar (no provocar) el cambio. También algunos profesionales se han acostumbrado al cambio rápido y son consumidores de (fast-change).

Cualquier cambio y su consolidación son posibles solo hay que saber utilizar la llave correcta para entrar en el camino apropiado. Después solo te queda disfrutar de andar.

Gaspar Verahttp://escueladeliderazgoyexito.com/leadership-bodymind-mentoring/

Artículo anteriorDe espectador a protagonista, primer libro de Gaspar Vera
Artículo siguienteDe la tierra a tu mesa: Así funciona la cadena de transporte de alimentos

Facilitador de formaciones de ALTO IMPACTO y Experto en Liderazgo Inteligente y Motivación para el éxito de las personas. Facilitador del desarrollo personal y empresarial desde un Liderazgo que apuesta por la suma de talentos.

Autor del libro: De espectador a protagonista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí