¿Sientes los efectos del estrés? ¿Has perdido la energía? Si estás cansado, o preocupado por la experiencia negativa que estamos viviendo mundialmente, o te agobian las preocupaciones, está claro necesitas un descanso, pero no uno cualquiera, sino un auténtico “break” que te devuelva la conexión perdida con tu estado natural para reponer tu vitalidad.

Hay muchos estudios médicos que han demostrado innumerables veces que las personas sufrimos las consecuencias del alejamiento de la naturaleza. En esta época que estamos viviendo, con una pandemia acechándonos y la amenaza de un nuevo confinamiento, muchos han acusado con mayor presión esta falta de un entorno natural que nos devuelva el equilibrio. Si en casa no tienes un balcón decente en el que disfrutar de un poco de sol o de aire puro, es peor aún, pues a la carencia física de lo necesario para vivir, se le suma la sensación de tristeza que puede provocar.

Te gustará: Earthing: conectar con la tierra

Como nos afecta el espacio urbano

Pero no solo la pandemia nos afecta negativamente. El trabajo, los estudios, el estrés diario por vivir en espacios urbanos, tienen sus consecuencias: ansiedad, angustia, cansancio psicológico y físico, desmoronamiento emocional, y miedo. A esto se añade la necesidad biológica que tenemos los seres vivos de recibir luz y energía del sol a través de los ojos, lo que genera un impulso nervioso en el cerebro, imprescindible para que las células se desarrollen.

Sé que en algunas ciudades no es posible quizá por los confinamientos perimetrales, pero si tienes aún la oportunidad de pasar un día en la naturaleza, aunque sea de un parque solamente, hazlo, pues te llena de alegría, de paz, calma tu mente nerviosa e impaciente, tu sensibilidad dolorida y angustiada, te inmunizas físicamente contra el frío, reforzando tu sistema inmune tan necesario en estos momentos. Si además practicas algún deporte aunque solo sea caminar, esto será un doble impulso positivo para tu cuerpo y tu mente.

Te puede interesar:  Tres formas de Arteterapia para conocerte mejor

Educar a los niños en el respeto al medio ambiente

Re-conexión

Recuperar tu conexión natural te aporta la fuerza y la firmeza interior que necesitas para el día a día. Revivir momentos de paz en un entorno natural, donde reunirte con tu auténtica esencia y regresar temporalmente a tus orígenes te aporta también la firmeza y voluntad necesarias para afrontar el miedo y los problemas de cada día. Ante el silencio y la paz de un entorno natural, donde te rodeen las plantas, los pájaros, o el agua, recuperas la esencia de tu yo interior, la experiencia de ser consciente de ti mismo.

La naturaleza te da una lección que te hace replantearte tu escala de valores. Aprendes a valorar lo pequeño, cuando te rodeas de insectos diminutos y te paras a observar cómo trabajan, se relacionan, y conviven en paz. Otra de las maravillosas lecciones que te enseña la naturaleza es a aprender que la vida se sucede sin que tú tengas que ocuparte de ello. Todo ocurre con una fluidez y a veces te preocupas demasiado. El respeto por los animales, aprender a considerarlos como hermanos nuestros también es una lección de las muchas que la naturaleza enseña con su sabiduría.

El 22 de Abril es el día de la Tierra. En cualquier parte del mundo, la sabiduría de los pueblos indígenas es bien conocida y están de acuerdo en la importancia de la conexión del ser humano con la naturaleza, pues es esencial para vivir en equilibrio físico, psicológico, y emocional

Artículo anterior5 motivos para utilizar cosmética natural
Artículo siguientePor qué los mantras mejoran la salud.

Escritora, y coach creativa y literaria.
Autora de los libros «RelacionArte», «Escribe para ser feliz», «La viajera de la felicidad», y otros libros de autoayuda y bienestar.
Articulista en distintas publicaciones y revistas de bienestar y directora de la revista Mentes Abiertas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí