10 Formas de reducir el estrés

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Hace un tiempo aprendí a estar mas tranquilo gracias a estas 10 formas de reducir el estrés, una patología que afecta a muchas personas y que suele estar provocado por el estilo de vida de las sociedades occidentales, en la mayoría de los casos.

Cómo reducir el estrés mental

Risoterapia

Hay muchas formas de reducir el estrés mental, por ejemplo con la risoterapia, nos ayudará a aliviar las tensiones físicas y emocionales. Fomenta la producción de químicos de la felicidad como la serotonina, reduce los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés.

Deporte

Otra forma de reducir el estrés es haciendo deporte, viene muy bien sobre todo después de un día duro de trabajo. Nos ayudará practicar deporte con alguien jugando al pádel u otro deporte colectivo. Está demostrado que el ejercicio físico incrementa la producción de un neurotransmisor que puede moderar la respuesta del cerebro al estrés, también produce neuroquímicos como las endorfinas o la serotonina, que ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo.

Yoga y meditación

El mindfulness es muy efectivo para reducir el estrés, junto con el yoga y la meditación reduciremos los niveles de cortisol, una hormona que se libera en respuesta al estrés. Está demostrado que mejora la calidad de vida de las personas que lo practican, desarrollaremos niveles de atención y compasión más profundos.

Música

La música puede ser nuestra salvación para reducir el estrés. La música relaja y es eficaz para la gestión del estrés, especialmente cuando tiene un tempo más lento. Además, según varias investigaciones, tocar un instrumento también ayuda a reducir el estrés y alivia tensiones.

Dormir y descansar

Necesitaremos dormir mejor, para ello es importante un ambiente silencioso, con poca luz y estar alejados un tiempo antes de dormir de los aparatos electrónicos. Hay infusiones naturales que nos ayudarán a dormir mejor. Dormir de forma adecuada es necesario para que la mente y el cuerpo estén descansados. La sensación de cansancio no permite pensar con claridad y puede agravar la situación estresante.

Muy interesante: ¿Cómo suenan tus emociones?.

Cómo bajar el estrés rápido

Respirar, abrazar, disfrutar…

No hay un remedio para bajar el estrés rápido, lo mejor es respirar hondo, inspirar y expirar el aire, nos ayudará a relajarnos. Puede aliviar también la ansiedad, la depresión y los problemas del sueño. Abrazar a nuestros seres queridos, esto ayuda a sentirse apoyado y a reducir el estrés. Los abrazos crean un sentido de conectividad, libera endorfinas. Haz algo que te haga feliz, desde ver tu programa favorito, hablar con un amigo, escuchar música, planear unas vacaciones o ir al cine.

Aromaterapia

Una vez tenemos controlada la respiración y nos hemos abrazado, una buena forma de relajarnos es la aromaterapia. Oler aceites de plantas relajantes nos hará desconectar de todo. La lavanda es una de las plantas que suele ser más efectiva para reducir el ritmo cardiaco y ayudar a conciliar el sueño.

Infusiones

Los tés de hierbas también son una buena alternativa natural para reducir el estrés. Incluso, el mismo proceso de prepararlos y beberlos puede suponer un ejercicio de relajación. Hay estudios que defienden que la manzanilla puede alterar los niveles de cortisol, una hormona del estrés.

Mascotas

Pasar tiempo con nuestra mascota nos hará olvidarnos del estrés, ya que estos nos aportan compañía, cariño y apoyo. No hay duda que las mascotas aportan beneficios para las personas con una diversidad de problemas de salud mental, incluso la ansiedad. La mayoría prefiere como mascota a perros y gatos. Pero hay una gran variedad como pájaros, conejos, incluso grillos.

Apagar el teléfono

Apaga tu teléfono, provocan una necesidad de ver y responder cada mensaje que nos llega. Aunque no puedas tener tu teléfono apagado las 24 horas, debes tener ciertos momentos planeados en el que esté apagado o en silencio para desconectar. El último consejo, acepta a las personas por lo que son a pesar de que tengas un compañero de trabajo o vecino que tenga manías molestas, acéptales como son, no merece la pena estresarse.

Puede interesarte: Beneficios de la musicoterapia.

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies