La nostalgia de lo vivido hace tan solo unos días, nos catapulta a un presente confuso e irreal que si no frenamos, nos puede llevar a una tristeza que derive finalmente en un estado depresivo.

Buscamos el método para recuperar una versión de lo que vivíamos como “normalidad”. Cada cual a su manera: unos comparten la imagen de una flor, otros la foto de su mascota, un audio musical, una meditación grupal, un paisaje, una chanza.

Reflexión aromática a modo de cuento

Yo en cambio, quiero compartiros una reflexión aromática a modo de cuento. Porque ahora mismo, la aromaterapia puede ser nuestro mejor aliado en la contención. También en la transformación de ciertos procesos emocionales.

La olfacción de un aceite esencial recorre los recovecos de nuestro cerebro, estimulando recuerdos, provocando emociones. Manifestándose en nuestro organismo con una cascada hormonal. Efecto que finaliza en un estado físico/anímico/espiritual totalmente distinto al de antes de abrir ese frasco. Contiene una sinfonía bioquímica y energética de un aceite esencial.

Podemos pues, cortar la dinámica del pensamiento “recuerdo cuando….” para pasar al estado “vamos a….”. Esto nos ayudará mucho más a adaptarnos a la nueva situación, reinventar nuestro camino y renacer, tras conocernos mejor a nosotros mismos.

Quiero pues, dejaros a continuación esta reflexión aromática nacida del corazón, la mente y el espíritu. Reflexión que me han ayudado a comprenderme y comprender mejor donde estamos anímica y emocionalmente la mayoría de nosotros. Con la ayuda de la aromaterapia podemos caminar adelante para cambiar nuestros caminos individuales. Caminos que de un modo u otro están conectados al mundo porque somos uno. Creo que esto ha quedado bien demostrado en los tres últimos meses, a nivel global.

Abandonar la nostalgia y la tristeza

Érase una vez, un ser humano sumido en su propio bucle nostálgico de pensamientos. Y he aquí que la sencilla pero potente Bergamota (Citrus bergamia). Un cítrico de suave intensidad aromática, le abre la puerta hacia el renacimiento personal. La Bergamota, ese aceite tan apto para los débiles de espíritu que temen abrir su corazón a los más fuertes. Ese aroma que elimina ese miedo a no ser valorados, queridos, respetados, tenidos en cuenta. Cerró suavemente la puerta al “que tiempos aquellos tan maravillosos en los que yo…” para volver a sonreír al presente y no dejarse arrastrar por el pasado, que ya se fue.

Te puede interesar:  Beneficios de un retiro

Si en cambio, el ser humano ha superado la etapa de la ensoñación risueña. Derivando en un mohín triste que nos sume en una zona mucho más gris de pensamientos. Es entonces cuando nuestro amigo necesita aumentar la potencia energética y aromática con una Naranja dulce (Cistrus sinensis). El aroma de la sana y fluida despreocupación. Porque… a fin de cuentas, ¿de qué nos sirve “pre – ocupar” nuestro tiempo en realidades programadas por nuestros miedos, hechos que no han llegado a nuestras vidas, sino solamente a nuestra imaginación?

El aroma fresco de la esencia de la naranja dulce cambia nuestra energía gris en una Luz central. Irradiada desde el centro de nuestros órganos reproductivos, nuestro centro de los deseos. Y ahora, más que nunca, precisamos de generar nuevos deseos e ilusiones y activar la chispa de tu creatividad por la vida. Agarrarnos a ellos con ambas manos para impulsarnos hacia arriba.

Lee también: Aromaterapia para el estrés

¿Caminar hacia atrás?…. solo para coger mayor impulso.

La dulzura fresca de la naranja aporta esa Luz que nos falta cuando la desesperanza nos nubla el sentido común. Cuando nos abruma la responsabilidad y nuestros pensamientos circulan como una rueda sin freno. Permitiendo que el pasado y el futuro se coma el presente. Nos tomamos la vida con más calma y ligereza. Permitiendo que la alegría entre en nuestras vidas y la chispa de la esperanza prenda en nuestro ánimo. Transformando nuestro entorno.

Has conseguido con estos dos aromas aumentar tu nivel vibracional y el caudal de endorfinas que te saque de la tristeza y el principio de tu angustia. Aprovechados en difusión atmosférica en un difusor ultrasónico, 3 veces al día durante al menos 1 hora – y no más de hora y media.

Te puede interesar:  Quererte a ti mismo no es egoismo: es amor propio

Tu nuevo reto

Ahora se te plantean nuevos desafíos. Tu mundo ha cambiado y tu trabajo diario también. Sientes la necesidad de reinventarte, buscar nuevos caminos y he aquí la dinamizante Albahaca (Ocimum basilicum). Dispuesta a abrirte la puerta y levantar la barrera del peaje de una nueva autopista hacia tu objetivo. Tuya es la decisión de seguir esa luz y ampliar los horizontes de algo nuevo y probablemente mejor. Porque si lo has visto, de pronto, ante ti, es porque tenías que verlo para evolucionar en tu camino.

¿Y ese obstáculo en mi camino?

Has visto tu objetivo, pero te has encontrado con el primer contratiempo y quizás un atisbo de negatividad asoma por una esquina. “Yo no puedo con esto, es demasiado para mí”. ¡No!, no te dejes arrastrar hacia ese lado nublado de tu interior y apóyate en el aroma leñoso. Alcanforado, con reminiscencias profundas, dulces, balsámicas y ahumadas, del reconfortante Cedro de Atlas (Cedrus atlántica). Él te va a respaldar en la toma de tus decisiones y te va a aupar en el esfuerzo de saltar ese obstáculo. Sigue adelante en tu empeño porque tienes la capacidad, las ganas y la necesidad de terminar lo empezado.

¿Te asalta la ansiedad?, aquí me tienes querido ser humano, el ansiolítico naranjo amargo (Citrus x aurantium) ralentizará el latido de tu corazón. Sosegará tu ritmo cardíaco ayudando a equilibrar esa descarga de adrenalina que de pronto surge porque lo nuevo asusta. Y si aún así, este único aroma en difusión no te saca de esa angustia. Y el latido se desboca, sientes tu corazón como si se saliese del pecho, añade un par de gotas de Ylang-ylang (Cananga odorata). Verás como se tranquiliza tu corazón, y ese tapón emocional que apretaba tu plexo solar, poco a poco se libera. Aflojando la presión de esa olla express que son tus emociones encerradas.

Te puede interesar:  Método Bonny: música y estados ampliados de consciencia

Se va liberando, para dejarte en un estado de calma. Sosiego que ahogará hasta la ira contenida por aquella circunstancia del pasado que te lleva siempre al enfado con todo y todos.

Quizás te guste: ¿Difusión o inhalación de aromaterapia? ¿Que es mas efectivo?

Reflexión aromática: Mirar hacia tu interior

Ya está, ya lo has logrado, has alcanzado el estado de Paz mental para sobrevivir a un nuevo mundo externo. Pero….y tu mundo Interno, ¿cómo lo manejas?. Es el momento perfecto para conocerte a ti mismo, ir hacia dentro y alcanzar tu equilibrio. Saludar a tu yo interior y para ello puedes contar con el Incienso (Boswelia Carterii) que te ayudará en esta tarea. Una vez te has hecho amigo de tu yo interior, podrás comunicarte aún mejor con todos los que están a tu lado, o al otro lado de las ventanas y las pantallas del teléfono y las cámaras.

Meditar, reflexionar, soñar con el aroma combinado del Incienso y el Sándalo (Amyris balsamifera). Diluidos en un aceite vegetal de Jojoba para así poder aplicar en tus muñecas, en tu garganta. Disfrutar de ese nuevo amigo interior que has conocido y en quien confías, que te hace sentir vivo y completo. Y si le añades unas gotitas de tu alegre Naranja Dulce, tu sonrisa será plena e irradiarás la seguridad. La luz y la sonrisa que cambiará todo tu entorno, transformándote así en un conmutador energético positivo.

Y colorín colorado…. En armonía y simbiosis contigo mismo y el mundo, has recomenzado!!! Un aromático y revitalizante saludo a todos. Esta es la reflexión aromática de Ana Requejo.

Artículo anteriorCómo cuidar la piel según la edad
Artículo siguienteImportancia de la selva tropical

Biografía de Ana Requejo

Naturópata, Técnico Superior en Aromaterapia, Quiromasajista, Maestra de Reiki, Linfoterapeuta…. Estudiosa de la Aromaterapia y de todo lo que la rodea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí