Reflexología podal y emociones

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Me duele una parte del cuerpo y no consigo que se vaya, hay una posible solución muy práctica que es la reflexología podal. Se trata de una terapia muy vinculada a las emociones, actúa sobre determinadas zonas reflejas de los pies. Ayuda a mejorar y corregir diferentes estados de desequilibrio psicoemocional. En los tratamientos de reflexología podal, la empatía es una cualidad imprescindible en el profesional que va a realizar el tratamiento. Un buen tratamiento de reflexología podal hará que poco a poco te recuperes y mejores tu calidad de vida.

Qué es la reflexología podal

La reflexología podal consiste en estimular puntos de las plantas de los pies, llamados «zonas de reflejo». Existe una creencia pseudocientífica de que ese masaje tiene un efecto benéfico en un órgano situado en otro lugar del cuerpo.

La reflexología podal es una técnica terapéutica basada en la estimulación de puntos sobre los pies, denominados zonas de reflejo. Consiste en un masaje manual que hace presión en áreas reflejas de los pies para producir efectos positivos en otras partes del cuerpo. Hay estudios que demuestran que algunos puntos de los pies son más sensibles cuando existe alguna enfermedad en otro punto del cuerpo. El aumento del dolor en ciertos puntos de los pies alerta de la presencia de una dolencia, y el masaje en dichos puntos la aliviaría. Por eso la reflexoterapia no es un simple masaje de placer, ya que suele producir dolor cuando el masajista presiona sobre los puntos doloridos del pie.

Lee esto: Cuatro beneficios del drenaje linfático.

Reflexología para las emociones

La reflexología está muy vinculada con las emociones, ya que cuando nuestros pensamientos y emociones se convierten en conflictos psicológicos tiene lugar una manifestación en nuestro organismo. La reflexología ayuda a controlar las emociones, y de este modo, conseguiremos una buena higiene mental.

Hay estudios que relacionan unas emociones al dolor de cada órgano y este se puede reducir con un masaje en un punto concreto de nuestros pies. Por ejemplo, el dolor de pulmón lo relacionan con tristeza, soledad, melancolía, falta de energía vital y de confianza en la vida. Los riñones están vinculados al miedo, control de los huesos y la constancia. Malestar en el hígado puede deberse a un exceso de ira, mal humor o incapacidad para adaptarse. La depresión y respiración incorrecta está relacionado con el dolor de espalda. Enfermedades de corazón puede suponer sobreexcitación o tener todas las emociones en un extremo.

La reflexología podal aporta un importante grado de relajación y bienestar corrigiendo desequilibrios, regulando el correcto funcionamiento del cuerpo y mejorando nuestro estado físico, emocional y energético. Controlando con reflexología podal estas dolencias conseguiremos reducir el estrés, ansiedad, insomnio, depresión. Mejoraremos entre otras cosas, los problemas nerviosos, digestivos, dolores de cabeza o artritis.

Puntos emocionales en las plantas de los pies

Cada parte del pie expresa un conflicto a solucionar y nos aporta información del problema a tratar. Por ejemplo, el dedo gordo del pie representa obligación con la madre, el siguiente se relaciona con los hermanos, pareja, compañeros de trabajo. El dedo de en medio está vinculado con la comunicación, el de al lado muestra la injusticia y el dedo pequeño está vinculado al territorio.

Gracias a la reflexología podemos anticiparnos a futuros problemas. Cuando nos duelen los pies tenemos necesidad de frenar el paso o aligerarlo. Ahora también conseguiremos sanar nuestras emociones con esta parte del cuerpo. Por ejemplo, los pies inclinados hacia afuera pueden alertar de una confusión frente a la dirección tomada, e inclinados hacia adentro, un cierre o una resistencia frente a las direcciones futuras. Un pie plano indicaría rigidez con la vida, con las situaciones o las acciones que se realizan. Cuando nos salen callos indicaría nuestro temor a caminar a explorar lo desconocido. Incluso, esta teoría dice que el pie de atleta podría alertar de problemas de aceptación o separación según el sitio donde se produzca el picor.

Muy interesante: Tipos de masajes y sus beneficios.

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies