Runa u

  • Interpretación esotérica: La runa u simboliza la fuerza primitiva de formación, lluvia o llovizna fertilizadoras.
  • Interpretación ideográfica: La lluvia que cae, invertida: los cuernos del uro.
  • Proporción geométrica: Dos columnas paralelas unidas por una barra diagonal a -45º respecto del eje horizontal.
  • Valor fonético: u, en lengua germana a veces identifica a la v (con pronunciación f)
  • Valor numérico: 2
  • Nombres: en nórdico antiguo Úr, pronunciación: ur – en germano Uruz, pronunciación uruz
  • Mundo: Vanheim
  • Elemento asociado: Agua microcósmica – Agua expresiva
  • Árbol asociado: Brezo (Erica scoparia) – relacionada con la diosa gala Uroica y letra ura del Alfabeto Arbóreo celta
  • Planta asociada: Musgo
  • Color afín: Verde
  • Deidades relacionadas: Thor como deidad fertilizadora de la tierra. Aspecto que se manifiesta en su esposa Sif (“espiga”, una diosa Van) o Jarnsaxa (“reja de arado”, una de las olas).

Interpretación de la runa u

Lo que muestra

Vitalidad – Fortaleza – Buena salud – Capacidad para enfrentar nuevas circunstancias – Energía pulsional – Emociones intensas – Potencia indomable – Pasión sexual – Fuerza instintiva – Comprensión profunda de cosas a menudo ocultas.

Lo que oculta

Víctima – Ofrecerse en sacrificio – Humillaciones – Debilidad provocada – Excesos – Aspectos demoníacos de la personalidad – Tozudez – Ceguera – Sordera – Obsesiones – Egoísmo – Inercia a los cambios – Problemas de salud.

Interpretación relativa a otras runas en la misma lectura

– Junto a t (ambas runas “fálicas”) refuerzan mutuamente lo que muestran o lo que ocultan.

– Junto a l (ambas runas de agua) habla de los aspectos emocionales y mistéricos de la consulta.

– Junto a p se refuerza lo que está oculto a la percepción del consultante.

– Junto a n y/o b muestra misterios relacionados con el destino o el símbolo de la Madre.

– Junto a i y/o m habla concretamente de aspectos del propio consultante

Sta a2

Doblarse hacia adelante por la cintura, con las piernas paralelas, levemente flexionadas. Dejar colgar los brazos por delante, paralelos y apuntando los dedos al suelo.
Recepción de fuerza: pies paralelos y palmas hacia adentro, los dedos relajados – en la staða, la energía (la hamingja) entra por la proyección posterior del 2º chakra.
Proyección de fuerza: palmas hacia el propio cuerpo, los dedos extendidos hacia el suelo.

Te puede interesar:  Pensamientos saludables: Di NO al stress

Utilidad

— Propicia nuevas situaciones y cambios en la vida.
— Enfoca la fuerza de voluntad, sincronizándola con la de la Madre Tierra
para auspiciar nuevos emprendimientos.
— Descarga y purifica los impulsos instintivos.
— Enraíza (grounding) el Ser para lograr una mejor conexión con el propio
territorio experiencial.

Funciones mágicas

— Moldeado de la creatividad mediante la Voluntad de los ancestros.
— Curación y sostenimiento de la buena salud física, mental y emocional.
— Induce y modula las corrientes magnéticas de la Tierra, a través del conducto del agua corporal.
— Realización sincrónica en todos los planos causales.
— Conocimiento del propio Ser y conexión con los animales de poder, como manifestación de las potencias instintivas.

Aspectos esotéricos

Runa u es la “Madre de la Manifestación”; es el poder que formula y diseña el universo, fuente de los principios del orden que nos conduce a la manifestación de la forma.

En la esfera psicomágica, representa la fuerza pulsional (el Ello de la tópica freudiana), la
potencia primordial encausada por los instintos del Ser, a los que habitualmente se los reconoce o manifiesta en los totems personales y clánicos y los “animales de poder”. Representa la conexión profunda entre el agua fertilizadora y seminal con la Madre Tierra; es la capacidad de crear del principio femenino – en este sentido en el futharkesotérico aparece como el “falo de la madre”, en comparación con t (runa del guerrero) que representa el falo del padre.

La runa u contiene el misterio de la formulación del Ser (el Ego más profundo, atávico e instintivo), un paradigma compuesto por los aspectos más ocultos de la psique y la propia energía corporal: la Vitalidad del Ser.

Te puede interesar:  Intuición o análisis ¿cual es tu hemisferio dominante?

Si f representa el gran «agente magnetizador» (la hamingja), u es la componente energética del propio Ser, su vitalidad, su “cuerpo etérico”. Este concepto se expresa en la constitución corporal nórdica como el hamr (“pellejo”): la propia vitalidad. En un nivel macrocósmico u es el poder atávico que define el origen y destino de todas las cosas. La partícula úr- en las lenguas nórdicas indica lo ancestral o lo muy viejo y hace referencia a lo que está olvidado. El nombre de una de las nornas de fuente de los destinos: la norna Urðr, incluye este sufijo y se traduce como “la que está enterrada bajo piedras”.

Aspectos mitológicos

Debido a su poder de manifestación en el plano real, el misterio de u simboliza la Sabiduría y la Ciencia ancestrales, así como el modelo de una tradición conservada que surge del orden natural.

Este es un misterio que se va a ver desplegado completamente en la runa r, la runa del viaje. Ambos atributos se relacionan con la deidad ancestral, agraria y meteorológica de Thor, dios del rayo y la obra concreta en el plano real. La runa u indica una sociedad saludable así como buena salud física. Es la runa de la fuerza y la vitalidad.
En el Poema de runas del islandés antiguo dice:
la Lluvia es el lamento de las nubes,
y la ruina de la cosecha del heno,
y la abominación del pastor.

El poema recalca los aspectos negativos ocultos tras la, de otra manera, “amable” lluvia que place a los campos y que fertiliza la tierra. En él se insinúan los aspectos “demoníacos” de la runa, si es que no es debidamente comprendida y dominada.
Por su parte, el Poema de runas del anglo-sajón dice: el Uro es orgulloso y tiene grandes cuernos; es una bestia muy salvaje que pelea con sus cuernos; un gran caminante de los campos y una criatura de temple.

Te puede interesar:  Vampiros energéticos conscientes (parte 3)

El uro era una criatura, hoy extinta, que representaba para los pueblos nórdicos la potencia de lo indomable. De este animal salvaje (bos primigenius taurus), diferente del bisonte europeo, se desarrolló gran parte del ganado vacuno actual. El uro está extinto desde principios del 1600 d.

La cosmovisión nórdica representa en la dualidad Muspelheim-Nifflheim las potencias opuestas previas a la existencia misma del mundo. De su unión en el Ginnungagap, se origina un “universo caótico” habitado por Ymir. Esta entidad primordial es alimentada por la vaca cósmica Auðumbla, la misma que, como la Aurora, hace surgir del congelamiento de Ymir el “Adán solar” representado por Bure. El símbolo de u se relaciona con este origen mismo del mundo y con el misterio
ambiguo de Auðumbla.

En esta asociación, la runa u muestra lo desafiante y lo incierto, en conexión con todo lo nuevo y desconocido. En él se oculta un inmenso poder creativo y generador. Runa u trae el misterio del albedrío y la creatividad en un universo dominado por el “destino”, la habilidad de considerar nuevas dimensiones en un asunto, y el poder de cambiar un curso o una actitud.

La runa u es el agua, el semen y “la tormenta que place a los campos”. Mientras f es el ganado doméstico y pacífico, u es una bestia que encarna la sabiduría interior, pulsional y ancestral; es el espíritu de los uros visto como una individualidad indómita y destinada al sacrificio que lo liberará de su bestialidad primordial.

Pincha aquí para saber más

Artículo anteriorLas mejores estrategias y suplementos para el manejo del estrés
Artículo siguienteUsos del aceite de coco

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí