Thich Nhat Hamh es un monje budista zen vietnamita, líder espiritual, considerado como el padre del Mindfulness. Ha publicado más de cien libros que han sido grandes éxitos de ventas. Revela que el auténtico poder procede del interior. “Aquello que buscamos, ya se encuentra en nosotros”
Martin Luther King lo nominó en 1967 para el Premio Nobel de la Paz. Refugiado político en Francia desde 1972 por su combate pacífico durante la guerra de Vietnam. A los 92 años regresó a Vietnam, al monasterio de la ciudad de Huế donde se convirtió en un monje novicio a los 16 años. Quiere pasar allí sus últimos días después de recuperarse de un derrame cerebral en 2014.
Thich Nhat Hanh libros



Thich Nhat Hamh ha escrito más de 100 libros y todos aportan sabiduría sobre nuestro interior. Nosotros hemos hecho una pequeña selección. El primero que recomendamos es “Silencio: el poder de la quietud en un mundo ruidoso.” El maestro zen nos guía en el ejercicio del mindfulness mediante un recurso tan accesible como poderoso: el silencio. Transmite la idea de que vivir en un estado de paz y plenitud no requiere largas horas de meditación. Profundiza en la idea de que “la mente se puede acallar. Y, cuando lo hace, empezamos a escuchar nuestra propia voz interior”. Llegar al silencio mediante técnicas de mindfulness y la respiración, nos enseña a cultivar la quietud.
Hay otro libro titulado “El milagro del mindfulness”. Una de las publicaciones que más éxito tiene. Ideal para toda persona que empieza en esta práctica de meditación. Propone ejercicios prácticos donde muestra cómo adaptarse a una nueva filosofía de vida.
Otra publicación que nos llama la atención la titula “La ira. El dominio del fuego interior”. Información para ayudarnos a entender la ira y a saber gestionarla, convertirla en lago positivo. Propone ejercicios de respiración y nos enseña a meditar en busca de sacar lo mejor de nuestro interior. También ha escrito sobre “El arte de cuidar a tu niño interior: Reencontrarse con mismo uno mismo”. Aquellos que lo han leído destacar que han aprendido a curar las heridas del pasado a través de la meditación.
Por último, proponemos leer la publicación “La muerte es una ilusión: la superación definitiva del miedo a morir”. Los expertos coinciden en decir que es uno de los libros más complejos por hablar de conceptos abstractos de la filosofía budista. Habla de que la muerte está llena de incertidumbres. Aprenderemos otra manera de entender y ver la muerte.
Thich Nhat Hanh paz interior



Thich Nhat Hamh nos invita a experimentar la felicidad, libertad y la paz a través de la meditación. Busca liberar la mente de su prisión y muestra el camino para afrontar la vida desde la alegría y la serenidad. Crea un universo que elimina el sentimiento de miedo para sustituirlo por otros de felicidad.
El gran maestro Zen Thich Nhat Hanh nos enseña que lo importante es el aquí y él ahora. Propone una amplia gama de actividades y actitudes que pueden cambiar nuestra vida llevándonos a la realización personal. Nos enseña métodos prácticos como las técnicas respiratorias o el arte de la sonrisa, pasando por el trabajo, el ocio, las relaciones sociales y familiares, el dinero y la política.
Sus planteamientos han marcado a algunas de las personalidades con más poder del planeta. El mismísimo Barack Obama dijo que una frase de Thich Nhat Hamh: “en un verdadero diálogo las dos partes están dispuestas a cambiar”. Famosos como Oprah Winfrey han destacado que es “uno de los líderes espirituales de nuestro tiempo”. Siguen sus enseñanzas artistas como Clint Eastwood, Madonna, Katy Perry o Nicole Kidman.
Artículo relacionado: Como gestionar la incertidumbre. Guía definitiva.