Tipos de inteligencia emocional

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Todos sabemos que existen varios tipos de inteligencia emocional y que esta aglutina un conjunto de habilidades psicológicas que permiten expresar nuestras emociones de una manera equilibrada. Supone utilizar esta información de forma que nos ayude a actuar en función de nuestros objetivos.

El psicólogo Daniel Goleman a profundizando desde hace años en este tipo de inteligencia. Empezó siendo periodista en The New York Times y ahora es el gurú de la Inteligencia emocional. Esta no depende únicamente de las emociones, sino también de un pensamiento y desarrollo emocional. Goleman diferencia varios tipos de inteligencia emocional muy útiles para conseguir el éxito personal y profesional.

Qué es la inteligencia emocional

La inteligencia emocional es la capacidad que tenemos los humanos de conocer nuestras propias emociones, de sentirlas, de entenderlas y controlarlas si fuera necesario. Una persona con una alta inteligencia emocional sabrá dirigir sus emociones, sentimientos y sensaciones hacia una vida mas productiva.

Los expertos coinciden en que la inteligencia emocional nos permite poner las bases de nuestro bienestar psicológico. Saber en cada momento cómo nos encontramos y qué necesitamos. Una persona inteligente emocionalmente se da cuenta de los pequeños matices de su día a día. Siente, confronta y los comparte con su entorno. Crea una vida mucho más enriquecedora, plena y consciente.

Nuestra salud física también nos agradecerá tener una inteligencia emocional elevada. Las emociones se manifiestan en el cuerpo. Al sentir las emociones, estas liberando a tu cuerpo de tensiones y de malestar. Por eso, es bueno saber lo que sientes y permitirte sentirlo.

Si practicamos la inteligencia emocional, seremos más empáticos, nos pondremos en la piel del otro y mejorarán nuestras relaciones personales. Para poder comunicarte de una forma sana con el resto de personas primero debes aprender escucharte a ti mismo, a tu cuerpo y a tus emociones.

Mira esto: El ser flexible ayuda a ser feliz.

Tipos de inteligencia emocional según Goleman

El gurú de la Inteligencia emocional, Daniel Goleman, destaca que hay cuatro tipos de inteligencia emocional, cuatro dimensiones básicas que son la autoconciencia emocional, la automotivación, empatía y habilidades sociales. Daniel Goleman enfatiza en la necesidad de ser competentes en estas cuatro áreas. No vale dominar dos o tres, la persona emocionalmente inteligente es eficaz en todas.

Autoconciencia

La autoconciencia emocional se centra en nuestra capacidad para entender lo que sentimos, siempre teniendo en cuenta nuestros valores. Gracias a esta dimensión sabremos qué hacer en cada momento para llegar al camino correcto.

Automotivación

La automotivación es una forma de subir el ánimo ante las dificultades que nos encontramos para conseguir nuestras metas. Gracia a esta capacidad conseguimos recuperarnos de los contratiempos y seguir el camino hacia nuestros objetivos. En esta fase es fundamental tener optimismo, constancia, creatividad y confianza.

Empatía

La empatía es la forma de interaccionar y relacionarnos con la gente. Las personas empáticas suelen tener mayores habilidades y competencias relacionadas con la inteligencia emocional. Va más allá de las palabras, los gestos, el tono de la voz, posturas o las miradas dicen mucho. Consiste en descubrir y ponerse en el lugar del otro. Ayuda a conseguir vínculos afectivos más fuertes. 

Habilidades sociales

En cuarto lugar, las habilidades sociales estudian cómo nos relacionamos con los demás, si nos comunicamos de una manera efectiva. Nos ayudarán a manejarnos mejor ante los conflictos o diferencias que puedan surgir. Conseguiremos disfrutar de nuestras relaciones, construir entornos laborales sanos, productivos y cómodos.

Artículo relacionado: Cuatro claves para la inteligencia emocional.

Tipos de inteligencia test

Para conocerla mejor la inteligencia emocional es útil apoyarse en un test. Obtendremos datos objetivos sobre un ámbito muy subjetivo de nuestra vida.

La inteligencia emocional puede dividirse en el autoconocimiento y automotivación, por otro lado la empatía y las habilidades sociales. Buscan saber cómo actuaríamos cuando nos sentimos tristes o nuestro grado de optimismo ante la vida. También hay preguntas sobre nuestro grado de acuerdo respecto a algún tema.

Si conseguimos puntuaciones elevadas en estos test es porque solemos ser una persona extrovertida, alegre. Con una mentalidad que no suele dar vueltas a sus preocupaciones porque saben gestionar sus emociones de forma efectiva. Son personas motivadas a conseguir los objetivos. Esto no quiere decir que no sean responsables, cariñosos y comprometidos en sus relaciones con los demás. Suelen tener un alto concepto de sí mismos y de su entorno social.

Quizás te interese: La salud de un cerebro feliz.

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies