Vishuda: ¿Sabías qué es el centro de la comunicación?

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

El quinto chakra, llamado vishuda, es el encargado de la comunicación, es el centro del sonido, la vibración y la autoexpresión, tanto con nuestra sabiduría interna como con los demás.

Entre sus funciones figuran el saber  escuchar, el habla, el canto, la escritura y todas las artes que tienen que ver con el sonido y la palabra. En el plano físico controla  las cuerdas vocales, el tubo digestivo, los pulmones y la audición, los hombros, las amígdalas, la laringe y la faringe.

La realidad actual hace la que la comunicación juegue un papel fundamental en nuestras vidas. Independientemente del contexto, ya sea en casa, en el trabajo o en la escuela, saber comunicarse es muy importante.

Las buenas dotes de comunicación permiten que podamos comunicar nuestras ideas de la mejor manera posible y con efectividad en la transmisión del mensaje, ademas de algo muy importante como esn el poder escuchar las de los demás de manera efectiva.

Aunque hoy en día la mayoría de las veces usamos los chats y demás formas digitales, nos pasamos la mayor parte del día comunicandonos, pero al final la mejor herramienta que tenemos a nuestra disposición es nuestra palabra.

el echo de una falta de comunicación, o lo que es peor, una mala comunicación, nos termona causando muchos problemas. Piensa en las consecuencias de lo que puede ocurrir en el trabajo si no eres capaz de expresar tus ideas lo mejor que puedes, o si no puedes decirlo todo con tu pareja y terminas guardándotelo dentro. Cuando la comunicación falla, lo más probable es que la causa se encuentre en el cierre del quinto chakra.

Por ello, en este artículo te contamos qué es el chakra Vishuddha Chakra  y cómo reequilibrarlo.

¿Qué significa el chakra Vishuddha?

En el idioma sánscrito (lengua clásica de la India y las más antigua), Vishuddha significa puro. Está directamente conectado al éter, que es el quinto elemento que simbololiza la pureza y la vastedad . Este significado proviene del hecho de que la energía dentro del chakra Vishuddha se mueve de abajo hacia arriba.

Esta energía permite que el chakra se purifique y tome forma en las dos interacciones más importantes de cada persona, la comunicación y la escucha .

El Vishuddha es el quinto chakra y también se le llama chakra de la garganta  porque está justo a la altura de esta. Esta posición le permite tener un control total de órganos importantes que se encuentran en esa zona como la tráquea, las cuerdas vocales y la nariz.

Las características del Vishuddha Chakra

  • Ubicación: Laringe.
  • Nota: Sol.
  • Mantra: Ham.
  • Color: Turquesa-azul.
  • Minerales: Turquesa, lapislázuli, topacio, aguamarina.
  • Glándula: Tiroides.
  • Conexión psiquica: comunicación: autoexpresión, conocimiento.
  • Conexión física: cuello, cervicales, conductos respiratorios, oído.
  • Arquetipo: docente, cantante, lider, escritor, periodista.
  • Sistema: respiratorio.
  • Elemento: Ether (el espacio que alberga los otros cuatro elementos)
  • Sentido: Oído.
  • Afirmación: Yo hablo (expreso mi ser interior)

Cómo equilibrar el quinto chakra (Vishuda)

Cuando  el quinto chakra está desequilibrado , lo que tenemos que hacer es hacer uso de nuestra creatividad y aprender a apreciar y disfrutar el silencio y la escucha. No te preocupes si tienes un  bloqueo creativo. Intenta hacerle frente pintando, escribiendo, bailando o cantando, ¡aunque el resultado no sean los mejores!. Lo importante es que sientas y te dejars llevar por las emociones.

Mala comuinicación
Vishuda. Meditación para comunicarte mejor

También puedes practicar Asanas que afectan el cuello y los hombros, como Matsyasana , también llamada posición del pez.

También te recomendamos que hagas meditación,  concentrándote profundamente en tu respiración , quizás escuchando el mantra de Vishuddha, el HAM , que puedes seguro puedes encontrar en algún vídeo en YuTube.

Ejercicios para reequilibrar el quinto chakra (Vishuda)

Ujjayi Pranayama

Lleva tu concentración a la garganta y exhala profundamente entre 5 a 10 minutos. El objetivo es que trates de contraer tu garganta para que la respiración se parezca a la de una persona dormida (hará un poco deruido), y una vez que puedas hacer el sonido, enfócate en él y mantenlo.

Jalandhara Bandha

Empieza este ejercicio siempre exhalando primero, luego pon las manos sobre tus rodillas, lleva el cuerpo hacia adelante y presiona el esternón con la barbilla.

Lo que debes hacer es mantener esta posición hasta que te sientas cómodo. Siempre que sientas la necesidad de inhalar, simplemente levante la cabeza respira. Este movimiento aumenta el flujo de sangre fresca.

Khechari Mudra

El Khechari Mudra (los mudras son gestos que se hacen con las manos y los dedos para calmar la mente), se realiza volteando la lengua hacia atrás y hacia arriba para colocarla en el paladar blando.

Chakra Vishuda, conclusión final

como habrás visto este chakra afecta a nuestras habilidades y capacidades de comunicación de una forma importante, y a la vez de forma negativa tanto en la comunicación como en nuestros órganos, provocando problemas físicos.

Si has notado que tienes algunos problemas relacionados con el quinto Chakra, intenta reequilibrarlo con los ejercicios que te hemos comentado y si te apatece, envianos tus comentarios.

Mar García Arribas

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies