No es ningún secreto que la cirugía plástica puede mejorar y mejora la vida de muchas personas. De hecho, hoy en día es una de las pocas opciones que se pueden utilizar para mejorar el aspecto y ayudar a estar mejor con uno mismo.
En este post hablamos con la Dra. García-Dihinx, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector, de hecho la Clínica García-Dihinx en Madrid es un ejemplo de excelencia médica en cirugía estética.
La doctora nos comenta que elementos debemos tener en cuenta a la hora de elegir una clínica de cirugía estética, y la importancia de la experiencia del cirujano, así como de las distintas especialidades de la clínica.
LaDra. García-Dihinx nos cuenta que actualmente está «de moda» elegir al cirujano plástico observando las fotos que nos enseñan en los perfiles de las redes sociales (Facebook, Instagram, etc.), pero advierte que puede haber publicaciones no atribuibles a cirujanos plásticos especializados.
Consideraciones fundamentales sobre la cirugía estética
La cirugía estética tiene que considerarse siempre como una herramienta, al alcance de todas las personas, válida para eliminar los diversos problemas e imperfecciones relacionados con la apariencia, nos comenta la doctora.
Básicamente se acude a un cirujano estético siempre que se quiera mejorar algún aspecto estético. Por otro lado también existen otras situaciones en las que acudir a un profesional válido es prácticamente obligatorio. Hablamos de casos en los que las imperfecciones provocadas por traumas, enfermedades u otras afecciones afectan negativamente al bienestar de la persona o la incapacitan parcial o totalmente. En estos casos, para establecer de nuevo el bienestar personal de los pacientes, es aconsejable dirigirnos a aquellos profesionales que sean capaces de intervenir de forma profesional y precisa.
Pero, ¿cómo elegir la mejor clínica de cirugía estética o al mejor cirujano/a?
Elegir un cirujano/a plástico verdaderamente bueno y confiable no es tan fácil como parece, especialmente cuando se trata de TU belleza y TU salud.
En la actualidad la Dra. García-Dihinx se encuentra al frente de Clínicas García-Dihinx. Aquí puedes ver la web de la clínica estética. La doctora nos comenta a continuación algunas recomendaciones a la hora de elegir una clínica de cirugía estética basándose en su ética y experiencia profesional:
7 Recomendaciones básicas para encontrar la mejor clínica de cirugía estética
1- Asegúrate de que el cirujano/a al que quieres encomendarte es un Médico Especialista en Cirugía Plástica y Reparadora. No existen «Cirujanos Estéticos ni Doctores Estéticos.
2- Busca información sobre los antecedentes profesionales, la experiencia y formación internacional del cirujano/a. Si el médico no tiene la voluntad de aumentar sus conocimientos a través de seminarios, cursos de reciclaje/actualización y conferencias tanto en España como en el extranjero, se arriesga a utilizar siempre las técnicas habituales, que pueden estar obsoletas o ser invasivas.
Ten claro que la experiencia profesional no se refleja en el logotipo o tarjeta de presentación de la clínica o el cirujano/a.
3- Comprueba si el cirujano ha trabajado en algún centro público relevante o universitario importante, garantizando que posea una base sólida de Cirugía Plástica y Estética. La práctica lleva a la maestría.
4- Consulta si quizás tiene publicaciones científicas.
5- No confíes en los programas de simulación 3D y las fotos seductoras.
Las tecnologías más avanzadas y el software de nueva generación pueden ser muy interesantes para ayudarnos a imaginar el resultado final de una intervención, pero a la vez, los programas de simulación y las fotos ‘retocadas’ pueden crear falsas expectativas sobre el resultado final.
Recuerda que una nariz perfecta y recta o unos pechos grandes pueden ser adecuados para algunas personas y para otras no. Trata de explicarle al cirujano/a lo que te gustaría y reflexionar entre los dos lo que realmente se puede conseguir y lo que no.
6- Pon a prueba la opinión del cirujano/a.
Si el cirujano/a no puede explicar de forma clara y convincente lo que quiere hacer, desconfía, quizás te está intentando «vender» algo que no es exactamente lo que necesitas… La principal tarea del cirujano/a es escuchar atentamente a su paciente, explicarle y hacerle entender los beneficios, ventajas, limitaciones y posibles complicaciones de la cirugía, además de orientarle durante todo el proceso anterior y posterior a la cirugía, ayudándole a encontrar la solución óptima.
Cada operación requiere, después de la primera visita con el cirujano, un período adecuado de reflexión «informada» y en cualquier caso son indispensables exámenes preoperatorios cuidadosos.
7- Incluso elegir un cirujano/a plástico es «una cuestión de sentimientos»
Todos somos distintos a nivel psicológico, a nivel emocional y de carácter. El mismo especialista plástico y estético puede estar en total armonía con un paciente y no con otro. El cirujano/a puede ser uno de los profesionales más capacitados del mundo, pero debes ponerte en manos de un cirujano/a plástico en el que puedas confiar.
IMPORTANTE: Si hay algo que no te convence en el cirujano/a, ¡sigue buscando!
Índice de contenidos