Dilatadores vaginales como tratamiento para el vaginismo y la dispareunia desde casa

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

El vaginismo y la dispareunia son problemas en el suelo pélvico que afectan a más mujeres de lo que se cree, causándoles dificultades en su calidad de vida. En vista de ello, es bueno saber un poco más sobre los dilatadores vaginales y cómo se usan para el tratamiento del vaginismo y la dispareunia desde casa.

Las disfunciones sexuales no son asuntos únicamente de los hombres, pues las mujeres también pueden padecerlas, siendo el vaginismo y la dispareunia dos de las más comunes. La buena noticia, es que dependiendo de las causas que provocan estos problemas del suelo pélvico, pueden tratarse desde casa.

Para ello, después de una evaluación médica previa, por lo general recomiendan usar dilatadores vaginales Vagiwell, que se encuentran disponibles en la tienda online En Suelo Firme, quienes a lo largo de los años, se han dedicado a ayudar a las mujeres que tienen este tipo de padecimientos, pues saben muy bien cómo esto afecta no solo a su vida y desarrollo sexual, sino en otros aspectos tan simples como la menstruación o una revisión médica, los cuales se pueden convertir en una pesadilla. 

De este modo se han vuelto expertas en soluciones para tratar los problemas del suelo pélvico, por lo que son capaces de guiar a las mujeres para superar esta molesta complicación. 

Para ello ofrecen cursos y talleres de entrenamiento del suelo pélvico, con lo que se puede fortalecer la musculatura y los tejidos de esta zona. No obstante, aquí hablaremos sobre los dilatadores vaginales, como el tratamiento para el vaginismo y la dispareunia desde casa, siendo este el método más común para este tipo de problemas. 

Vaginismo y dispareunia

Antes de explicar cómo se usan los dilatadores vaginales para tratar el vaginismo y la dispareunia, es necesario comenzar por entender que son estas disfunciones sexuales asociadas a los problemas del suelo pélvico. Entonces, se conoce que el vaginismo es una enfermedad donde de forma involuntaria, la musculatura de la vagina se tensa y se contrae como respuesta a la introducción de un tampón, la penetración sexual o una revisión ginecológica. 

Dicho estrechamiento y cierre parcial o absoluto de la vagina, se genera inconscientemente; sin embargo, durante la intimidad de la pareja o cualquiera de las situaciones antes mencionadas, la mujer puede experimentar mucho dolor, originándose así lo que se conoce como dispareunia

En ambos casos, la afección puede aparecer durante la adolescencia o en el inicio de la vida adulta. Sus causas pueden ser tanto físicas como psicológicas, por lo que según sean estas, los especialistas determinarán la mejor forma de tratarlas, lo cual puede ser desde el uso de instrumentos como los dilatadores, hasta con terapias psicológicas o cirugías. 

Dilatadores vaginales

Los dilatadores vaginales se han convertido en el tratamiento principal y más recomendable para solucionar los problemas del suelo pélvico, como los descritos anteriormente. Esto se debe a que, además de efectivos, tal vez sean más cómodos de usar, debido a que las propias mujeres son las que dirigen el proceso y la evolución, sin salir de casa.

Esto se debe a que los dilatadores vienen en varios tamaños con respecto al diámetro y la longitud, por lo general, son cinco piezas que van desde los 12/14 mm x 122 mm el más pequeño, hasta 28/30 mm x 177 mm el más grande. 

De esta manera, las mujeres pueden comenzar con el dilatador más pequeño e ir aumentando de tamaño progresivamente, y a medida que lo consideren oportuno, ya que el objetivo hacer más elásticos los tejidos de la zona vaginal, ayudando a que se relajen, eliminando la rigidez, que genera las molestias y los dolores. 

Poco a poco, con mucha paciencia y perseverancia, se pueden notar los avances, ya que el dolor irá disminuyendo y puede ser que desaparezca por completo. Finalmente, y cuando llegue ese momento, si la mujer se siente preparada, podrá intentar tener sexo con su pareja, en caso de tenerla. 

Mar García Arribas

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies