Estamos realmente encantados de poder conversar con Francisco Redondo, fundador y Director del Instituto Mithila. Conocimos a Francisco en una de las meditaciones grupales del plenilunio que mensualmente se celebran en el Instituto Luis Vives de Valencia y que el organiza, entre otras muchas actividades, hoy os ayudamos a conocerlo un poquito mas.
Francisco cuéntanos ¿Quién eres? ¿Cómo te definirías?
Mi nombre es Francisco Redondo, alias Mithila, profesor de Meditación, Raja Yoga y Metafísica. Escritor del libro “La Luz Diamantina”. Investigador de la Sabiduría Arcana desde hace más de 25 años. Facilitador de talleres de Crecimiento Personal y Mindfulness. Patrocinador en Valencia de las Meditaciones Grupales de Servicio.
Me definiría como una persona sencilla, apasionada de los misterios de la vida.
¿En qué consiste Instituto Mithila, cómo empezó?
Instituto Mithila empezó hace más de 25 años como un Espacio de Crecimiento Humano, con la finalidad de difundir luz y consciencia a toda persona interesada en recorrer el camino hacia el autodescubrimiento. A día de hoy, estamos centrados en nuestra línea formativa dirigida a Empresas y Escuelas basada en Atención Plena, y por otro lado en la formación profesional para Instructores de Meditación y MindFulness.
¿Cuál es el objetivo que persigue, qué destacarías de él?
Difundir el estilo de vida “Mindful”, responsable o consciente, frente a la vida mecánica y frenética dirigida por el “piloto automático”.
Para aquellos que deseen profundizar, les proponemos la práctica del Karma Yoga, o yoga de la acción en la vida diaria acompañado de la técnica de la meditación como un momento de calma y regeneración.
Entendemos que cualquier decisión o gesto que podemos realizar va precedido de un momento de comprensión. Cultivar la aceptación, la presencia y la comprensión condiciona toda nuestra existencia; y es justo aquí donde incidimos.
¿Por qué elegiste empezar con Instituto Mithila?
Porque si existía una posibilidad, valía la pena intentarlo. La satisfacción de cultivar consciencia y compartirla es inenarrable.
¿Qué tiene de especial Instituto Mithila?
Los ingredientes que hacen tan especial nuestra formación son la amplia experiencia, la personalización de las formaciones, la sensibilidad, amor e ilusión con que nos dedicamos a que todo salga a la perfección.
¿Cómo veis el sector en general en este momento?
Dentro de la incertidumbre que existe a nivel de regulación normativa, es un buen momento porque cada vez existe mayor necesidad de conocer herramientas como el mindfulness o la meditación, que tanto ayudan a vivir en plenitud.
¿Qué pasos crees que hay que dar para hacerlo crecer?
Profesionalizarse cada vez más, abrazar las posibilidades que la tecnología ofrece, abrirse a nuevos públicos.
¿Qué crees que te puede aportar pertenecer a la Red cultivarsalud?
Visibilidad y las ventajas de pertenecer a una red cuyos miembros comparten objetivos afines.
¿Cómo pueden las personas interesadas ponerse en contacto contigo?
A través de nuestra web: www.institutomithila.com, mail: [email protected] o tl: 647444 931
Índice de contenidos