10 Tips para mejorar la autoestima en 1 mes

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Tenemos una muy buena noticia: hay muchas formas de mejorar la autoestima ¿Te has preguntado alguna vez como es la relación que mantienes contigo [email protected]? Si te criticas a menudo, no te “cuidas” ni sacas tiempo para dedicártelo a ti [email protected] y siempre te pones como última prioridad, es momento de ponerte manos a la obra y trabajar en mejorar esa relación, la única relación, que con toda seguridad, va a durar para siempre.

Te puedes apuntar a algún curso de desarrollo personal, los hay realmente recomendables, leer algunos libros sobre el tema, consultar con algún experto, o si no tienes demasiado tiempo sumarte a las opciones que ofrece internet y buscar algún curso de autoestima online.

¿Qué entendemos por autoestima?

La autoestima es la valoración que tiene cada persona sobre sí misma y variará según sean sus pensamientos, evaluaciones, creencias, percepciones, sentimientos y sensaciones sobre su propio ser. Este conjunto de experiencias será el que determine la conducta de una persona con ella misma.

Ojo, es un error muy común esa tendencia a confundir el amor propio, o autoestima, con el EGO. Tener una buena autoestima no tiene nada que ver en absoluto con tener mucho ego ni ser egoísta, es más, una persona con un amor propio sano será generosa, empática, tolerante y nada egoísta. Cuidarte, mimarte, escucharte, aceptarte y poner de vez en cuando tus necesidades como prioridad, frente a las “necesidades” de los demás, no te va a convertir en un ser vil y egoísta, te lo aseguro.

10 Tips para mejorar la autoestima

1. No es egoísmo, es amor propio, ¡fuera culpas!

No te sientas culpable, ni creas que no haces lo suficiente por los demás. La culpa es una emoción que suele afectar más a mujeres que a hombres, bien gestionada puede ser saludable, pero la culpa innecesaria o en exceso es una carga psicológica que afecta a tu calidad de vida y no ayuda nada a mejorar la autoestima.

2. Es bueno decir “NO”

No tienes por qué asistir a todos los eventos a los que se te invita, ni tienes que hacer todo lo que se te pide por obligación, si no te apetece o sientes que hacer algo determinado no te va a sentar bien, simplemente no lo hagas. Puede que al principio te cueste un poco, pero ya verás lo bien que te sienta y lo que contribuye a mejorar la autoestima.

3. Aléjate de las personas tóxicas

Un clásico de los libros de autoayuda, las personas tóxicas se alimentan de tu autoestima, su objetivo son las personas con un amor propio bajo, la razón es muy sencilla, son más manipulables. Así que cuando identifiques a alguien así simplemente ¡aléjate!

4. Háblate y trátate con cariño siempre

Siempre, pase lo que pase, dedícate palabras de cariño y comprensión. Acéptate de la misma manera que aceptas a tus seres queridos, aunque no sean perfectos y háblate con el cariño con el que hablarías a tu hijo pequeño. La mente se lo cree todo y expresiones del tipo “Soy lo peor”, “Todo lo hago mal”, etc. van dejando una huella en ti difícil de borrar.

5. No te compares con nadie

Todas las comparaciones son odiosas, cada persona es de una manera y tiene unas virtudes y unos defectos diferentes. Seguro que esa persona con la que tienes tendencia a compararte también comete errores de vez en cuando, piensa en eso la próxima vez que tu mente te lleve a la comparación.

6. Dedícate tiempo

Para esa actividad que siempre quisiste hacer, para pasear, para salir con tus amistades, para ir a la peluquería o de compras. Agenda tus cosas como si fueran parte de tu trabajo diario, como prioritarias y mímate, recuerda que a partir de hoy estás trabajando seriamente en mejorar la autoestima y eres tu prioridad.

7. Exprésate con libertad

No reprimas tus emociones ni tus sentimientos, por el contrario, dales espacio para que se expresen. Decir las cosas que sientes a la persona adecuada y de la manera adecuada, sin enfados, ni gritos te ayudará a mejorar la autoestima.

8. Ponte [email protected]

Parecerá una tontería, pero esto ayudará también a mejorar tu autoestima, cuidar el exterior contribuirá a que el interior se sienta mejor. Mirarse al espejo y verse [email protected] sube la moral a cualquiera.

9. Reflexiona

Durante el próximo mes, cada noche al acostarte, recuerda todo lo que has hecho bien durante el día, hasta el más mínimo detalle, desde que te has despertado hasta ese momento, e incluye todas las actividades que hayas realizado, por poca cosa que te parezcan. Desde recoger a tus hijos del colegio con coche porque llueve a esa conversación con café incluido que has mantenido con tu mejor [email protected]ya verás la cantidad de cosas que haces bien, muy bien y como ayudan a mejorar la autoestima.

10. Sonríe

La sonrisa es una de las armas más poderosas que existen y además es tremendamente contagiosa. Intenta dibujar en tu rostro una sonrisa sincera y mantenerla a lo largo del día y observa los resultados.

Mar García Arribas

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies