La osteopatía es un tipo de medicina alternativa que puede ser muy útil para tratar dolores y otras condiciones, ya que se trata de que el mismo cuerpo consiga la curación que necesita.
Esta disciplina se vale de masajes, movimientos controlados y otras técnicas que equilibran el esqueleto y la musculatura corporal, para permitir que el paciente recobre el bienestar.
¿Dónde conseguir terapia de osteopatía?
Un osteópata es un profesional formado para impartir las terapias en esta disciplina. Por ejemplo, Marta Ramírez es una fisioterapeuta con especialidad en osteopatía, que tiene amplia experiencia, tanto en patologías como en atención a los deportistas. Su labor en Fisiost, centro de osteopatía en Murcia, es muy reconocida, debido a los resultados positivos que consigue con sus pacientes.
En un centro de osteopatía, el paciente es evaluado previamente, para determinar la mejor forma de ayudarlo.
La mayor ventaja de la osteopatía es que no utiliza fármacos ni métodos invasivos, son solo masajes, estiramientos y movimientos, que resuelven o alivian la dolencia. Cada uno de ellos debe estar diseñado por un profesional especializado, de manera que cause el efecto esperado.
¿En qué casos se debe acudir a un osteópata?
La osteopatía es útil para muchas patologías y condiciones. Las siguientes son algunas de las que se pueden tratar.
Dolores
El dolor es, probablemente, la condición por la que más personas acuden a un osteópata. Se debe buscar ayuda del osteópata si el dolor es crónico, algo que puede provocar padecimiento durante mucho tiempo, o si el dolor es agudo.
El osteópata tendrá la capacidad de identificar el punto de origen del dolor, y así, crear una rutina de masajes y estiramientos que alivien el dolor.
Se debe acudir al osteópata si se padece artrosis, artritis, dolores articulares, lesiones en alguna articulación, lumbago, dolor en la zona cervical, lesiones deportivas, dolor asociado al nervio ciático y muchos otros parecidos.
Problemas digestivos
La osteopatía puede mejorar los dolores y las molestias asociadas con la digestión. Mediante masajes y otras técnicas, se podrá mejorar el funcionamiento del estómago y los intestinos, consiguiendo una digestión más fluida y una excreción apropiada.
El reflujo, el estreñimiento crónico, el dolor abdominal, etc., se podrán ver disminuidos o eliminados con las terapias de osteopatía.
Problemas urinarios
La incontinencia urinaria y las infecciones recurrentes, pueden tener un origen anatómico, el cual se puede solucionar o aliviar por medio de las terapias de osteopatía.
Si padeces incontinencia urinaria o tienes infecciones recurrentes, acude a un osteópata, para que complemente el tratamiento médico apropiado.
Trastornos del sueño
Los dolores, la tensión muscular, las malas posturas y muchas otras condiciones físicas, pueden afectar al sueño. La calidad del sueño tiene una importancia mayúscula para la salud general de las personas, por lo que hay que prestar mucha atención a ella.
Las terapias de osteopatía relajan la musculatura, mejoran el flujo sanguíneo, y consiguen que el paciente concilie un sueño profundo y reparador.
Si estás en tratamiento para mejorar los trastornos del sueño, acude a un osteópata, el cual creará una terapia especialmente diseñada para tu caso, y es posible que prescindas de fármacos para dormir.
Mareos y vértigos
Si has tenido episodios de mareos y vértigos, y estás en evaluación o tratamiento médico, puedes acudir al osteópata para llevar a cabo una terapia alternativa.
Con las terapias de osteopatía mejoran todos los síntomas asociados con los mareos y vértigos, que muchas veces, se deben a trastornos en el oído medio.
Cifosis y escoliosis
La cifosis y la escoliosis son malformaciones de la columna vertebral, las cuales pueden presentarse solas o en conjunto, lo que se llama cifoescoliosis. Esta malformación puede provocar dolor, así como una apariencia torcida o jorobada.
La osteopatía es una alternativa para conseguir reducir el ángulo de la desviación de la columna, mejorando o haciendo desaparecer el dolor y reduciendo la malformación. Esto puede traer beneficios anatómicos y psicológicos en el paciente.
La osteopatía es una gran disciplina, que ofrece beneficios en muchas condiciones clínicas, y a la que hay que acudir en el momento que se necesite.
Índice de contenidos