En España la operación estética de pecho es, sin duda alguna, una de las más solicitadas. En este post te hablamos de la importancia del pecho tanto en hombres como en mujeres, de las soluciones que ofrece la cirugía y de las consecuencias psicológicas.
El pecho es un órgano par (dos en la especie humana) y simétrico, situado en la región anterior del tórax, a ambos lados de la línea media. El órgano está formado en parte por tejido cutáneo y en parte por estructuras glandulares que juntas forman la glándula mamaria.
Hasta el momento de la pubertad, los senos se desarrollan por igual en ambos sexos, excepto en el masculino que se detiene. La estructura femenina, por el contrario, sufre un desarrollo considerable, tomando dimensiones y formas muy variadas, gracias a la cantidad de tejido adiposo presente y su localización.
El término seno se refiere al espacio entre los senos. En el lenguaje común, este término se usa a menudo en referencia al propio órgano. Sin embargo, cabe señalar que este término, en referencia al seno femenino, resulta erróneo, ya que el término indica una concavidad (como se puede adivinar por expresiones como en el seno de, o entrada, que ambas indican algo que está adentro).
El seno masculino
En el hombre, el órgano está mucho menos desarrollado que el femenino. En el varón la mama está formada por un pequeño relieve, con una pequeña areola y un pequeño pezón.
En ocasiones también pueden aparecer problemas en el hombre, se conoce como ginecomastia y es una hipertrofia en los pechos masculinos. En otras palabras, se produce un desarrollo muy grande del pecho. Muchas veces, se cree que puede ser un problema de sobrepeso o de acumulación de grasas en esa zona. Sin embargo, la realidad es que en la mayoría de los casos esto es motivado por un desajuste hormonal.
Este problema, aunque puede aparecer a cualquier edad, suele mostrarse en alguna etapa en la que se producen cambios hormonales importantes como en la infancia, la adolescencia o en la tercera edad. El motivo más habitual se relaciona con una caída en hormonas masculinas conocidas como andrógenos, a la vez que se detecta un aumento considerable de los estrógenos. Además, este problema de hipertrofia puede afectar a las dos mamas o a una sola, presentando asimetrías.
No obstante la operación estética de pecho más solicitada en hombres es sin duda el aumento de pectorales, destinada a aumentar el volumen del pecho y dibujar al varón un contorno más marcado y definido.
El seno femenino
Diferentes causas como el envejecimiento (factor que conduce a una disminución progresiva del volumen mamario), a un embarazo o a una pérdida excesiva de peso, muchas mujeres, se podría decir que dejan de quererse o de verse bien en el espejo y no aceptan que sus senos se han tornado huecos y colgantes. Cada mujer tiene su propia imagen corporal y el pecho, en particular, representa un elemento simbólico fundamental de la feminidad, la seducción y la maternidad.
La idealización del cuerpo femenino
Creamos e idealizamos la imagen de nuestro cuerpo a lo largo del tiempo para sentirnos aceptados por los demás, hasta el punto de que nuestras relaciones sociales y nuestra identidad personal están influenciadas por nuestra capacidad de aceptarnos a nosotros mismos y a nuestro cuerpo.
Cuando esta imagen que construimos cambia o se ve alterada, el hombre y la mujer corren el riesgo de sentirse deprimidos o insatisfechos, afectando esto a sus vidas, a su bienestar psicológico y al de quienes los rodean.
Hoy en día, el aumento de senos con implantes redondos o anatómicos, se ha convertido una operación habitual en las clínicas de estética y relativamente sencilla, que permite aumentar o disminuir los senos y satisfacer el deseo de hombres y mujeres.
Operaciones de pecho más solicitadas
El aumento de senos en España es una de las intervenciones más solicitadas, seguida muy de cerca por la liposucción (eliminación de la grasa), quizás porque es una operación que genera una gran satisfacción para las mujeres que se la hacen. Los problemas mamarios que llevan a enfrentarse a una intervención de este tipo son variados tanto en la mujer como en los hombres.
Otras operaciones estéticas de pecho muy solicitadas por las mujeres hoy en día son, la reducción de pecho y la elevación de senos. Con la primera, las mujeres que tienen mucho peso y esto les ocasiona un problema físico y emocional consiguen reducirlo. Por el contrario, la elevación la suelen solicitar las mujeres que ya con cierta edad ven como sus pechos pierden la firmeza y turgencia que tenían en la juventud.
También se da el caso de mujeres y hombres que, sin tener patologías, simplemente tienen el deseo de unos senos más voluminosos, marcados, grandes y firmes. Muchas veces la intervención de los pechos se hace con vergüenza, censurados por los prejuicios sociales y la mirada crítica de quienes nos rodean. En todos los casos, las mujeres con senos pequeños o los hombres con senos grandes (ginecomastia), lo experimentan como una desventaja y la baja autoestima llega a afectar a sus vidas y a sus relaciones sociales.
Obviamente, esto no es siempre así, pero suele suceder y con más frecuencia de la que pensamos.
Sin embargo, tras la cirugía, y un breve periodo de adaptación, los beneficios psicológicos son evidentes e innegables. Así lo afirma un estudio científico estadounidense. En una investigación realizada en 225 mujeres que se sometieron a una cirugía de aumento de senos, el 92% de las entrevistadas reportaron haber adquirido una mayor autoestima y el 64% encontró una mejora en la calidad de vida. Disfrutar más te ayuda a sentirte a gusto contigo mismo y con los demás y nutre la confianza en ti mismo, elimina el estrés y la timidez, mejora las relaciones sociales.
Índice de contenidos