Tecnología, una herramienta para el cuidado de la salud

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

La salud es una de las principales prioridades de las personas y después de haber vivido una pandemia, la población se ha enfocado cada vez más en ella, pues ponen más atención a los alimentos que consumen y desean adquirir hábitos que les permitan mantenerse sanos.

Pero tener un estilo de vida saludable puede no ser tan sencillo como parece, pues a pesar de que gracias a internet tenemos acceso a mucha información, no siempre es posible saber identificar la adecuada, pues cada cuerpo es un mundo y tiene requerimientos especiales, por lo que si nos dejamos llevar por el marketing es posible que sean mayores las consecuencias negativas que las positivas. 

Por suerte el uso correcto de la tecnología puede convertirla en una herramienta importante para facilitar nuestro cuidado, ya que nos puede proporcionar información específica de nuestro cuerpo para saber qué es lo que realmente necesita.  

Basculas, pulseras y relojes inteligentes

El internet de las cosas ha llegado a cambiar las cosas, pues el poder conectar objetos cotidianos a internet nos ayuda a observar de forma más gráfica y visual, algunos valores y analizar nuestro progreso para tomar algunas medidas preventivas a tiempo. 

Aplicaciones para dispositivos móviles

Las aplicaciones han evolucionado demasiado en los últimos años, al grado de que actualmente encontramos una para prácticamente cualquier cosa por ejemplo, para hacer ejercicio, para saber qué alimentos son naturales y saludables de verdad o incluso para diseñar dietas especiales y a pesar de que a simple vista no podemos saber cuál es realmente efectiva, los comentarios de otros usuarios nos pueden ayudar a conocer que tan satisfechos se encuentran.  

Dispositivos para el cuidado de la piel

Aunque no siempre le prestamos la atención necesaria, nuestra piel es el órgano más grande del cuerpo y es la primera capa de protección para nuestros órganos internos, por lo que existen algunos dispositivos se pueden adaptar a distintos tipos de piel.

Altavoces inteligentes

La salud no es su función principal, pero altavoces que operan, por ejemplo con Alexa o Siri, nos pueden ayudar a programar recordatorios, rutinas de ejercicio, buscar recetas saludables e información en general sin necesidad de desbloquear el teléfono celular. 

Purificadores de aire y objetos

La desinfección  del aire que respiramos y los objetos que tocamos, han sido acciones que han permitido reducir los contagios por el virus causante de la pandemia que inició en 2019, por lo que se han desarrollado dispositivos de uso doméstico que nos ayudan a desinfectar el entorno en el que vivimos. 

Cocina

No basta con saber elegir los ingredientes más saludables, sino que también hay que saber como prepararlos de forma correcta, por lo que algunas herramientas como los robots de cocina o los equipos de cocción al vapor nos pueden ayudar a conservar los nutrientes de nuestros alimentos. 

Nuevos equipos médicos

No solo hablamos de los equipos que se encuentran en los hospitales, sino también de los de uso doméstico, pues al digitalizarlos han facilitado la interpretación de sus resultados y mejorado su precisión, de esta forma una gran cantidad de personas puede monitorizar más fácilmente su salud.  

Plataformas de videos y streaming

Aunque su principal uso es para fines de entretenimiento, estas plataformas tienen dentro de su biblioteca material que nos pueden ayudar a comprender mejor el funcionamiento de nuestro cuerpo para ser capaces de identificar sus necesidades específicas. En internet podemos encontrar muchos videos de temas de salud, pero no todos son adecuados, porque para saber identificar información real debemos ver que la fuente de la misma sea alguna institución sanitaria reconocida y avalada. 

Estos son solo algunos ejemplos de cómo la tecnología ha facilitado el cuidado de la salud, es importante que hagamos uso responsable de la misma para obtener verdaderos resultados, pero sobre todo es necesario ser conscientes de que estos dispositivos son solo una ayuda y no pueden sustituir la evaluación de un médico calificado.  

Mar García Arribas

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies