¿Qué analizar y cómo elegir la compañía eléctrica más barata y totalmente verde?

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Antes de ver como elegir las mejores tarifas de luz verde has de saber que la energía eléctrica “verde” es aquella que se obtiene a partir de los llamados “recursos naturales” y es una opción muy interesante para aquellos usuarios que deseen contratar  tarifas de luz verde, con más sintonía y sensibles con el medio ambiente y el planeta.

Actualmente, son muchas las empresas comercializadoras de energía y todos hemos recibido llamadas de [email protected], que nos invitan con mil y un argumentos a cambiar de compañía suministradora, aprovechando la sensibilidad de los usuarios o “clientes”, que ven como día a día se sitúa en “record” al alza el precio del KW.

Por todo ello en este post queremos darte algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de tomar tu decisión para valorar las diferentes tarifas de luz verde y el ahorro.

¿Sabemos qué es realmente la “energía eléctrica verde”?

Las llamadas energía limpias son aquellas que se producen a partir de fuentes 100% renovables. Las podemos encontrar bajo distintos nombres: energía verde, limpia o renovable. Esta energía es vertida por las productoras, directamente a la red de distribución de la electricidad, donde inevitablemente se mezcla con aquella que es de origen convencional.

Para que un usuario pueda saber que sus tarifas de la luz son de origen 100% verde, tiene que asegurarse muy bien en la elección, contratando aquella comercializadora que le asegure y garantice que la energía que consume en su hogar es obtenida de fuentes renovables. 

Las energías renovables, cada día están cobrando más importancia en el mercado, ya que se producen a partir de los recursos que genera la misma naturaleza dejando a un lado las emisiones contaminantes, los gases efecto invernadero y favoreciendo la ralentización del cambio climático.

Tarifas de luz verdes. Tipos de energía que provienen de recursos naturales

Conozcamos en detalle las principales fuentes de energía renovable utilizadas para la producción de electricidad y su distribución en nuestro territorio.

Energía solar 

Es la fuente de energía renovable por excelencia, a partir de la cual no solo se genera calor sino también electricidad y donde los rayos del sol se convierten en energía con paneles solares.

Hay dos tipos de placas solares: la solar térmica que se basa en colectores para garantizar el agua caliente y la calefacción en las viviendas y la fotovoltaica, donde los rayos del sol se convierten en energía eléctrica mediante paneles fotovoltaicos. 

Energía eólica  

Es la fuente de energía que genera el viento, gracias a los generadores eólicos, (mecánicamente y con aspectos similares a los molinos de viento que todos conocemos), levantando estructuras en zonas de mucho viento, que aprovechan la fuerza de las corrientes de aire para producir energía mecánica, a partir de la cual se genera energía eléctrica. 

Energía geotérmica 

Es la que utiliza el calor y la energía de la Tierra. Para usar la energía de la tierra que proviene del subsuelo, existen plantas de energía geotérmica que transforman la energía. El calor generado por la Tierra mueve las turbinas de la planta y la energía mecánica se transforma así en electricidad para diversos usos industriales.

Energía marina 

Es producida por las mareas y el propio movimiento de las olas del mar. También se le llama energía oceánica porque usa el movimiento de las olas y los océanos para producir electricidad.

Hidroeléctrica 

Es la que aprovecha la fuerza del agua en su caída, lo que produce energía cinética, que luego se transforma en energía eléctrica. Es producida por olas, mareas, cascadas y ríos, y para ser producida necesita de centrales hidroeléctricas, las cuales se construyen en lugares altos, cerca de cursos de agua, para aprovechar la unión entre la fuerza de la gravedad y la energía cinética.

Biomasa

Es la energía derivada de materiales orgánicos que se convertirán en desechos, como residuos de actividades agrícolas, bosques, desechos de industrias agroalimentarias, de granjas, etc. Estos elementos (residuos o desechos),  se pueden utilizar de nuevo para obtener combustible o electricidad. Aunque es una fuente renovable, la energía que se obtiene de la biomasa no es inagotable porque no depende de recursos naturales, sino de residuos artificiales.

Tarifas de luz verde

¿Qué distingue a la energía renovable de la que no lo es?

La energía no renovable (convencional), nos hace depender de energías del exterior, los recursos son limitados y además son contaminantes. Sin embargo, las llamadas fuentes de energía renovable, son inagotables, nos dan una independencia energética, es limpia 100% y no produce gases de efecto invernadero, ni emisiones contaminantes.

A la hora de contratar tus tarifas de luz verde, te preguntarás… ¿Es más cara la electricidad verde?

No. El precio de la electricidad verde o renovable no es más alto que el del resto de las energías convencionales. Sin embargo, el usuario o cliente tiene que elegir aquella comercializadora que mejores garantías, condiciones y precios ofrezca. Para ello, tendrá que comparar las distintas comercializadoras de luz verde del mercado.

¿Qué aspectos podemos valorar a la hora de contratar nuevas tarifas de luz verde? 

La comercializadora de electricidad verde más interesante o conveniente, puede ser una u otra, ya que pueden variar el consumo y las necesidades personales de cada cliente, así como en los servicios adicionales deseados o más valorados por cada usuario.

Que tener en cuenta para elegir

Más allá del precio del kWh, se pueden tener en cuenta otros elementos a la hora de elegir el proveedor que nos ofrezca las mejores tarifas de la luz:

La eficiencia del servicio al cliente.

Call center gratuito también desde teléfonos móviles, abierto las 24 horas del día con operadores competentes y amables, que saben cómo resolver problemas en poco tiempo. Quizás combinado con un servicio de atención al cliente on line a través de canales sociales (Facebook, Twitter).

La plataforma on line.

Dedicada a los clientes y las aplicaciones para teléfonos inteligentes (smartphones) o tabletas para ayudarnos en la gestión de las facturas (factura electrónica), dudas, e información en general allí donde nos encontremos.

Oferta transparente.

El proveedor para tarifas de la luz, debe ser sí o sí simple, claro y transparente, sin sorpresas en la factura como cargos adicionales por servicios no especificados al momento de la contratación.

Ahorro  y compromiso con el Planeta.

Elige una comercializadora que realmente ofrezca tarifas de luz pensadas para ahorrar en tu día a día, para gastar menos tú y que gane más el Planeta.   

Factura electrónica.

Son las más económicas, además, gracias a la liberalización del mercado, recuerda que puedes optar por tarifas de luz, gas, telefonía y fibra del mismo proveedor para tener un interlocutor único y así aprovechar la conveniencia de tarifas de luz más ventajosas, como del resto de servicios que te pueda ofrecer.

Alfredo José Corbín Ordóñezhttps://www.cultivarsalud.com/

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies