Cultivar un huerto es una fácil y gratificante actividad y a la vez un hobby y una buena fuente de alimentos. Es una afición muy popular que no sólo te ayuda a ahorrar en la cesta de la compra de frutas y verduras, sino que además te ofrece la oportunidad de comer sano y comer orgánico, que no es poco.

Busca un lugar para tu huerto
Lo primero que debe hacer es encontrar un lugar para instalar tu jardín. El espacio elegido debe ser adecuado para el cultivo de hortalizas, por lo que es importante que haya una cantidad suficiente de la luz solar, lo ideal sería tener un sitio con alrededor de 6-8 horas de exposición solar diaria. Es importante dedicarle un poco de tiempo ya que nuestro jardín tendrá más oportunidades de ser floreciente, los ingredientes principales para una buen huerto son: sol, poco viento, un suelo que no permita que el agua quede estancada y semillas de buena calidad.

En cuanto a las semillas, éstas se deben comprar en un vivero de confianza. Si las compras en un supermercado, comprueba la fecha de embasado, las semillas rara vez tienen una fecha límite, pero hay que decir que si éstas son muy viejas, es más difícil que obtengamos plantas de buena calidad. Una vez compradas las semillas, podemos hacer que broten entre toallas de papel húmedas o colocarlas, junto con un algodón húmedo, en las hueveras de cartón clásicas, en vasos de yogurt o botellas reutilizadas.

El jardín lo puedes tener ya sea en la terraza o en el jardín, en campo abierto o en macetas. En cualquier caso, es conveniente utilizar un suelo enriquecido con compost. La opción de compostaje, se puede lleva a cabo con el aprovechamiento de una gran parte de los residuos que se generan en la cocina.

Te puede interesar:  Jardin de Musgo, bonitos y fáciles de tener en casa

Para empezar puedes cortar los trozos de patatas que, cuando se tarda en comerlas, se forman en estas e introducirlos en el suelo del huerto ( a una profundidad de unos 5 cmts), o sin más acudir a algún mercado o invernadero cercanos donde encontrarás gran variedad de plantones de verduras y plantas de temporada y además te podrán aportar un asesoramiento inicial muy interesante.

Actualmente disponemos de poco tiempo para seleccionar nuestros alimentos y solemos sucumbir a la tentación de adquirilos en supermercados estratégicamente situados en nuestras rutas habituales, donde la calidad y propiedades organolépticas, a simple vista percibimos que no son las que nos gustaría ingerir.

Cultivar nuestro propio huerto puede ser una buena alternativa para mejorar la alimentación y por tanto prevenir la salud, para aficionarnos a comer determinadas verduras y hortalizas que tenemos olvidadas y también una muy interesante forma de enseñar a los más pequeños de la casa como se cultivan las distintas verduras y lo mejor de todo, a inculcar el habito de comer verduras y todo ello jugando.

Imagen: huertodeisk

Artículo anteriorRehabilitación de viviendas con materiales naturales, beneficios
Artículo siguienteDieta mediterránea: La Fruta.

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí