Como cuidar las plantas…croton, helechos y ficus.

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Como cuidar las plantas de manera fácil y sencilla. Muchas veces compramos plantas de interior y al poco tiempo mueren o se deprecian enormemente…

Muchas veces esperamos un comportamiento de nuestra planta bastante distinto del que logramos al ubicarla en nuestra vivienda.

En este trabajo vamos a ver una serie de cosas que suelen pasarle a nuestras plantas y veremos también las posibles soluciones, si es que las hay.

Como cuidar las plantas…

Los Croton

Se les cae las hojas de un modo rápido quedando únicamente las más jóvenes.DSCN7550 Suele ser debido a la  falta de humedad ambiental o a que hace mucho frío. Puedes modificar la humedad dejando agua en el plato. Pero evita que la maceta esté en contacto con el agua.
La temperatura ideal para el Croton oscila entre los 16ºC y 28ºC. Que haya un cambio brusco de temperatura durante el día también hace que pierda hojas, en este caso de forma generalizada. Recuerda que cuidar las plantas, tanto el croton, como el pothos, son plantas de mucho calor, lo que hemos llamado plantas de fuego, necesitan muchísimo calor en los invernaderos.

A veces esta caída de hojas tan brutal es debida a un ataque generalizado de ácaros, que podemos solucionar con la aplicación del acaricida correspondiente.

Los Helechos

Cuidar las plantas, en este caso los helechos cuando a veces las hojas se ennegrecen en poco tiempo y muchas de ellas acaban en el suelo.

Todo el secreto de la producción industrial de helechos, y estoy hablando en este caso por ejemplo de los Nephrolepis, consiste en que la nave de producción tenga una humedad relativa alta, esté cálida y sombreada.38-21

Curiosamente, lo que estamos cansados de oír, a los helechos no se les pulveriza sino que se les riega con manguera provista de difusor (la conocida alcachofa).

Teniendo en cuenta lo dicho, para tener helechos en casa, analiza tu vivienda y sus condiciones y ubica el helecho en unas condiciones que se aproximen lo más posible.

Una curiosidad más en cuanto a la producción de estas plantas, si el agua de riego tiene mucha concentración salina, a los helechos no se les abona. Es la propia agua de riego la que le aporta el alimento que necesita. Recuérdalo antes de abonarlos porque podrían tener sobre exceso de alimento y llegar a provocarles desde quemaduras hasta la muerte.

Los ficus

Decora, Benjamina, Binnendikkii o ali, Lyrata  …

Las hojas se caen en grandes cantidades o simplemente no nacen más.

Vemos como misteriosamente nuestra planta que compramos llena de vigor, detiene su crecimiento de una forma brusca y empiezan a caer hojas al suelo. Esto conlleva que las ramas se queden peladas y que el aspecto general de nuestra planta empeore de una manera sustancial. En otros casos como en el de los lyrata al perder una o varias hojas dejan al tronco totalmente liso y al descubierto, lo que deprecia nuestra planta perdiendo su característica ornamental para la cual la compramos…

Varias razones tenemos para encontrarnos este tipo de síntomas tan acusados, por ejemplo la frecuencia y cantidad de riego, que deberá ser tan moderada como nos lo pida la estancia en la que ubicamos nuestra planta.

Recordemos: A más luz y más calor, más agua y a menos luz y menos calor menos agua. Más espaciados los riegos…                           ficus-daniel-p20-80cm

Recordemos también que las plantas proceden de un vivero, en las naves de producción la luz entra cenitalmente y en el centro del día se alcanzan temperaturas elevadas.

La humedad que tienen es también muy diferente a la que podemos suministrarle nosotros en nuestras viviendas. Pensemos que en un vivero podemos regar el suelo sin que pase nada, pero esto es inviable en el comedor de casa. Esta agua se evapora rápidamente con el calor de la nave y hace que la humedad relativa aumente sustancialmente.

No olvidemos tampoco que los ficus pierden de manera natural algunas hojas y, también naturalmente, las reponen con otras, es ley de vida. El problema radica en que queremos convertir nuestra planta en algo perfecto permanentemente y esto es difícil de lograr.

Un ejemplo te aclarará mejor esto. En los viveros muchos ficus lyrata Ficus-Lyrata-Bushse les saca a tablas de producción al exterior, normalmente protegidos por mallas del sol. En invierno las plantas pierden muchas de sus hojas y para volver a recomponer la planta se le somete a una poda severa.

En primavera nuestros ficus volverán a echar nuevas hojas y la planta quedará vestida y lista para su comercialización, con la característica de ser una planta endurecida que resistirá mucho mejor el cultivo en condiciones menos favorables.

Te seguiremos dando soluciones, como siempre muy prácticas, a tus problemas, porque queremos que tus plantas estén en perfectas condiciones y tú te aficiones a esta maravilloso mundo.

Antonio Catania Palmer
  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies