En este artículo hablaremos de manera sencilla de algunas curiosidades de las plantas sabiendo que el lenguaje científico es  normalmente complicado de entender para la gente que No lo es.

En esta serie de trabajos vamos a intentar dejarte  claro, un montón de PALABREJAS que posiblemente hayamos leído o escuchado muchas veces y sin embargo no sabes bien su significado exacto.

tradescantia_sillamontana
Hoja Pubescente

1.Que es una Hoja Pubescente.

Pues sencillamente una hoja con pelos. Más de las que tú piensas los poseen, y les sirven para protegerse  e incluso dar sombra. Un ejemplo lo tienes en la hoja del olivo.

2.Que es una inflorescencia.

Entendemos por esto a un conjunto de flores que salen de un mismo tallo.

El racimo, la espiga, la umbela, el corimbo y la cabezuela son algunas de las más conocidas.

En esta foto tienes un corimbo, las flores salen del mismo punto y llegan a la misma altura.

imagesdd
Suculenta

3.  Que es una planta suculenta.

También llamadas plantas  crasas, son aquellas en las que la raíz, el tallo o las hojas se han engrosado para permitir el almacenamiento de agua en cantidades mucho mayores que en el resto de las plantas.  Se trata de plantas con tejidos de reserva.

4. A que llamamos planta dioica.

A aquella que tiene un solo sexo. Esto se concreta en las flores, que o son masculinas (con estambres) o femeninas con carpelos, pero no poseen flores hermafroditas (los dos sexos) o flores macho y flores hembra en la misma planta o pie.

5. Que es un planta vivaz.

Es aquella planta cuyos órganos aéreos son anuales y cuyas raíces viven varios años.

También se las conoce como  hierbas perennesintermedias entre las plantas que viven un año y las plantas  leñosas.

Te puede interesar:  Infusión de las cuatro flores pectorales

6.Que es un esqueje .

imagenes_Trucos
Esquejes

Posiblemente sepas la respuesta a esta pregunta, pero tal vez no conozcas que pueden ser apicales (final de la planta) o internodales, obtenidos de una parte de la misma (entre dos o más nudos).

Lo que si tienes claro es que es una forma asexual (la sexual sería por semillas) de multiplicar tu planta, y conseguir Plantas hijas de la que tienes tú que llamaríamos: la Planta madre.

7.Que es una bráctea.

Se trata de hojas normalmente coloreadas que rodean a la verdadera flor. Pero no son la flor, son hojas.

A veces son verdes, pero su función no es otra que la de proteger la flor o atraer a los insectos en caso de que la flor sea insignificante.

Un ejemplo que seguro que conoces son las brácteas de la flor de pascua llamada botánicamente Euphorbia pulcherrima. Es una de las muchas plantas que no son verdes.

Sus llamativos colores van desde el rojo brillante al blanco pasando por un montón de tonalidades (variedades normalmente registradas).

  • La flor de pascua ( Euphorbia pulcherrima ) es originaria de México, donde se la considera una planta sagrada, como símbolo de pureza. En el clima subtropical original, esta planta que conocemos en maceta y de tamaño más bien pequeño, es un arbusto que puede alcanzar hasta 4 m de altura y, por su belleza, en 1828 fascinó a Joel Poinsett, (de aquí su nombre), embajador de Estados Unidos en México, médico y experto en botánica, quien trajo un espécimen a los ESTADOS UNIDOS. A principios del siglo XIX, la nochebuena cruzó el océano para llegar a Europa, donde se la esperó con expectación.
  • En tiempo de navidad se peden adquirir especímenes con hojas erectas e hinchadas y brácteas bien coloreadas de rojo, rosa, blanco o colores mezclados. Entre las brácteas de colores, las flores reales (pequeñas y verdes) deben tener un aspecto fresco, no marchitas ni secas. La tierra, debe estar ligeramente húmeda, ni seca ni empapada.
  • Colócala en un lugar fresco (máximo 20 ° C) y luminoso, pero alejado de los rayos del sol, radiadores y corrientes de aire frío. Es importante humedecerla tan pronto como la tierra se haya secado, añadiendo cada semana una dosis de fertilizante para plantas con flores o específico para flor de Pascua.
Artículo anteriorLa felicidad es posible si no la Interrumpes
Artículo siguienteCuarzo ventana, cuarzo Isis y cuarzo gemelo
  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí