Descubriendo el mundo vegetal

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Preguntas tan sencillas como porque enraíza un esqueje o que es la fotosíntesis. En el mundo vegetal ocurren muchas cosas y de la mayoría de ellas no sabemos muy bien el porqué. Nos proponemos darle un sentido y una respuesta a algunas preguntas curiosas que seguro que te has planteado en alguna ocasión, vamos a ver como suceden:

1. Que es la fotosíntesis y por qué es tan necesaria.

2. Porque un esqueje enraíza.

3. Porque una semilla puede germinar.

4. Como luchan las plantas entre ellas, como se hacen la competencia o, por el contrario… Como se respetan.

Todas estas cuestiones  y muchas más, explicadas de una forma fácil y comprensible, que haga que asimiles el concepto, y no se te olvide en mucho tiempo.

Comenzamos este nuevo reto contestando a los dos primeros enigmas.

¿Qué es la fotosíntesis y porque es tan necesaria?

Las plantas, denominadas verdes, algunas bacterias y muchas algas, utilizan como aprovisionamiento de ENERGÍA, algo tan simple como la luz.

Para ello, la energía lumínica (la que tiene la luz) la transforman en energía química.

Esta nueva energía le sirve a la planta para realizar todos sus fenómenos vitales, como por ejemplo el crecimiento, o la floración.

Esta nueva energía química va a conseguir que la MATERIA INORGÁNICA SE CONVIERTA EN ORGÁNICA.

Es decir que el agua, el co2, las sales minerales se conviertan en PLANTA.

Comprendemos ahora, porque es tan necesaria.

Para realizar todo esto la planta tiene una sustancia superconocida que es la CLOROFILA que se encuentra principalmente en las hojas, aunque puede estar en más sitios de la planta. Es la responsable del color verde de las hojas.

Comprendemos ahora por qué las hojas se orientan hacia la luz, es la mejor manera de obtener la máxima energía.

Por qué un esqueje enraíza

Un esqueje es una parte del vegetal que nos va a servir para multiplicar nuestra planta.

Esquejes

Es un tipo de reproducción llamado asexual.

Consiste en separar de la planta madre una porción de tallo, raíz u hoja que  colocaremos  en determinadas condiciones favorables que induzcan a la formación de raíces.

Se obtiene así una nueva planta independiente que en la mayoría de los casos es idéntica a la planta madre.

Pero… ¿Por qué enraíza nuestro esqueje?, también denominado material vegetal por los productores.

Sin entrar en detalles muy técnicos digamos que cada célula vegetal contiene la información genética necesaria para reconstruir todas las partes de la planta

A esto se le denomina (TOTIPOTENCIALIDAD)

esquejes-de-eounymus

Por ejemplo las células del tallo pueden convertirse en células formadoras de raíces.

Muchas veces los productores utilizan unas sustancias llamadas HORMONAS DE ENRAIZAMIENTO, que favorecen que el material vegetal del que parten, enraíce mucho más fácilmente y en un porcentaje mayor.

Normalmente, se encuentran al alcance del aficionado, y su utilización correcta conlleva un mayor éxito en la obtención de nuevas plantas.

Nuevos enigmas y nuevas claves para comprenderlos en próximos trabajos, en el espacio de: ECOtonio.

Permanece atento!

Beautiful Plants.  Beautiful World.

Antonio Catania Palmer
  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies