Un artículo para desmitificar el complicado mundo de las orquídeas bonitas y sus cuidados.
Existen 30.000 especies de orquídeas de las denominadas puras y alrededor de 140.000 híbridos de formas y colores diferentes. Hay orquídeas bonitas más fáciles de tener en casa que otras.
Empecemos nuestra colección por las más fáciles de cuidar, es decir, las que son capaces de mantenerse en nuestros hogares con una temperatura sin demasiada diferencia entre el día y la noche, (salto térmico) y una higrometría moderada con una luminosidad media.
La Phalaenopsis, también conocida como orquídea mariposa, es perfecta para nuestro inicio en este apasionante mundo, gracias a su resistencia y a su larga floración de varios meses. La mayoría de las demás especies necesitan diferencia de temperatura entre el día y la noche.
Una vez comprada nuestra planta empiezan las preguntas…
Trucos para lucir orquideas bonitas
Donde la coloco
Lo ideal es en un lugar relativamente húmedo con no excesiva luz y sin sol directo.
Para lucir orquídeas bonitas se necesita mucha ventilación.
Podemos colocarla un poco alejada de la ventana o en un sitio orientado al norte o al este. Es muy importante la estacionalidad por lo que en verano, conviene apartarla de la ventana si el día es muy caloroso.
El riego
No es recomendable regalarla a diario, con una vez cada diez días es suficiente (debes dejar que la tierra se seque entre riego y riego).
Una humidificación excesiva puede favorecer el crecimiento de hongos o hacer que las raíces se pudran.
No es aconsejable mojar las hojas así que utiliza un vaporizador con agua no calcárea, a modo de agua de lluvia, y no mojes el corazón de las hojas. En el caso de que las mojes, sécalas inmediatamente con un paño.
Una vez por semana, humedece las raíces de tus orquídeas. Llena un barreño de agua y sumerge completamente la base de la planta. Déjala en remojo unos minutos hasta que se acaben las burbujas de aire y a continuación, déjala escurrir. De esta forma permitirás humedecer sus raíces y que la planta se oxigene.
Las hojas de tu orquídea
La salud de la planta depende del estado de las hojas.
Debes inspeccionar las hojas de tu orquídea de forma regular. Normalmente podrás guiarte por los siguientes indicadores:
- Las hojas sanas suelen ser más brillantes.
- Las que tornan a un color verde oscuro están necesitando más luz
- Las que tienen una tonalidad rojiza significa que han sufrido de exceso de luz, llegando a aparecer manchas negras que indican que se han sido dañadas por el sol.
Trasplante de nuestra planta
Normalmente, con trasplantar la orquídea cada dos años es suficiente.
No es necesario utilizar un tiesto demasiado profundo.
Sobre todo, no trasplantes tu planta en tierra sustrato estándar.
Las raíces de la orquídea necesitan airearse, por lo que la mezcla del trasplante debe ser ligera. Utiliza un compuesto especial para orquídeas que encontrarás en jardinerías o viveros, formado por poliestireno y corteza de pino; o bien, opta por el sphagnum de Chile, solo o mezclado con grava o incluso corcho molido…
En el momento del trasplante no utilices demasiado abono, solo es necesario que una vez al mes abones con uno específico para orquídeas.
Problemas de las orquídeas
Las plagas como el pulgón, los ácaros o las cochinillas pueden ser nefastas para tu orquídea, así que te recomendamos que utilices insecticidas específicos para este tipo de plantas.
Los hongos constituyen también problemas para las orquídeas, no obstante, pueden ser combatidos de forma exitosa si detectamos el problema a tiempo.
En general, se manifiestan con puntos o manchas oscuras en las hojas y flores. En otras ocasiones cambia el color de las hojas a un tono que puede variar del amarillo al marrón, negro o gris, según condiciones y tipo de planta.
Normalmente, un exceso de humedad o retención de agua junto a altas temperaturas y una escasa ventilación facilitan la aparición de los hongos en sus diversas modalidades.
La mejor medida es controlar todas estas condiciones y usar fungicidas específicos de modo preventivo especialmente en primavera.
Como ves la cosa no es tan complicada ni mucho menos. En próximos artículos iremos desvelando más trucos y la forma de cultivo de las orquídeas más populares.
ECOtonio Beautiful Plants. Beautiful World ®.
Índice de contenidos