Tú no vives del aire, pero algunas plantas sí, son las plantas de aire.

A  priori, estás pensando, después de leer este comienzo de artículo, en Plantas de Plástico o en Plantas preservadas ¿verdad?

Pero eso es, porque no has leído, la tercera palabra: VIVES.

Plantas del aire, casi sin mantenimiento

En principio, todos tenemos claro el concepto, de que una planta es un ser vivo que requiere más o menos cuidados.

De hecho, cuando las adquirimos, nos preocupamos muy mucho de informarnos sobre estos cuidados que consideramos fundamentales para la buena marcha de nuestra nueva amiga.

Este trabajo te va a abrir nuevos horizontes sobre plantas sin mantenimiento o con unas necesidades realmente mínimas: las conocidas como plantas de aire.

Otras personas han leído: Mitos de las plantas al descubierto

La Tillandsia, la planta de aire más conocida

Crecen tanto en desiertos como en bosques tropicales… Aparentemente no les importa en absoluto cuáles sean las condiciones ambientales ni climáticas. Sencillamente se adaptan a casi todas ellas con una facilidad alucinante. Gracias a esta particular característica se han popularizado mucho en jardinería. Además, como hemos dicho, se cultivan con mucha facilidad y casi no requieren atención.

La planta de aire Tillandsia se alimenta por su cuenta. Las ramas de los grandes árboles les sirven de soporte físico para vivir (a diferencia, por ejemplo, del muérdago, que en realidad es un parásito del pino)

No desarrollan apenas raíz, solo en algunos casos. Lo que la convierte en una planta del aire ideal para crear preciosas composiciones decorativas. Son susceptibles de cultivo sobre madera, cristal o piedra.

Te puede interesar:  6 plantas para purificar el aire de tu casa

Características de la planta del aire

  • También llamadas claveles de aire son unos vegetales que resultan cuanto menos muy exóticos y diferentes… Puedes ver algunas composiciones muy curiosas en las plantas de aire de Egoi Plant
  • Procedentes del Continente Americano su área geográfica de localización va desde los Estados Unidos hasta Argentina.
  • Pertenecen a la familia de las Bromeliaceas, entre las cuales está la archiconocida Bilbergia o Aechmea fasciata.
  • Lo primero que debemos conocer de estas plantas es que son EPÍFITAS.
  • A diferencia de las plantas trepadoras, que siempre están con las raíces en  el suelo, las plantas epifitas germinan en los troncos y ramas de los árboles y, de esta manera, alcanzan una posición favorable para recibir los rayos del sol y el agua de lluvia que resbala por el tronco y las hojas.
  • La mayoría de las plantas epífitas, como el musgo, los líquenes, los helechos y muchas  de las orquídeas que conocemos, NO son parásitas.
  • Simplemente se sujetan a los árboles (mediante unas raíces especiales) que solo hacen las veces de soporte.
  • Estos vegetales se alimentan de los aportes aéreos y de la lluvia.

Los cuidados de las plantas de aire:

Plantas de aire, colocación

Nuestro clavel de aire, debemos colocarlo en invierno en una situación soleada, pero en verano lo colgaremos en algún lugar de nuestra vivienda que tenga sombra. Los rayos del sol, quemarían las hojas de nuestra planta.

Plantas del aire, riego

  • Es tal vez la parte más delicada, de nuestra Tillandsia.
  • Como tantas veces se recomienda la utilización de agua de lluvia para ello.
  • La forma de proceder sería sumergirla en agua y luego escurrirlas sacudiéndola. Es fundamental que no quede agua estancada en las hojas para evitar pudriciones.
  • Si no disponemos de agua de lluvia otra solución es la utilización de agua mineral.
  • Siempre el agua debe estar a temperatura ambiente o simplemente tibia.
  • En veranito a nuestro clavel le encanta ser pulverizado con agua para lo cual lo más práctico es utilizar  un atomizador de gota fina.
  • Podemos añadirle un abono foliar a baja concentración dado que es por las hojas por donde nuestra planta se va a alimentar.
  • Lógicamente cara a la estación fría iremos espaciando estas pulverizaciones hasta casi reducirlas por completo en invierno.
Te puede interesar:  Jardin de Musgo, bonitos y fáciles de tener en casa

Te puede interesar: Primavera, plantas en flor

La multiplicación de las plantas de aire:

  • Se realiza por esqueje y el momento más apropiado es pasada la floración, que como ves es realmente espectacular.
  • Nuestra planta se llena con el tiempo de hijuelos. Si no los separamos tendremos pronto una colonia más o menos numerosa que como ves en las fotos resultan muy atractivas.
  • Posiblemente la Tillandsia más conocida sea la usneoides llamada también musgo español.
  • Esta planta crece en forma de hebras de color azulado colgando de las ramas de los árboles.

Fijación de nuestras plantas del aire:

  • Lo más sencillo es colgarlas con un elemento de sujeción (cuerda)
  • También es posible fijarlas a algún trozo de corteza de árbol, cómo puede ser el alcornoque (corcho) formando composiciones realmente atractivas…
  • Espero que con este trabajo hayas descubierto las «Plantas low cost» y te animes a tenerlas en casa y disfrutar de ellas.

Beautiful Plants. Beautiful World.

Artículo anteriorBeneficios del cobre para la salud
Artículo siguienteCómo hacer una empresa sostenible
  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo

2 COMENTARIOS

    • La estrella de Mar

      Genial! Nos alegramos que te guste.Saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí