¿Quieres conocer cuáles son las plantas de balcón o terraza más idóneas para cualquiera de los dos lugares?
¿Quién no ha ido paseando por la calle y se ha quedado parado observando alguna vivienda con preciosas plantas de balcón? La verdad es que tener un pequeño jardín en tu casa, además de embellecer el espacio, te puede aportar muchas otras satisfacciones como son una actividad de ocio relajante, y un lugar en el que encontrarte a gusto y rodeado de vegetación.
Para que puedas tener un bonito jardín de plantas de balcón en tu casa y no seas de los que dicen, las plantas se me mueren, pero me gustan mucho, en este post te enseñamos algunas cosas muy sencillas que a buen seguro te ayudarán a conseguirlo.
Conocer tu espacio bien sea balcón o terraza
Es antes que nada, imprescindible, conocer la ubicación de tu vivienda y como es lógico la orientación de tu terraza o balcón para poder tener este tipo de plantas conocidas como plantas de balcón, pues el número de horas de sol condicionará y mucho, el tipo de plantas que vas a poder cultivar con éxito.
La posibilidad de vientos dominantes también convertirá tu terraza en un microclima más o menos propicio para determinadas plantas de balcón. Una vez conocido lo que tenemos, empiezan las decisiones para conseguir lo que buscamos. Si te gustan las plantas con flores, ten en cuenta que muchas de ellas van a ser de temporada, es decir, plantas anuales con un ciclo de vida más o menos corto.
El trabajo que te ocasionarán siempre será superior a las plantas que sean de hojas, debido a que deberás eliminar las flores una vez marchitas para que la planta no sufra desgaste.
Deberás reponerlas cuando su ciclo vital termine, y eso acarrea gasto de dinero y trabajo.
Pero como contrapartida tu terraza lucirá florida y hermosa durante todo el año con tus plantas de balcón, siendo la admiración de tu familia, amigos y vecinos.
También debes saber que hay plantas con flores, que no son anuales o bianuales, es decir que su ciclo vital dura más de dos años y también pueden ser plantas de balcón.
Plantas de balcón. Algunos ejemplos
Un ejemplo serían las hortensias, los pelargonios, las dimorfotecas, los euryops que eso sí, necesitarán maceteros más grandes que las petunias, bellis, pensamientos, caléndulas o cualquiera de las muchísimas plantas de temporada que pueden llenar de flores tu balcón.
Una posibilidad es el cultivo de plantas aromáticas y medicinales, como el romero, el tomillo, la lavanda, el poleo, etc.
Otra posibilidad es la que nos ofrecen las plantas crasas, los cactus y las suculentas, con las que se pueden conseguir terrazas realmente diferentes y de un mantenimiento realmente escaso.
Últimamente se ha puesto súper de moda las plantas comestibles, por lo que si disponemos de suficiente espacio y / o maceteros de capacidad adecuada podemos cultivar también este tipo de plantas y tener nuestro propio huerto ecológico.
Una vez tomada la decisión de lo que queremos, lo más práctico es ver como tenemos la terraza, es decir, el estado de nuestros maceteros y la tierra que tienen.
Es probable que algunos haya que cambiarlos y es muy posible que la tierra (sustrato) necesite ser totalmente renovado.
Visita un garden center especializado
En un Garden Center especializado nos proporcionarán el sustrato y las plantas adecuadas.
Es interesante y a la larga sale mucho más barato ir a centros de jardinería donde el personal te aconseje con criterio sobre lo que plantar, cuando hacerlo y cómo hacerlo, que el clásico comercio multiprecio de la esquina, cuyo único aliciente es el precio, pero que lamentablemente carecen de la profesionalidad y el conocimiento necesario para aconsejarte correctamente y venderte el producto que tú necesitas o mejor se adapta a tu terraza o balcón.
Índice de contenidos