«Me gustan mucho las plantas de flor, pero se me mueren todas». Esta es la frase que oímos muchas veces, tanto de gente aficionada a las plantas, como de gente que desearía aficionarse, al increíble mundo de las plantas.

Las plantas se me mueren, pero me gustan mucho, es otro post que te ayudará a tener plantas espectaculares. Vamos a continuar esta serie de trabajos que teníamos aparcados, debido al gran interés que suscitan las plantas de flor en los amigos que nos leen.

Se me mueren todas las plantas de flor

La muerte de nuestra planta nos indica que estamos haciendo algo mal, y eso precisamente es lo que tenemos que averiguar para corregir.

Desde la elección de nuestras plantas de flor  hasta la propia compra, debemos de tener un criterio claro si no quieres ser de los/as que dicen se me mueren todas las plantas

La  llamada compra impulso, propiciada en otra serie de artículos de consumo no debe primar en nuestra adquisición.

Debemos al menos tener una idea de que es lo que buscamos
-Planta con flor.
-Planta verde.
-Conjunto de plantas.
-Plantas resistentes a… Luz, Temperatura, Humedad, Corrientes de aire …

Vamos a analizar estas cuatro posibilidades para comprender mejor que clase  de producto estamos adquiriendo y lo que podemos esperar de él.

1. Plantas de flor

Los viveristas llamamos plantas de flor a aquella que se comercializa cuando está en periodo de floración y pertenecen a las llamadas plantas de temporada.

La planta deberá tener alguna flor y bastantes capullos formados, para que sea idónea para la compra.

Te puede interesar:  10 Trucos para cuidar las plantas.

Tengamos en cuenta que para un viverista, en vez de una planta de flor, le estamos en realidad comprando «un ramo de flores de más duración».

Con este planteamiento, lo que realmente nos interesa es que nuestra compra dure en flor lo más posible, por lo que el número de capullos es fundamental en la elección.

Una vez pasada la floración, la planta de flor deja de tener su valor comercial, por lo que conservarla, es un reto para nosotros y conseguir que al año siguiente vuelva a florecer un reto aún mayor.

Una cosa si es importante saber, y es que el abonado y los métodos de producción industrial a las que son sometidas estas plantas harán que pierdan calidad una vez dejen de serles aplicados, por lo que no debemos asustarnos si nuestra planta baja en muchos aspectos desde la compra…

Tengamos también presente que las plantas de flor van a necesitar más riego que una  verde, dado que la eliminación de agua va a ser más intensa.

Importantísimo:Nunca mojar con agua las flores.

2. Planta verde

A diferencia de las anteriores, son aquellas en las que lo que prima es el aspecto de la planta, no de las flores.

Las hojas o incluso los troncos son los aspectos en los que concentraremos la atención a la hora de la adquisición.

NO tengamos prisa en comprar una planta verde, démosle la vuelta a todas las hojas, observemos si alguna está quemada o deteriorada  o comida o arrancada o incluso cortada.

El estudio minucioso de como se encuentra la planta, será definitivo a la hora de su posterior duración en nuestras manos.

Te puede interesar:  Fertilizantes y pesticidas abonos para plantas

En ocasiones tan solo presentan quemaduras ligeras en las puntas de las hojas, esto es debido a muchos factores, incluido el ambiental (sequedad en la atmósfera).

Importantísimo: Que el sol directo no llegue a las hojas, porque con toda probabilidad las quemaría irreversiblemente.

Importantísimo: Que aunque empecemos por regar las plantas por las hojas, estas estén húmedas el menor tiempo posible, sobre todo en la estación fría, ya que evitaremos un montón de enfermedades.

En un próximo trabajo y para no decir aquello de que se me mueren todas las plantas, hablaremos de los conjuntos de plantas y de las plantas especialmente resistentes y que serán  muy interesantes a la hora de tomar decisiones sobre la compra de alguna de ellas.

Artículo anteriorPensamiento positivo para tener salud
Artículo siguienteLas 9 ciudades eco-friendly más comprometidas con el planeta
  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí