Te presentamos algunas plantas de moda, eso si, de moda hace ya unos años. Las plantas, sobre todo las ornamentales, sufren el vaivén de la moda como tantos productos de consumo.

En este trabajo vamos a recordar plantas de moda que antaño ocupaban un lugar en nuestras viviendas y que por diversos motivos ahora no se cultivan tanto y resultan en algunos casos ahora, muy complicadas de encontrar.

4 Plantas de moda… hace tiempo

1. Peperomias.

Tres eran, hace años, los tipos de Peperomias más populares y vendidas, aunque ahora resulten difíciles de encontrar.

Entre sus variedades encontrarás las Peperomia argyreia (sandersii), Peperomia caperata y  Peperomia obtusifolia (usa)

8dd0e46a628901163def99758dd3daec

Procedentes de América meridional, se cultivaban hace años por millones.

Tal vez su curioso método de multiplicación las hacía extremadamente rentables a la vez que el consumidor obtenía una planta duradera, bonita y muy alegre.

Se multiplican por esqueje de hoja en el caso de las Peperomias sandersii y caperata, y por esquejes de tallo con hojas en el caso de la usa.

De tamaño pequeño, son plantas perfectas para decoraciones de espacios en la casa, donde normalmente su adaptación no suele dar problemas si la estancia es luminosa.

2. Aspidistras.

Aspidistra lurida Green Flame

Plantas popularmente llamadas «hojas de iglesia» por ser en estos lugares donde se las encontraba muchas veces.

De una enorme rusticidad, necesitan una ubicación sombreada para su óptimo desarrollo.

Su multiplicación se puede llevar a cabo por división de mata. Se las encontraba, casi siempre, en macetas grandes de barro, donde llegaban alcanzar gran volumen.

Existen también cultivares variegata (hojas verde-amarillas) de una belleza realmente notoria.

Te puede interesar:  6 plantas para purificar el aire de tu casa

Muchas veces nos las encontramos con las puntas de las hojas quemadas, debido sobre todo a la falta de humedad ambiental o al exceso de iluminación a la que está expuesta la planta.

3. Gloxinias.

Hace años también se las cultivaba por millones, ahora, lamentablemente, es prácticamente imposible dar con gloxinias.

120-pcs-Hot-Sale-Beautiful-Purple-White-Side-Gloxinia-Seeds-Perennial-Flowering-Plants-Sinningia-Speciosa-Bonsai

Una planta vivaz tuberosa que se adapta sin ningún tipo de complicaciones al interior.

Tal vez lo delicado de sus hojas y lo complicado que hacía el trasporte haya sido una de las causas de su desaparición de los viveros.

Esta planta tiene unas características de luminosidad muy concretas (pues necesita poca luz) y una floración realmente espectacular.

También la posibilidad de ser atacadas por podredumbre del cuello y tallo originado por hongos que viven en la tierra, como Phytophthora y Pythium, han hecho que el ranking de ventas de esta planta sea escaso.

369.360

4. Ananas comosus variegatus.

La piña es originaria de Brasil y Ananás significa para los indígenas brasileños «fruta excelente». Esta en concreto (ornamental) tiene las hojas verdes-amarillentas, lo que confiere a la planta una gran belleza.

Planta de hojas en roseta y espinas en ellas, lo que podía provocar problemas en las viviendas.

La planta necesita algo de sol directo, y muchas veces la falta de este provoca la escasa coloración de las hojas.

La multiplicación de esta planta se realiza por separación de retoños basales y también por el penacho de hojas apicales del fruto (piña).

Planta de una belleza incuestionable pero lo cierto es que en la actualidad es muy complicado encontrarla.

Muchas plantas han sido retiradas del sistema de producción intensiva en los invernaderos. Otras, tal vez de ciclo de producción más corto y más sencillas de cultivar o con un proceso más automatizado han ocupado su lugar en las tiendas y Garden Center.

Te puede interesar:  10 plantas de interior duraderas

No nos olvidemos de ellas, en otros trabajos iremos viéndolas y tal vez con el tiempo vuelvan a decorar nuestros hogares como lo hacían hace años, proporcionando una gran satisfacción a las personas que las cultivaban.

Artículo anteriorRaro, raro, raro. 4 Plantas sorprendentes
Artículo siguienteSuplementos para el control de los niveles de glucosa en sangre
  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí