Muchas veces queremos que nuestras plantas nos duren toda la vida. Pero hay muchas cuyo ciclo vital es anual, es decir nacen, crecen, se multiplican y mueren en un año. En este trabajo vamos a ver algunas plantas de temporada, que solo estarán con nosotros un tiempo, dándonos sus flores y su alegría y después……. las deberemos sustituir por otras, para seguir ornamentando nuestros balcones, terrazas o jardines. Si lo que quieres son plantas o árboles que te duren más tiempo puedes recurrir a la bilbergia, el ceibo o la jacaranda.
Petunia hibryda



Planta emparentada con las patatas (Familia de las Solanáceas).
Auque no lo creas, son plantas perennes que se tratan como plantas anuales.
Tal vez sea una de las plantas de temporada más famosa y menos conocida a nivel de requerimientos en su cultivo o mantenimiento.
Debemos siempre plantarlas a pleno sol, teniendo en cuenta que pueden resistir bajadas de temperatura siempre que no se produzcan heladas.



Si estamos próximos a la estación cálida, nuestras plantas se espigarán al crecer más de lo deseado y esto las depreciará. Suprimamos todas las flores secas porque su contacto con las hojas producirán serios problemas.
Compremos plantas con alguna flor y con el mayor número posible de capullos por abrir.
Nunca reguemos a pleno calor e intentemos que el agua no moje las flores si es posible, esto es fácil de lograr si el riego es por goteo.
Su multiplicación comercial es por semillas y en muchos viveros se les aplica reguladores de crecimiento que favorecen el oscurecimiento de las hojas y que la planta sea mucho más comercial al no espigarse tan fácilmente.
Celosia argentea var. plumosa



La celosia argentea es una planta realmente atractiva por su penacho de diferentes colores, que alegran un tiempo nuestros balcones terrazas o jardín.
De la familia de los amarantos, nos llega de África y Asia.
Presenta una inflorescencia característica, erecta, densa y plumosa; de ahí su nombre, que se eleva sobre el follaje de hojas largas, lanceoladas y con nervadura bien marcada.
Pueden ser rojas, rosadas, anaranjadas o amarillas, entre otros colores; comienzan a aparecer en la primavera y mantienen su colorido después de secarse.
Planta sensible a las bajas temperaturas por lo que debe ser plantada en la estación cálida si queremos un resultado satisfactorio.
Tagetes erecta



Una de las mas conocidas plantas de temporada que podemos disfrutar en nuestros jardines.
Mucha gente la conoce con el nombre popular de clavel del moro. Su origen es el lejano México.
Planta muy florífera, característica que le proporciona su gran atractivo.
A pleno sol y con terrenos drenados nos dará una gran satisfacción.
Como curiosidad te contaré que en mi tierra, a finales del mes de Julio se organiza una batalla de flores en la cual «la munición» consiste precisamente en flores de esta planta. Desde 1.891 se realiza esta batalla, que de la mano de Pascual Frígola Ahís, que se inspiró en un viaje a Niza, donde vio una fiesta muy similar a la que conocemos la trajo a la ciudad del Turia. Antiguamente, la nobleza era quien participaba para competir por el premio a la mejor carroza.



Una variedad bastante común es la patula. Las plantas son de algo menor tamaño que la que hemos estudiado y las flores también son más pequeñas.
En ambas variedades siempre eliminar las flores secas para conseguir un mas largo periodo de floración.
Y el consejo de siempre, atención al riego que debe ser moderado y muchísima precaución a que el agua moje las flores, lo que supondría un gran peligro de quemaduras o pudriciones.
Viola x wittrockiana
Conocido popularmente como pensamiento, es una planta anual que en algunos casos se puede comportar como bianual, muy utilizada en jardinería.
Los viveristas la producen de tal forma que llegue al consumidor a finales de septiembre con objeto que en el otoño haya plantas con flor que alegren los jardines.
Es una planta sencilla de fabricar si el tiempo es fresco, pero realmente complicada si no lo es.



El reto de los profesionales está precisamente en conseguir plantas en flor lo antes posible para que cubran el periodo más complicado del año, el frío, dado que no hay muchas más plantas en flor que nos embellezcan los exteriores.
Por tratarse de una planta híbrida, las flores de pensamiento poseen una amplísima gama de colores, como la planta conocida como paleta de pintor. Blanco, azul, violeta, rosa y la mayoría de ellos aparecen puros o combinados.
Una variedad muy interesante es la cornuta, plantas más pequeñas y flores acordes al tamaño de las plantas.
Cada temporada, los profesionales, van creando nuevas variedades que aparecen en los catálogos.
El pensamiento es una planta rústica, lo que hace que no pida demasiados cuidados y por tanto cumple perfectamente su cometido de planta de flor en época fría alegrando y embelleciendo nuestros jardines y terrazas.
En próximos trabajos iremos descubriendo más plantas de temporada y conociendo sus particularidades y cuidados.
Índice de contenidos