Resuelve mil y un problemas de nuestras amadas plantas. Ágil, rápido y directo al grano, hoy nos toca regar las plantas… 

10 Trucos para regar las plantas

Riega tus plantas con agua tibia

Para regar las plantas la temperatura del agua de riego es importante, el agua caliente las perjudica siempre y el agua fría puede producirles serios problemas en su vegetación pues, entre otras cosas, ralentiza el crecimiento de las plantas.

Utiliza para regar tus plantas el agua procedente de la cocción de patatas o huevos.

Este tipo de agua es rica en oligoelementos, por lo tanto, además de regarlas les aportarás algo extra, será una especie de abono para tus plantas. Eso si recuerda siempre esperar a que esté a temperatura ambiente.

Utiliza los posos del café

Los posos del café son utilizables para regar las plantas, incorporándolos al sustrato y regando a continuación. Les aportarán potasio, magnesio y nitrógeno.

Pero  tengamos en cuenta que solo las plantas denominadas ACIDÓFILAS  serán beneficiadas por esta incorporación. Esto es debido a que el ph de nuestro sustrato bajará al incorporar estos posos.

Mantener la humedad en nuestras plantas.

En invierno la calefacción es la causa principal de que las plantas se resequen, así que cuidado con las temperaturas elevadas.
Las pulverizaciones periódicas son una solución, pero conlleva el posible ataque de enfermedades criptogámicas
Otra solución es la colocación de un plato en la parte inferior de la maceta, con agua, pero es importante que esta se evapore en unas pocas horas para evitar el grave problema de la asfixia radicular (de las raíces de nuestras plantas) que conducirían a la muerte.

Te puede interesar:  Plantas para principiantes

Usa el agua procedente de la cocción de verduras 

Eso si, sin sal, es un buen remedio para regar las plantas porque contienen múltiples minerales que las van a beneficiar. Como siempre hay que esperar a que el agua esté a temperatura ambiente.

Riega las plantas de exterior en hora de sol suave.

Es decir a primera hora de la mañana o última de la tarde, si estamos en  verano.
Cuando la temperatura ambiente comience a ser menos fría, si estamos en invierno.
El sol producirá quemadura en las hojas, por evaporación del agua, que le haya podido caer al regarlas. Si el riego es por inundación el sol no causará problema alguno en las hojas, por lo que podremos regarlas sin problemas.

Si la planta está muy seca…

Si nuestra planta de interior está realmente seca, notaremos esto, por el poco peso, es imprescindible que hundamos totalmente la maceta en agua. De esta manera todo el cepellón estará sumergido y podrá rápidamente hidratarse. Sabremos cuando está bien regada porque dejarán de aparecer burbujas de aire en la superficie del agua.

El palito es un viejísimo truco que sigue dando resultado

Tan sencillo como meter un palito en el sustrato, los sustratos secos dejarán el palito totalmente limpio al ser introducido en ellos. Por el contrario, los sustratos húmedos dejarán restos del sustrato pegados al palito, que al sacarlo nos dará la pauta del riego correcto.

El agua de lluvia es perfecta para regar nuestras plantas.

El agua mineral de mineralización normalmente débil también es una solución (aunque cara)  para nuestro riego. Si sabemos que el agua del grifo es muy clorada, dejemos al menos 24 / 48 horas el agua en nuestra regadera antes de regar nuestras plantas, de esta manera el cloro habrá desaparecido totalmente de ella.

Te puede interesar:  Raro, raro, raro. 4 Plantas sorprendentes

Evita el agua con mucha cal

Un último truco para evitar que nuestra agua calcárea perjudique a nuestras plantas  consiste en colocar en un cubo, por ejemplo de 10 litros de agua, un saquito conteniendo turba  (500 gramos) durante la noche. Al día siguiente se pueden regar las plantas con esta agua mejorada.

Por último para regar las plantas en vacaciones intenta ponerlas todas juntas y en una zona donde no reciban sol directo, si son de interior no bajes completamente las persianas, coloca a su lado recipientes con agua, que garanticen la humedad, y déjales agua en el plato inferior.

Beautiful Plants .Beautiful World.

Artículo anteriorMusicoterapia, música y viceversa
Artículo siguientePlantas que producen biomasa. Plantas muy «ECO»
  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí