Ruda beneficios

Seguro que alguna vez has oído hablar de la ruda beneficios, una planta con beneficios, significado y propiedades mágicas, es de la familia de las rutáceas que tiene varios usos en medicina. Investigando sobre ellas cada vez me fascina más por sus historias, rituales y mitología. Pero hay que ir con cuidado porque tiene una alta toxicidad si abusamos, hay que controlar las dosis a tomar con un especialista. Tiene la belleza de sus flores amarillas unidas con cuatro pétalos que lucen en primavera y verano.

La ruda tuvo un carácter sagrado para los hebreos y egipcios, quienes aseguraban que era un don de sus dioses. Analizamos una planta perenne capaz de sobrevivir, se adapta muy bien tanto al clima templado como frío, aunque necesita de sol. Tiene un olor característico muy fuerte que ahuyenta  a los insectos, práctico para mantenerlos alejados de los cultivos. Un perfume desagradable  capaz de repeler a los animales.

Ruda beneficios

Ruda beneficios. Intoxicación

Las creencias populares son abundantes sobre los beneficios de la planta. Cabe destacar que, el consumo excesivo de ruda puede llegar a causar intoxicación, por lo que es recomendable no abusar de esta planta.

Ruda beneficios. Digestión

Todos los escritos coinciden en sus propiedades digestivas, evita la pesadez estomacal, reduce los gases y el ardor de estómago. Recomiendan beber infusiones después de las comidas de hojas para tratar casos de estreñimiento o desordenes digestivos.

Ruda beneficios. Relajante

Otro beneficio es reducir el nerviosismo gracias a que contiene alcaloides, funciona como un relajante natural. Ayuda a reducir el colesterol ya que contiene esteroles. También es antiinflamatoria, sus hojas se utilizan como tratamiento para dolores de cabeza, ciática, dolores musculares y cólicos, y la recomiendan para tratar los dolores menstruales, reduce los dolores de cabeza y la irritabilidad.

Te puede interesar:  Plantas que ayudan al sistema digestivo

Ruda beneficios. Artritis

Muy puntualmente, el aceite de ruda se aplica en la piel para mejorar dolor de artritis o para tratar heridas de tejidos, antes de hacerlo consultar con un especialista. Según algunos estudios puede ayudar a combatir hongos. Incluso por su efecto insecticida, en algunos casos lo han utilizado como aceite esencial para acabar con una plaga de piojos.

Mira esto: Arboterapia: Los beneficios de abrazar árboles.

Ruda beneficios: qué significado tiene la ruda

La ruda simboliza la pureza en los rituales ancestrales, nuestros antepasados solían beber sus infusiones para limpiar su interior espiritual. Los hebreos y egipcios pensaban que la ruda era un don de sus dioses. Por su parte, la cultura China lo utilizaba para contrarrestar los malos pensamientos y los celtas creían que es capaz de sanar enfermedades y protegernos contra maleficios. Como curiosidad, destacar que los romanos la cultivaban y llevaban consigo cuando tenían que visitar a un prisionero, aseguraban que protegía contra el mal de ojo. Muchas canciones folclóricas tradicionales inglesas hablan de la ruda para simbolizar la pena, es apareada con el tomillo que simboliza la virginidad.

En la otra parte del mundo, en América, era usada por los aborígenes para calmar dolores, cólicos o espasmos. Tenía un carácter sagrado, hacían hechizos de amor y ponían una rama de la planta a la luz de la luna y la entregaban a la persona amada.

Hay culturas que la conocen como la planta del perdón, una forma natural de disculparse y afrontar los sentimientos con positividad, un ritual para olvidar las rencillas. También es utilizada como aromatizante, para ahuyentar los posibles maleficios y presencias invisibles.

Te puede interesar:  Los cactus de colores y su mundo mágico

Muy interesante: Remansos de paz con plantas.

La ruda beneficios y sus propiedades mágicas

A la planta de la ruda se le atribuyen propiedades mágicas, desde la antigüedad la utilizan para atraer las energías positivas y de buen rollo en nuestro entorno. Atraer la positividad y a las personas correctas a nuestras vidas en todos los campos, en el amor, pareja incluso en el trabajo. Aleja la negatividad, las malas vibraciones, tomando un poco de ruda acabaremos con aquello que nos da malas sensaciones. Según algunas creencias protege de la envidia, hay quien dice que genera un campo ‘protector’ a quien la siembra.

Existen dos tipos de ruda, la macho con hojas grandes y la hembra con hojas más pequeñas, la primera se planta en el lado izquierdo del jardín y la segunda en el derecho, la planta puede llegar al metro de altura. Si la ruda empieza a secarse o a marchitarse no intentes salvarla, no te preocupes, es una señal de que está aportando bienestar y se muere al absorber la negatividad del ambiente.

Artículo anteriorPlantas que ayudan al sistema digestivo
Artículo siguienteYoga, postura del apana: ¿Sabías que favorece el descanso?

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí