Todas las de sabor amargo, en general, son plantas que ayudan al sistema digestivo, depuran el hígado ayudándole a eliminar y a depurar toxínas, si nuestro hígado funciona bien digerimos mejor, alcachofa, boldo, diente de león, cardo mariano o desmodium son algunas de las plantas que pueden ayudar. Veamos que otras plantas colaboran con el correcto funcionamiento del sistema digestivo:

  • Plantas que nos ayudan en la digestión, manzanilla dulce, marialuisa, melisa…
  • Plantas protectoras de la mucosa gástrica, caléndula, malva, milenrama, manzanilla dulce….
  • Carminativas (eliminación de gases), anís verde, anís estrellado, menta, hinojo.
  • Cicatrizantes (ulceras e inflamaciones) regaliz, aloe vera, ginseng.
  • Plantas para combatir el dolor abdominal  (antiespasmódicos), angélica, melisa, manzanilla.
  • Astringentes  (diarrea) agrimonia, arándano negro (mirtilo)

Plantas para la digestión

¿Quieres saber que plantas ayudan al sistema digestivo en el proceso de la digestión? Podríamos clasificarlas en dos grupos:

  1. Plantas que contienen enzimas proteolíticas: la bromelina, extraida de la piña y la papaína obtenida del papayo, son capaces de desdoblar las proteínas en peptonas, útiles en gastritis, y otras patologias.
  2. Las que son ricas en principios amargos y esencias: Estimulan las secreciones y el peristaltismo. Con esencias: manzanilla dulce (y también la amarga) hinojo, menta, melisa, etc. Con principios amargos: manzanilla común, romero, té de roca, etc.

Plantas protectoras de la mucosa gástrica

Sobre todo las plantas con alto contenido en mucílagos protegen la mucosa e impiden que se irrite. En este grupo encontramos sobre todo malva y milenrama que estimulan las secrecciones y mejoran el apetito. Si optas por esta última solo tienes que preparar una infusión con 1/4 de litro de agua hirviendo y dos cucharadas pequeñas de milenrama, dejar reposar, colar y beber una taza después de cada comida.

Te puede interesar:  Helechos en casa: El sencillo arte de cuidarlos.

Carminativas

Aqui encontramos las plantas que ayudan a eliminar gases intestinales o previenen que se formen. Cuando las esencias que contienen estas plantas entran en contacto con la mucosa provocan su irritación así colaboran en la motilidad y la relajación de las cardias, favoreciendo la expulsión de los gases. En esta clasificación se encuentran el anís estrellado, el anís verde, hinojo, comino, menta, etc.

Cicatrizantes

Dentro de las plantas con propiedades cicatrizantes encontramos aquellas flores, plantas o raíces que ayudan a curar heridas tanto internas como externas, como algunas de ellas también tienen propiedades antiinflamatorias resultarán muy útiles a la hora de calmar ciertas dolencias, como las úlceras.

En este apartado tenemos algunas conocidisimas plantas: Aloe Vera, Manzanilla, Caléndula, Ginseg, etc.

Antiespasmódicos

Estas plantas tienen la cualidad de poder disminuir las contracciones intestinales y gástricas cuando existe mas motilidad con dolor y espasmos. Melisa, manzanilla, caléndula, Hierba Luisa, Salvia, etc. nos ayudarán a mantener a raya el dolor abdominal.

Astringentes

Las plantas que conocemos con propiedades astringentes son aquellas ricas en taninos. La acción de los taninos sobre la mucosa reduce la absorción de toxinas bacteriainas reduciendo la acción antidiarreica. Entre las plantas ricas en taninos tenemos: berberina, agrimonia, arándano rojo, etc.

Consejos para una buena digestión

Tener una buena digestión es básico para el bienestar, durante este importante proceso el organismo se nutre de las sustancias que necesita. Si tenemos en cuenta las siguientes pautas, casi seguro podremos disfrutar de unas digestiones perfectas.

  • Tomar la fibra suficiente para ayudar al cuerpo a evacuar correctamente.
  • Comer sin prisas y masticar bien, sentarnos en la mesa a comer con calma y masticando concienzudamente es muy importante para evitar tragar aire que nos cause molestias.
  • No excederse ni en cantidades ni en abusar de algunos alimentos nocivos para el estómago.
  • Comer mas veces pero menos cantidad, es mejor para el organismo comer poco pero 5 o 6 veces al día.
  • Evitar el estrés y la ansiedad, suelen pasar factura al aparato digestivo
  • Ingerir líquidos, evitando siempre las bebidas carbonatadas y las azucaradas, mejor agua.
  • Hacer ejercicio.
Te puede interesar:  Las plantas se me mueren, pero me gustan mucho

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Artículo anteriorArcilla: ¿Sabías qué es un gran desinfectante?
Artículo siguienteGuía para romper con el plástico

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí