AGRICULTURA ECOLOGICA Y CRÍA.

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Conceptos básicos en la cría de ganado y la agricultura ecologica

Aplicamos el término «orgánico» a un método de cultivo y de cría que sólo admite el uso de las sustancias naturales que están presentes en la naturaleza, excluyendo el uso de sustancias químicas sintéticas (fertilizantes, herbicidas, insecticidas).
Hablamos de agricultura ecologica cuando se aplican sistemas o modelos de producción que evitan la explotación excesiva de los recursos naturales, en particular, de los suelos, el agua y el aire, utilizando estos recursos dentro de un modelo de desarrollo más sostenible en el tiempo y respetuoso con el medio ambiente.
Para preservar la fertilidad natural del suelo los agricultores orgánicos utilizan material orgánico, aplican técnicas agrícolas apropiadas y no lo explotan intensivamente.
En cuanto a los sistemas de “alojamiento” en la cría, se presta máxima atención al bienestar de los animales, se alimentan de hierba y piensos ecológicos y no toman antibióticos, hormonas u otras sustancias que estimulan artificialmente el crecimiento y la producción de leche. Además, la finca de cría, debe ser un espacio amplio y saludable para que los animales se puedan mover y pasten libremente.

El cultivo
La agricultura ecologica no utiliza productos químicos de síntesis (fertilizantes, herbicidas, fungicidas, insecticidas y pesticidas en general). Para asegurar una protección contra las plagas de forma natural, se seleccionarán especies resistentes a las enfermedades y se planificarán las intervenciones con técnicas agrícolas apropiadas, tales como, por ejemplo:

La rotación de los cultivos: no cultivar de forma consecutiva la misma planta, de esta manera, por un lado, dificultaremos la aclimatación de las plagas y por el otro explotaremos de una manera más racional y menos intensiva los nutrientes del suelo;

La plantación de setos y árboles, así como la recreación del paisaje, dando cobijo a los depredadores naturales de las plagas actuará como barrera física a las posibles contaminaciones externas;

Cultivos intercalados: cultivar plantas intercaladas en paralelo, creará aversiones en los parásitos de la otra.

Utilizando fertilizantes naturales como el estiércol y otros orgánicos compostados correctamente (esquejes, etc.) y abono verde, es decir, incorporar (sembrar), plantas especialmente seleccionadas, como el trébol o mostaza.

Si se hace necesario, la protección de los cultivos se realizará con sustancias naturales de plantas, animales o minerales: extractos de plantas, insectos beneficiosos que se alimentan de las plagas, harina de roca o minerales naturales para corregir la estructura y las propiedades químicas del suelo y proteger el cultivo con criptógamas.
El uso de técnicas de agricultura ecologica, reconstruye el equilibrio en las granjas; sin embargo, si se hace necesaria la intervención para la protección de cultivos de las plagas y otras adversidades, el agricultor puede solo puede emplear las sustancias de origen natural que están detalladas expresamente y autorizadas por el Reglamento Europeo (con el criterio de la llamada «lista positiva»).

 Las granjas
Los animales deberán recibir de acuerdo a sus necesidades nutricionales, productos vegetales de producción ecológica, cultivados preferentemente en la misma finca o en zonas próximas a esta.
La cría de animales con métodos biológicos está estrechamente ligada a la tierra.
El número de animales, está directamente relacionado con la superficie disponible para la cría.

Los sistemas agrícolas aplicados deben satisfacer las necesidades fisiológicas y etológicas de los animales. Por tanto, deben permitir a los animales criados expresar su comportamiento natural y garantizar los sistemas de vida adecuados.
– Están prohibidos los embriones y el uso de hormonas para regular la ovulación de los animales, excepto en el caso del tratamiento veterinario de los animales individualmente.
– Está prohibido el uso de razas obtenidas a través de la manipulación genética.
– El transporte del ganado debe ser lo más corto posible así como el estrés sufrido por estos. La carga y descarga deberán llevarse a cabo sin brutalidad.
– El tratamiento de los animales en el momento de la masacre o matanza deberá limitar la tensión del animal y, al mismo tiempo, ofrecer las garantías necesarias con respecto a la identificación y separación de los animales orgánicos de los convencionales.

Selección de las razas
Es preferible criar razas autóctonas ya que están bien adaptadas a las condiciones ambientales locales, a la vida al aire libre y son muy resistentes a las enfermedades.

Refugio y la higiene
Las condiciones de cría de los animales deben tener en cuenta el comportamiento innato de los animales. En particular, las estructuras para la cría deben permitir que los animales se mantengan sanos, ser del tamaño adecuado para la carga de ganado y debe permitir el aislamiento de aquellos que necesiten atención médica. También se debe tener en cuenta el espacio disponible para los animales. Para cada categoría de las especies animales, el Reglamento CE 1804/99 define el espacio mínimo que debe ser garantizado tanto en el interior (en los establos, refugios) y exterior (paddock y más).

Suministro
La dieta debe ser equilibrada de acuerdo a las necesidades nutricionales de los animales. El 100% de los alimentos debe ser de origen biológico controlado.
Nunca se suministrará a los animales criados orgánicamente: estimulantes de crecimiento o estimulantes del apetito sintéticos; conservantes y colorantes; urea; subproductos (por ejemplo, residuos de matadero o la harina de pescado.) para los rumiantes y herbívoros mono gástricos, con excepción de la leche y productos lácteos; excrementos o de otros desechos de animales; alimentos sometidos a tratamiento con disolventes o productos químicos agregados en general (por ejemplo, las tortas de soja u otras oleaginosas.); organismos genéticamente modificados; vitaminas sintéticas.

Alfredo José Corbín Ordóñezhttps://www.cultivarsalud.com/

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies