Trucos para ahorrar agua en el día a día

Que el agua es un bien tan necesario como cada vez mas escaso, a estas alturas creo que lo sabemos todos. Que, sin entrar en disputas de si es debido al polémico cambio climático, cada vez llueve menos, es un hecho. Pocos motivos mas hace falta añadir a estos, aunque los hay, para concienciarnos de la urgencia de no malgastar este preciado líquido. Así que desde aquí os proponemos varias ideas para poner en práctica en nuestras casas y ahorrar agua. Algunas de ellas os resultarán bastante obvias y seguramente ya las hayáis escuchado en mas de una ocasión, pero no por ello son menos eficaces y no está de más repetirlas para crear conciencia. ¡Ahí van!

  Trucos para  ahorrar agua en el baño:

  • En muchos hogares ya hay cisternas de doble capacidad para usar según las necesidades, pero si no es tu caso puedes colocar una o dos botellas de plástico en el interior para reducir el volumen de agua que se gasta cada vez que se tira de la cadena. Depende de la capacidad de la botella o botellas que metas ahorrarás entre 1 y 4 litros cada vez que uses la cisterna.
  • Cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes o te afeitas. No hace ninguna falta mantenerlo abierto, solo con este gesto puedes ahorrar hasta 12 litros de agua en un minuto.
  • Utiliza la ducha, no la bañera. Una ducha te permite un ahorro de hasta 150 litros de agua. Con la cantidad de veces que nos duchamos al año imagina el agua que puedes ahorrar.
  • El inodoro no es una papelera, no lo uses como tal. Coloca una papelera en el baño y evitarás tirar de la cadena en más de una ocasión.
  • Existen sistemas para recoger el agua de la ducha que sale mientras te llega la caliente, también puedes usar un cubo, aprovéchala para las plantas o el inodoro.
Te puede interesar:  Para que sirve la energia solar

Te gustaría leer: Soluciones a la contaminación del agua

Trucos para ahorrar agua en el jardín:

  • Si te estás planteando plantar un bonito jardín, elige bien las plantas que vas a poner, no necesita la misma cantidad de riegos un cactus que un geranio.
  • Acostúmbrate a regar de noche. Durante el día el calor puede llegar a evaporar parte del agua que uses en regar tus plantas.
  • Si tienes la opción puedes instalar sistemas de riego por goteo que suponen un ahorro importante en el consumo de agua.
  • Usa el agua sobrante de la ducha o el baño para regar tus plantas.

Trucos para ahorrar agua en la cocina:

  • Usar lavadora y lavavajillas llenos. No todos los aparatos llevan incluida la función de media carga, y salvo en esos casos el gasto en agua es el mismo independientemente de la cantidad de carga.
  • Si la ropa no está muy sucia utiliza programas de lavado cortos que necesiten menos agua.
  • Utiliza atomizadores o difusores en los grifos. Son unos pequeños artilugios que colocados en la salida del agua de los grifos mezclan el agua con aire. Conseguirás una sensación de mayor caudal pero gastarás menos agua.
  • Arregla grifos que gotean, un grifo goteando malgasta unos 30 litros de agua al día.
  • Lava las frutas y verduras en un recipiente y no bajo el grifo abierto.
  • No uses el agua del grifo para descongelar. 

Quizás te interese: Los 7 alimentos que más dañan el planeta

Trucos para ahorrar agua en el coche:

  • Para limpiar el coche usa un cubo con una esponja en lugar de manguera, o también puedes usar toallas especiales o productos que no necesitan agua.
  • Si usas manguera ponle una boquilla de cierre automático y con regulación en la salida del agua.
Te puede interesar:  Paneles solares: tipos

Mira esto: Pistola de riego

La importancia del agua para el planeta

No podemos finalizar este post sin hablar de lo importante que es el agua para la vida de nuestro querido planeta. El agua es esencial para el sostenimiento de la vida pues forma parte de todos los procesos biológicos que la hacen posible. Un elemento vital para la naturaleza que es parte de todos los ecosistemas. Sin agua no hay posibilidad de vida. Así de crucial es para la humanidad. Constituye más del 80 % del cuerpo de la mayoría de los organismos conocidos, interviene en casi todos los procesos metabólicos. Es fundamental para el proceso de fotosíntesis de las plantas además de que es el hábitat natural de una innumerable cantidad de especies de animales y de vegetales.

Por todas estas razones, incluso algunas más, resulta vital crear conciencia y educar a las generaciones venideras en el ahorro de este elemento natural y, por supuesto, en el respeto al medio ambiente.

Artículo anterior20 Recetas con Tomate Natural 2023 Saludables y Frescas
Artículo siguienteComo envejecer bien: Healthy Ageing

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí