Me gusta cocinar y desde hace tiempo estoy buscando alternativas al papel de aluminio, quiero encontrar otra opción más respetuosa con el medio ambiente. Hasta ahora lo utilizaba para envolver bocadillos cuando iba al trabajo, pero he encontrado varias soluciones más ecológicas. El papel de aluminio es altamente contaminante y desperdiciamos mucha cantidad en los hogares. Además, al producirse, contamina en el agua, tala de árboles, consumo de energía y emite muchísimo dióxido de carbono (CO2).
Tapas de silicona
Una de las mejores alternativas al papel de alumnio que he encontrado son las tapas de silicona. Son una especie de tapa de silicona moldeable a cualquier superficie, es práctico a la hora de cubrir platos con comida, una pieza pequeña de fruta, ensaladeras, hasta botes de conserva.
Podemos estar tranquilos porque se trata de una silicona idónea para un uso comestible y están creadas con un material duradero. Suelen ser transparentes, extensibles y las pueden utilizarse millones de veces. Protegen el interior de su contenido gracias a su elasticidad y perfecto ajuste, evitando que entre el aire. Sin duda, se trata de una alternativa sostenible, respetuosa con el entorno y libre de tóxicos.
Entre sus ventajas destaca que vienen genial para congelar cualquier tipo de alimento sin que se pegue al resto de alimentos del congelador. Además, no cogen olores, se pueden lavar en el lavavajillas, son herméticas y puedes conservar líquidos. También son reutilizables, ideales para recipientes de vidrio o cerámica y podemos utilizarla en el microondas.
Muy interesante: El impacto de los utensilios de cocina en nuestra salud.
Porta bocadillos
Los porta bocadillos es una propuesta original y nos ayudará a diferenciarnos. Pueden ser de papel o tela con un broche que envuelve el bocadillo, aunque también los hay de silicona. Los envoltorios de papel son siempre con material biodegradable que nos permite llevar los alimentos sin riesgo.
Este material nos permite crear originales emplatados para bocadillos, fruta u otros alimentos saludables. Le daremos un toque personal, único poniendo los colores y formas que más nos gusten. Hay empresas que aprovechan para añadir el logo o un dibujo que llame la atención.
Mira esto: Top 10 de productos más difíciles para reciclar.
Envases de cristal
Los envases de cristal son una buena alternativa para transportar alimentos de diferentes tamaños. Prácticas tanto para conservar cómo para congelar. Podremos mantenerla más protegida en la nevera y fuera durante un día. El vidrio es una buena opción para conservar los alimentos. Además, no coge olores, ni sabores. Un material que no contamina los alimentos, es duradero y 100% reciclable.
Artículo relacionado: 9 Razones para usar bolsas ecológicas.
Papel de cera
El papel de cera es una alternativa natural y ecológica que permite envolver con facilidad nuestros alimentos sin perjudicar nuestra salud, ni la del planeta. Consiste en una tela con una tira de cera que evita que se peguen los alimentos, que se ensucie la tela, además, puede levarse fácilmente.
Es muy práctico para proteger la fruta, vegetales cortados, un bocadillo o envolver un sándwich. No es recomendable su uso cuando los alimentos todavía están calientes, tampoco recomendable para envolver pescado o carne cruda. Antes de meter el alimento en la nevera conviene ponerlo en un plato para que se conserve mejor.
Es reutilizable, se lava fácilmente con un paño húmedo y una vez se ha secado, podemos volverlo a utilizar.
Índice de contenidos