El biodiesel es un biocombustible obtenido a partir del procesamiento de aceites vegetales y grasas animales. Y es considerado un combustible ecológico, ya que se obtiene a partir de fuentes de energía renovables. Se puede utilizar en los motores de gasolina / diesel preparados. El biodiesel se presenta como un líquido de color ámbar de combustible semi-transparente y con una viscosidad similar a la del combustible diésel.
Proceso de producción del biodiesel
El proceso principal para la producción de biodiésel se basa en la transesterificación de materias primas agrícolas u orgánicas. Las materias primas utilizadas para producir el biodiésel son los siguientes:
– Aceite vegetal virgen
– Residuos de aceite vegetal
– Las grasas animales
– Algas
En la actualidad la producción de biodiesel se basa en el procesamiento de aceite vegetal y grasa animal virgen. En particular, los siguientes: aceite de canola, aceite de soja, aceite de palma, aceite de mostaza. Un error muy común es confundir la materia prima con el producto real (biocombustible). Se están produciendo críticas formuladas por el posible impacto ambiental que estas producciones están experimentando en procesos de producción a base de aceites vegetales usados y algas. Los últimos biocombustibles también son conocidos como los biocombustibles de segunda generación.
Impacto ambiental del biodiesel
Desde el punto de vista del medio ambiente el biodiesel se caracteriza por un impacto ambiental reducido en comparación con el diesel. El biodiesel emite 50% de las emisiones de monóxido de carbono en comparación con el diesel, 65% de polvo fino y no contiene hidrocarburos aromáticos y óxidos de azufre. Por otro lado, el biodiesel produce más emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y puede afectar el precio de las materias primas y los alimentos pues acelera la deforestación del planeta. A diferencia de los productos agrícolas, el precio del biodiesel se determina por el precio de la energía. mucho más alto que el primero.
Me interesa cómo es su proceso de donde extraerlo y que se urtiliza para su proceso