Los incendios de Australia están siendo devastadores, están asolando el país. Se habla de que son incendios provocados o incluso debidos a las malas políticas ecologistas. Desde Greenpeace quieren desmentir una serie de bulos que desvían la atención del verdadero problema y las verdaderas soluciones. Algunos medios y responsables políticos en Australia se apresuren a buscar culpables.

Los incendios en Australia todavía están activos a pesar de las lluvias. Dejan 17 millones de hectáreas calcinadas, unas cifras escalofriantes. Ya se han llevado la 1.000 millones de animales y de casi 30 personas.

La mentira de que en Australia siempre hay incendios

La Agencia Meteorológica Australiana informa que 2019 ha sido el año más cálido y seco de la historia del país. Los científicos del país confirman que las condiciones de estos meses en Australia son mucho peores aunque ha habido años con incendios devastadores. Los incendios en Australia empezaron meses antes del periodo de riesgo habitual y han continuado con fuerza en medio una sequía y una ola de calor sin precedentes.

bulos incendios Australia
Sydney Opera House.

Los incendios de Australia no han sido provocados por pirómanos

Australia ha padecido el año más caluroso y seco desde que se recogen registros. Los incendios en Australia se inician, cada año, por un gran número de factores. Pueden generarse de forma natural por un rayo, accidentalmente por una chispa de maquinaria agrícola, por una barbacoa.

Los Servicios de Incendios Rurales han confirmado que algunos de los mayores incendios en Nueva Gales del Sur fueron producidos por “rayos secos“. Esto ocurre cuando a los rayos no les acompaña una lluvia que llegue al suelo, refresque la tierra y vegetación secas. Algunos incendios pueden generan sus propias tormentas eléctricas, las cuales crean relámpagos que luego producen más incendios. Los expertos niegan a que se produzcan por el aumento de actividades malintencionadas. Dirigen las causas al cambio climático, evitarlo es clave para que no se propaguen más.

Te puede interesar:  10 Productos difíciles de reciclar

Los incendios sí están afectando a las ciudades

Es un bulo que los incendios en Australia no afecta a la población de las ciudades. Numerosas ciudades y pueblos están respirando en enormes nubes de contaminación. Lo que significa que tienen que mantener puertas y ventanas cerradas en plena ola de calor. Además, las personas expertas advierten de los distintos efectos a largo plazo que la neblina tóxica produce sobre la salud de las personas, especialmente en la infancia.

Los purificadores de aire para interiores están prácticamente agotados. Los niños no pueden jugar en la calle ni respirar sin que su salud se vea afectada. Incluso hay preocupación por que los suministros de aguas urbanas se contaminen con ceniza.

El viceprimer ministro australiano ha calificado a la población de las ciudades de “lunática delirante” por vincular los incendios con el cambio climático. También crecen los comentarios en redes sociales que buscan desmovilizar a la gente en las ciudades, para que no se involucren medioambientalmente.

bulos incendios Australia

No es el momento de hablar de cambio climático: FALSO

Sí que es el momento de hablar del cambio climático. Los incendios están causando cifras apocalípticas de pérdida de vidas humanas, fauna silvestre y bosques. Cada vez tienen que hacer un mayor trabajo los equipos de extinción de incendios.

Las personas que han sobrevivido a los incendios dicen que es ahora el momento en que los políticos australianos deben vincular ambos conceptos. En cambio, la clase política australiana ha señalado en los medios de comunicación que tras estos desastres no es momento de hablar de cambio climático.

Te puede interesar:  Tipos de biocombustible

En conclusión, los políticos y los medios de comunicación australianos deben preocuparse por el cambio climático y no confundir a la población. El cambio climático explica el comportamiento tan agresivo e impredecible de los incendios. Por ejemplo, Australia es uno de los mayores exportadores de carbón del mundo. Por eso debería replantearse cómo está contribuyendo a este problema. Hay que empezar a tomar medidas, no dejar para mañana lo que pueden hacer hoy.

Artículo anteriorLos gatos como compañeros de tu salud mental
Artículo siguienteCómo ahorrar energía mientras cocinas

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí