Cambio climático: causas y consecuencias que generan el proceso del calentamiento global

Que el clima está cambiando, no es nada nuevo, el cambio climático es una realidad que ya está aquí. A quienes les gusta la jardinería se dan cuenta de que cada año la temporada comienza un poco antes que en años anteriores, si eres amante de la montaña te darás cuenta de que los glaciares se están reduciendo y, al mismo tiempo, la vegetación está subiendo, debido al aumento de las temperaturas.

Aunque estos efectos son visibles a todos, muchos escépticos del cambio climático han sugerido que se trata de efectos en su mayoría locales que encajan en el panorama de las fluctuaciones normales del clima.

Para convencerlos de que no son los efectos locales, o las fluctuaciones, les enseñare algunas fotografías que muestran el paso del tiempo y el daño que han sufrido sendos paisajes tras el cambio climático.

Encontramos una foto de un glaciar de 1931,anticuado, 84 años después se ve perfectamente como ha ido perdiendo nieve y se ha ido formando un lago. Los árboles, las flores del prado, las montañas en el fondo pueden proporcionarte una estimación del cambio climático y convencerte de que este no es un fenómeno pasajero. Son efectos de lo que se llama el calentamiento global debido a la producción continua de gases de efecto invernadero por los seres humanos.

cambio climático, red cultivarsalud

¿Se toman todas las medidas para frenar el cambio climático?

Disminuir, o al menos no aumentar, la cantidad de dióxido de carbono que se libera a la atmósfera, ha sido objeto de acaloradas discusiones en numerosas reuniones internacionales que han producido resoluciones y protocolos cuyo éxito ha sido muy limitada. Para limitar la emisión de gases de efecto invernadero es necesario hacer inversiones en energías alternativas. Este tipo de energías como muchos se pensarán son muy costosas, además de que perderían totalmente el mercado del petróleo y el mercado capitalista no creo que este dispuesto a perder o mejor dicho, dejar pasar el aumento de una industria como es la del petróleo.

Te puede interesar:  El Ártico alcanza mínimos históricos de hielo

Los esfuerzos de las naciones más ricas por intentar erradicar o intentar parar el cambio climático se han debilitado aún más por la crisis económica. Resultado: la liberación de dióxido de carbono no disminuye y la temperatura de nuestro planeta sigue creciendo. Esto hace que con el derretimiento de los glaciares (especialmente en Groenlandia) junto con el aumento del nivel del mar, el derretimiento del permafrost en el norte de Siberia y Canadá y con la liberación de metano atrapado desde épocas geológicas es probable que empeore la situación.

Aunque el daño ya esta hecho y está aquí para quedarse y la humanidad debe organizarse para aprender a vivir en un mundo más cálido, con los niveles del mar en aumento y con una mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos. Para que esto no ocurra debemos cambiar nuestros hábitos de consumo para no dejar una herencia bochornosa a nuestra familia.

¿Estáis de acuerdo?

Artículo anteriorPlacas solares térmicas
Artículo siguiente¿Que son los biocombustibles de segunda generación?

  • Licenciado en Periodismo en Universidad Cardenal Herrera
  • Master en marketing y venta digital Escuela de Empresarios EDEM
  • Curso especializado en Google Analitycs “Data Analitycs”

1 COMENTARIO

  1. Excelente artículo felicitaciones pero será que llega a leerlo alguien con poder de decisión para tomar el toro por los cuernos?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí